Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Sábado 01 de Abril de 2023 Inicio

Judicial / Figura del testigo protegido debe regularse ante mal uso por parte del Ministerio Público

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
sábado 01 de abril de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Figura del testigo protegido debe regularse ante mal uso por parte del Ministerio Público

Expresidente del Colegio de Abogados añadió que se debe entrar a regular mucho mejor la figura del testigo protegido, como lo hacen otras legislaciones, ya que en Panamá no está bien legislada.

  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 20/1/2022 - 10:17 am
Un testigo protegido debe ser una persona que tenga conocimiento de un hecho y no que invento lo que no le consta. Archivo.

Un testigo protegido debe ser una persona que tenga conocimiento de un hecho y no que invento lo que no le consta. Archivo.

Código Procesal Penal / Colegio Nacional de Abogados / Ministerio Público / Panamá / Testigo protegido

La figura del testigo protegido  debe ser regulada en el Código Procesal Penal, ya que como esta siendo utilizada  se presta para “arbitrariedades”, así lo manifestó el expresidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), Dionicio Rodríguez.

“Nosotros no tenemos regulada de buena manera  la figura del testigo protegido,  algo que se debería de hacer por ley y en el Código Procesal Penal, establecer claramente cuáles son los requisitos, algo que  nosotros no tenemos,  como está la figura se presta para que el Ministerio Público pueda utilizar  indiscriminadamente”, indicó el jurista.

Agregó que también se presta para utilizar a  personas que no cumplen con los requisitos  y nombrarlos testigos protegidos.

“Bajo ese concepto en muchos casos, incluso, la figura es utilizada  para  abrir procesos y para tratar de condenar a personas sin mayores indicios o elementos probatorios”, dijo.

Rodríguez añadió que se debe entrar a regular mucho mejor la figura del testigo protegido, como lo hacen otras legislaciones,  porque se presta para arbitrariedades,  algo que según él no debería de ser.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Los cambios y avances de las mascotas son evidentes.

Juliette Chang, la guardiana de los perros de Santiago

Recorrido de Cristóbal Colón, descubrimiento de América. Foto: Cortesía

Cristóbal Colón: ¿Qué puntos visitó en Panamá y por qué su imagen va en declive?

Una frondosa planta de uvas, capaz de producir más de 50 racimos al mes. Foto: Archivos

Uvas chitreanas: ¿Cómo cultivarlas y aprovechar sus bondades?

“Me parece una irregularidad muy seria, el hecho de que se esté usando la figura del testigo protegido de forma indiscriminada”, reiteró.

Enfatizó que a quien se le dé esta condición de testigo protegido, debe ser una persona que tenga conocimiento de hechos relevantes y que sirva dentro de un proceso, a la cual por eso se le de protección, en vista de que pueda enfrentar algún grado de peligrosidad, “pero esa figura no puede ser usada indiscriminadamente por parte del Ministerio Público”.

“Si no tenemos una regulación de la figura del testigo protegido, el Ministerio Público la utiliza indiscriminadamente y subjetivamente, bajo ese sentido podemos tener procesos en donde el tipo que llega o el supuesto testigo que llega o no sabe o está inventando y esa información tiene que ser confirmada con otras pruebas y otros indicios para que ese testimonio tenga fuerza probatoria”, explicó.

VEA TAMBIÉN: Obligar a todos los funcionarios judiciales a rendir declaración jurada podría verse como ‘excesivo’

El presidente del CNA reiteró que debe regularse dentro del Código procesal y establecer cuales son los requisitos para ser testigo protegido, en que casos, bajo qué condiciones y desde el punto de vista que los hechos deben ser confirmados con otros indicios,  a fin de darle  esa calidad y que sea sustancial  ese testimonio dentro del caso que se investiga.

Por si no lo viste
Magistrada María Eugenia López, nueva presidenta de la Corte Suprema de Justicia. Cortesía/OJ

Judicial

Exmilitares podrían ser nombrados como jueces de la Corte Suprema de Justicia

18/1/2022 - 10:39 pm

En el viaducto de la obra se trabajan en la actualidad en dos frentes, los que pretenden ser ampliados a cuatro, más adelante. Imagen: Cortesía Metro de Panamá

Sociedad

Paralelo al diseño del túnel, se trabaja en diseño de estaciones de la Línea 3 del metro

18/1/2022 - 07:51 pm

Gobierno trabaja en la reglamentación del Programa Empleo Solidario. Foto: Archivo

Economía

Programa Empleo Solidario generará unas 30 mil vacantes, ¿quiénes se beneficiarán?

17/1/2022 - 08:35 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las declaraciones de Rodríguez se dan luego de conocerse un caso en la provincia de Chiriquí, en el cual el Ministerio Público, presentó a una persona cómo tstigo protegido y luego lo hizo sin esa condición.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

 Habrá una preventa a $15.00 que permitirá a quien lo adquiera, ingresar todos los días de feria, con un ahorro económico considerable. Foto. Thays Domínguez

Implementan boleto digital para entrar a la Feria de Azuero

Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil. Archivo.

La aprobación del Gobierno de Lula es del 38 % en tres meses

Tomar la decisión de pedir ayuda puede ser complicado, pero deben dar ese paso. Foto: Ilustrativa/Pexels

Salud mental: Está bien pedir ayuda

Se han registrado casos de tuberculosis en menores y actualmente hay dos niños con tuberculosis con resistencias, uno en el distrito de David y el segundo en el

Detectan dos casos de tuberculosis por semana en Chiriquí

Los migrantes murieron en un incendio. Archivo.

ONG venezolana denuncia muerte de migrantes en México

Lo más visto

Silvio Guerra Morales

Se cayó la mentira, como siempre sucede

Gretel Méndez era presentadora del noticiero mediodía. Foto: Instagram / @gretelmendezm

Gretel Méndez se despide de TVN Noticias

confabulario

Confabulario

Lucy Molinar, exministra de Educación. Víctor Arosemena.

Lucy Molinar se notifica del cierre del caso Mochilas

Contrato para vertedero de Cerro Patacón.

Otalora: la cara visible del contrato de Cerro Patacón

Últimas noticias

 Habrá una preventa a $15.00 que permitirá a quien lo adquiera, ingresar todos los días de feria, con un ahorro económico considerable. Foto. Thays Domínguez

Implementan boleto digital para entrar a la Feria de Azuero

Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil. Archivo.

La aprobación del Gobierno de Lula es del 38 % en tres meses

Tomar la decisión de pedir ayuda puede ser complicado, pero deben dar ese paso. Foto: Ilustrativa/Pexels

Salud mental: Está bien pedir ayuda

Se han registrado casos de tuberculosis en menores y actualmente hay dos niños con tuberculosis con resistencias, uno en el distrito de David y el segundo en el

Detectan dos casos de tuberculosis por semana en Chiriquí

Los migrantes murieron en un incendio. Archivo.

ONG venezolana denuncia muerte de migrantes en México



Columnas

Confabulario
Confabulario

Vergüenza

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".