judicial

Ferrufino podrá seguir celebrando tras una apelación de su defensa

Un juez endureció unas medidas cautelares contra el exministro, pero las mismas quedan suspendidas tras una apelación que deberá ser resuelta por un juez.

José Chacón - Actualizado:

Ferrufino podrá seguir celebrando tras una apelación de su defensa

 El exministro de Desarrollo Social (Mides) Guillermo Ferrufino podrá seguir tomándose sus copas luego que su defensa apelara unas medidas cautelares que le impedían ingerir bebidas alcohólicas fuera de su domicilio. Franklin Amaya, abogado del exfuncionario, solicitó ante un tribunal del órgano judicial, que se ablandaran las medidas cautelares que le interpuso el juez Leslie Loaiza, posterior a la fecha que fue sorprendido conduciendo ebrio en Chiriquí. Mediante el auto N° 12 de 9 de abril de 2018 quedaron suspendidas todas las medias cautelares que se le aplicaron a Ferrufino, esto mientras se resuelva dicha apelación, según un comunicado del Órgano Judicial. Dicho de una forma más simple, el exministro tiene permiso o licencia para beber fuera de su residencia o en actividades públicas. Hay que recordar que Ferrufino fue sometido a una prueba de alcoholemia la madrugada del domingo 18 de marzo en la comunidad de Caldera, en Boquete. La versión oficial es que el exministro conducía bajo los efectos del alcohol y con licencia vencida. Por ello, el juez Leslie Loaiza le prohibió ingerir bebidas alcohólicas en festividades públicas, en comercios o fuera de su casa. También se le impedía salir de la provincia de Panamá, navegar en aguas territoriales panameñas e incluso, utilizar el espacio aéreo del país. Defensa de Ferrufino alega doble juzgamiento En medio de planteamientos de la defensa del exministro de Desarrollo Social, Guillermo Ferrufino, de un doble juzgamiento, el Juzgado Primero de Circuito Penal, se acogió al término de 30 días para decidir si llama a juicio al exfuncionario y a otras ter personas más, por el presunto delito de blanqueo de capitales. Durante la audiencia celebrada este lunes la Fiscalía Anticorrupción, representada por la fiscal Leyda Sáenz, recomendó el llamamiento a juicio de cuatro personas. En la fase de alegatos la funcionaria judicial explicó que existen delitos precedentes de  enriquecimiento ilícito. La suma no justificada en ese delito es cerca de dos millones de dólares. “Además hay suficientes indicios para sostener razonablemente la apertura a juicio de estas personas”, indicó la representante del Ministerio Público. Entre los bienes que se le investiga al exministro se encuentran las fincas ubicadas en las áreas de Albrook, La Chorrera, Coronado y el Valle de Antón. Agregó la fiscal que los bienes fueron adjudicados a personas de confianza, indicando que esto es referente de la etapa de blanqueo. “Pensar que se trata de un doble juzgamiento, es un gran error, el delito de blanqueo se realiza con operaciones financieras comerciales con la finalidad de aparentar licitud a lo ilícito, utilizando préstamos comerciales y contrato de compraventa”  señaló  la fiscal Anticorrupción. 

 

Versión impresa
Más Noticias

Economía Contralor Flores destaca avances en auditorías y cobros tras nueve meses en el cargo

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Política Asamblea Nacional prohija proyecto de ley 'anti botellas'

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Política Mulino participa en el inicio del Debate General de la Asamblea de la ONU

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Mundo OMS: No hay evidencia científica de relación entre paracetamol y autismo, como dice Trump

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook