Skip to main content
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Obligar a todos los funcionarios judiciales a rendir declaración jurada podría verse como ‘excesivo’

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Declaración de bienes / Magistrados / María Eugenia López Arias / Panamá

Panamá

Obligar a todos los funcionarios judiciales a rendir declaración jurada podría verse como ‘excesivo’

Actualizado 2022/01/19 10:35:32
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

La declaración del jurista se da luego de que se conoció de una resolución emitida por la junta directiva de la CSJ, que dirige la magistrada María Eugenia López, que obliga a todos los funcionarios judiciales a rendir declaración patrimonial hasta el próximo 31 de enero.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Jueces, magistrados, administrativos, etc, está obligados a rendir declaración jurada. Archivo.

Jueces, magistrados, administrativos, etc, está obligados a rendir declaración jurada. Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Exmilitares podrían ser nombrados como jueces de la Corte Suprema de Justicia

  • 2

    Paralelo al diseño del túnel, se trabaja en diseño de estaciones de la Línea 3 del metro

  • 3

    Programa Empleo Solidario generará unas 30 mil vacantes, ¿quiénes se beneficiarán?

El exvicepresidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), Alfonso Fraguela, manifestó que el anuncio hecho por la junta directiva de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), que hace obligatoria la declaración jurada para todos los funcionarios del Órgano Judicial, podría verse como excesivo.

La declaración del jurista se da luego de publicada una resolución emitida por la junta directiva de la CSJ, que dirige la magistrada María Eugenia López, que obliga a todos los funcionarios judiciales a rendir declaración patrimonial hasta el próximo 31 de enero.

Fraguela agregó que la declaración patrimonial de bienes de los magistrados y de altos funcionarios es consecuente con lo dispuesto por nuestra Carta Fundamental, para tener un registro de cuántos bienes poseen al asumir el cargo a ejercer funciones y con cuánto cuenta una vez sale.

Fraguela fue claro en señalar que quien comete un acto irregular para aumentar su patrimonio acudirá a un banco para poder hacer el debido registro.

“Sabemos que nadie que cometa actos irregulares que incremente su patrimonio, lo llevará al banco a registrarlo, ni tampoco podrá ejercer actos de comercio para robustecer el mismo durante el periodo que sea funcionario, debido a que lo único que la ley le permite es la docencia o la educación, es decir que lo único que acepta es que pueden ser profesores”, sentenció.

Añadió que también comprende que la actuación de la Corte es buscar controlar, y evitar actos que riñan con la moral y las buenas costumbres.

Enfatizó que otro punto que hay que tener claro es que puede haber muchos servidores judiciales que poseen bienes costosos adquiridos con el legado  o herencia dejada por algún pariente.

Por su parte, el abogado Ángel Calderón, indicó que le parece un poco discriminatorio el hecho de que solo se le obligue a los funcionarios judiciales de menor jerarquía del Órgano Judicial a rendir declaración jurada, ya que a su parecer se debe hacer con todos los funcionarios públicos, sin importar que no tengan mando y jurisdicción.

VEA TAMBIÉN: Aduanas investiga a varios corredores por subvaloración de los vehículos que son importados al territorio nacional

Expresó que la Constitución es bien clara y señala que no puede haber ni fueros ni privilegios.

Para el jurista es sano que todo el que entre al Gobierno a trabajar, sin importar cargo de mando y jurisdicción, rinda declaración patrimonial.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las declaraciones de Fraguela y Calderón se suman a las que hizo recientemente el catedrático y también jurista Miguel Antonio Bernal, quien dijo que esta resolución está "fuera de lugar", ya que según él, en Panamá todo el mundo sabe que la teja siempre le cae a los más desamparados, es decir a los funcionarios de bajo rango.

Bernal denunció que hasta donde tiene información, esto se está haciendo para crear zozobra en algunos funcionarios, para que dejen a institución y nombrar a exmilitares en cargos de jueces, etc.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ousmane Dembele del PSG celebra luego de anotar el 2-0 ante Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. EFE/ERIK S. LESSER

El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

En las afueras de Roma, a orillas de un lago volcánico, se encuentra Castel Gandolfo. Foto: EFE

El papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años después

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".