Skip to main content
Trending
Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de ParitaAtrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en ColónDisney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantilEl Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf Campeonato Nacional de Béisbol U10, todo listo para el torneo
Trending
Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de ParitaAtrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en ColónDisney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantilEl Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf Campeonato Nacional de Béisbol U10, todo listo para el torneo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Fiscal ocultó órdenes de captura contra directivos de Odebrecht

1
Panamá América Panamá América Miercoles 03 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caso Odebrecht / Colombia / Odebrecht / Panamá

Colombia

Fiscal ocultó órdenes de captura contra directivos de Odebrecht

Actualizado 2022/01/25 06:57:57
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El informe cuestiona, entre otras cosas, que estas personas habrían salido de Colombia por cuenta de que en el sistema no se tenían registradas las órdenes de captura, pese a que se habían ordenado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La publicación la realizó la revista colombiana SEMANA. Archivo

La publicación la realizó la revista colombiana SEMANA. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Baloisa Marquínez, 'una juez no apegada al Derecho'

  • 2

    Concurso general de becas: Ifarhu anunciará a los preseleccionados el 26 de enero

  • 3

    Baloisa Marquínez, 'una juez no apegada al Derecho'

El fiscal Daniel Hernández y hombre de confianza del fiscal Francisco Roberto Barbosa de Colombia, habría ocultado órdenes de captura contra los brasileños de Odebrecht, según se desprende de un informe al que tuvo acceso la revista Semana.

En la publicación se indica que Semana tuvo acceso a un documento de 81 páginas, dirigido a Leonardo Espinosa, quien fue fiscal ad hoc. El tema central es Odebrecht y el objetivo del informe, con fecha de abril de 2019, según se lee en la primera página, es realizar labores de verificación y ubicación de Eder Paolo Ferracuti, Amiton Hideaki Senda y Mauricio Marangoni.

El informe, realizado por un perito de la fiscalía, hace preguntas y cuenta detalles sobre la salida del país de estos directivos.

El informe cuestiona, entre otras cosas, que estas personas habrían salido de Colombia porque supuestamente en el sistema no se tenían registradas las órdenes de captura pese a que se habían ordenado.

Por ejemplo, sobre Ferracuti, señalaSemana, que registra salida del país el día primero de febrero de 2017 con destino a la ciudad de Panamá. Sobre Hamilton Hideaki registra salida el día 07 de abril de 2017, con destino a la cuidad de Lima. Sobre Marangoni, su salida fue el día primero de abril de 2017, sin que se tenga registro de su destino.

En el informe se pregunta si las órdenes de captura de estos directivos estaban vigentes o no en el momento de salir del país. Al parecer, el registro en el sistema de las órdenes de captura se habrían dado posterior a la salida de los mismos.

Destaca la publicación que el informe resulta muy importante en este momento, pues podría dejar en evidencia una falta de acción y de medidas para evitar que estos representantes de la multinacional brasilera salieran del país, cuando meses atrás se había anunciado la investigación y orden de captura, que no se hizo efectiva por no subirla al sistema. Estuvo así cerca de un año, y por eso las dudas que se generan en torno a los viajes.

¿Quiénes son y qué hacían? En primer lugar, Eder Paolo Ferracuti es un ciudadano portugués que fungía como el representante legal de la Concesionaria Ruta del Sol SAS; Amilton Ideaki Sendai, funcionario de la Constructora Norberto Odebrecht SA, y el brasileño Marcio Marangoni Marangoni, funcionario del Consorcio Ruta del Sol Consol, resalta Semana.

VEA TAMBIÉN: Pasaje real, sin subsidio, en el metrobús es de 0.80 y $1.74

¿Por qué son tan importantes? Aunque prácticamente es imposible que regresen a Colombia, en su momento los tres fueron requeridos por los millonarios sobornos de la firma brasileña en Colombia, particularmente, la Fiscalía reclamó su responsabilidad por los supuestos contratos simulados a través de los cuales se habrían terminado pagando millonarias sumas a políticos y aliados de la firma en Colombia.

Desde un comienzo, la tesis del ente investigador es que bajo esta modalidad se desembolsaron por lo menos 34,653 millones de pesos colombianos, lo que aseguran los testigos corresponde a un porcentaje entre 4 y 5 % del total del otrosí Ocaña-Gamarra.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Agrega que cuenta el perito que se solicitó información a Luis Arturo Buitrago, jefe del Departamento de Investigación de la Dirección del Cuerpo Técnico de investigación, y la respuesta citada es que "... se hicieron las búsquedas correspondientes en el sistema Orfeo y en registro de control interno de la coordinación apoyo gestión documental de la Dirección del C. T. I. Y del Departamento de investigaciones, sin encontrar registro alguno que relaciones las órdenes de captura".

Y advierten que: "Del mismo modo, se le hizo la consulta al doctor Daniel Hernández, fiscal delegado ante el Tribunal, adscrito a la Dirección del C. T./, si en ese despacho había algún soporte de la asignación de las referidas órdenes de captura y vía WhatsApp".

VEA TAMBIÉN: Panamá registra 10 nuevos fallecimientos y 5,455 casos de covid-19 para este lunes

El documento obtenido por SEMANA se conoce precisamente cuando para el próximo 4 de febrero está citada una de las audiencias más esperadas dentro del proceso debido a la información que pueden aportar los citados. Es la continuación de la audiencia de acusación en contra de Andrés Sanmiguel, contratista, y su esposa Edna Karina Méndez.

La salida de estos tres directivos es conocida, pero el informe busca indagar precisamente qué pasó con el registro de las órdenes de captura.

Ellos tendrían información sobre el supuesto ingreso irregular de cerca de 4,000 millones de pesos de la multinacional Odebrecht a la campaña presidencial de reelección de Juan Manuel Santos.

Cuenta también el investigador, en el informe conocido por SEMANA, que la respuesta de Hernández fue: "No, señor. Era innecesario ordenar la ejecución de esas órdenes si conocíamos por Migración que los señores estaban fuera del país desde enero de 2017. Uno de los fines que la sustento (sic) fue el peligro de no comparecencia debido a su nacionalidad, son brasileños y están en su país". La duda que queda es si, pese a tener las órdenes de captura, el registro se dio posterior a la salida.

VEA TAMBIÉN: Unas 100 denuncias por delitos de estafas se presentan al mes en Panamá

Sobre Marangoni, señala el informe: "Le indico que las prórrogas de órdenes de captura 032, 034 fueron allegadas por nuestro homólogo de la Policía Nacional adscrito a la Dirección de Investigación Criminal e lnterpol Dijin el 13 de agosto de 2018, las cuales fueron ingresadas al Sistema SIAN, es importante resaltar que las órdenes de captura emitidas para el año 2017, nunca fueron remitidas a esta área, por lo cual se procede hacer el registro de la orden de captura y su respectiva prórroga".

Semana concluye la publicación dejando claro que intentaron contactar al fiscal Daniel Hernández y Leonardo Espinosa, pero no ha sido posible obtener respuesta a lo que el informe señala.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Las autoridades han iniciado el proceso de investigación con el fin de determinar como el menor obtuvo el arma.  Foto. Diómedes Sánchez

Atrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en Colón

Una persona que pasa por la puerta de The Walt Disney Studios en Burbank, California. Foto EFE

Disney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil

Jugadores de El Salvador entrenan. Foto: EFE

El Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf

Todo listo para el torneo nacional de béisbol U10. Foto: Cortesía

Campeonato Nacional de Béisbol U10, todo listo para el torneo

Lo más visto

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

confabulario

Confabulario

Actividad económica en un centro comercial. Foto: EFE

Actividad económica de Panamá crece un 4,97% en el primer semestre de 2025

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre.  Foto: Cortesía

La administración Cortizo deja deuda en la ATTT por más de 1 millón de dólares

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".