Skip to main content
Trending
Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo magoCreación Colectiva representará a Panamá en FimiteBAQ 2025 Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios JuventudDocentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacionalPese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar
Trending
Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo magoCreación Colectiva representará a Panamá en FimiteBAQ 2025 Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios JuventudDocentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacionalPese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Fiscal Zuleyka Moore podría afrontar proceso penal

1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Eduardo Ulloa / fiscal / Ministerio Público / Persecución / Política / Zuleyka Moore

Judicial

Fiscal Zuleyka Moore podría afrontar proceso penal

Actualizado 2020/02/02 10:36:01
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Juristas indican que la funcionaria pública debe responder por sus actuaciones, que llevaron a la detención ilegal de un empresario ecuatoriano.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Zuleyka Moore detuvo a un ciudadano ecuatoriano de forma ilegal, según fallo de la Corte Suprema de Justicia. Foto: Panamá América.

Zuleyka Moore detuvo a un ciudadano ecuatoriano de forma ilegal, según fallo de la Corte Suprema de Justicia. Foto: Panamá América.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fiscal Zuleyka Moore es acusada de violar debido proceso

  • 2

    Como 'aberrante' califican decisión de mantener a Zuleyka Moore en caso Odebrecht

  • 3

    Zuleyka Moore encubrió a Jaime Lasso y Carlos Duboy, según denunció Zulay Rodríguez

La fiscal superior anticorrupción, Zuleyka Moore, después que un fallo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), indicara que cometió ilegalidades y violaciones al debido proceso en el caso Odebrecht, podría enfrentar un proceso administrativo y otro legal por parte del Ministerio Público (MP).

El pleno de la Corte Suprema declaró ilegal la detención de Freddy Barco Vera, un empresario de nacionalidad ecuatoriana, detenido desde el 2 de julio de 2019.

De forma clara, los magistrados, en su fallo, le manifestaron a Moore que sus actuaciones debieron ceñirse y apegarse a los parámetros y procedimientos legales, puesto que, de ninguna manera, la observancia del procedimiento a seguir puede quedar al arbitrio o discrecionalidad del agente de instrucción.

Luego de conocerse este fallo, Dionicio Rodríguez, expresidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), manifestó que la Corte ha sido clara en determinar que existió extralimitación de funciones y abuso de autoridad por parte de la fiscal Moore en las actuaciones que llevó a cabo por este caso en 2019.

Los magistrados también indicaron que las actuaciones de la fiscal fueron realizadas sin autorización de un juez e, incluso, se asumieron medidas que afectaron derechos fundamentales como lo es la libertad de una persona, algo que deviene en ilegal, ya que somete a las partes a un procedimiento que contraviene lo dispuesto en las leyes panameñas.

VEA TAMBIÉN: Fallas en la inteligencia y falta de coordinación elevan la inseguridad

También, que sus actuaciones contra el empresario extranjero vulneraron el debido proceso, ya que se emitieron fuera del plazo razonable adicional concedido para el perfeccionamiento del sumario.'

25


de abril de 2019 había culminado el plazo de investigación para este caso.

10


de mayo de 2019, luego de culminado el tiempo para investigar ordenó detener a Vera.

Hay que recordar que la Fiscalía Especial Anticorrupción, luego de vencido el termino de investigación para este caso, siguió actuando, sin mayor control judicial, al punto que se ordenó la detención de Barco Vera, el 10 de mayo de 2019, situación que fue denunciada por el abogado Roberto Ruiz Díaz, defensa de Barco Vera.

No fue hasta el pasado jueves que Vera obtuvo su libertad, luego de que el pleno de la Corte Suprema, por mayoría, ordenara su liberación al determinar que la fiscal Moore cometió ilegalidades contra el empresario.

Castigo

A juicio de Rodríguez, por este tipo de actuación, "se debería abrir una investigación tanto administrativa como penal a fin de determinar las responsabilidades propias de las actuaciones de la fiscal. Máxime porque la libertad de una persona es uno de los bienes jurídicos más preciados y debería de servir de marco para que en un futuro los fiscales del Ministerio Público cuiden sus actuaciones".

VEA TAMBIÉN: Fiscal Moore podría afrontar proceso penal

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El articulo 149 del Código Penal, en el cual se habla de los delitos contra la libertad individual, señala que quien ilegalmente prive a otro de su libertad, será sancionado con pena de uno a tres años de prisión o su equivalente en días multas o arresto de fin de semana.

Si la privación de libertad fue ordenada o ejecutada por un servidor público, la sanción será de dos a cuatro años de prisión.

Otra queja

La fiscal Moore, actualmente acumula una queja disciplinaria por posibles faltas administrativas, por sus actuaciones dentro de este mismo caso Odebrecht en contra de la sociedad La Vistada S.A.

Esta queja fue presentada por el mismo abogado Ruiz Díaz.

En dicha queja, el jurista denunció que mediante providencia de 10 de septiembre de 2018, la fiscal decretó la aprehensión de la residencia de Frank De Lima Vargas y su esposa Nancy Gercich de De Lima, sin que los mismos guardaran relación con las investigaciones que se llevaban a cabo ni tuviesen nada que ver con Odebrecht.

Según el abogado, dicha propiedad se encuentra inscrita en el Registro Público a nombre de la sociedad La Vistada S.A., de quien Frank De Lima Vargas es su dueño, único accionista y representante legal.

Contrario a actuaciones como las antes señaladas, la funcionaria ha sido denunciada de presuntamente proteger a miembros del gobierno pasado, que supuestamente recibieron aportes de Odebrecht, entre ellos, Jaime Lasso, su hija, Michelle Lasso y el exsecretario de metas, Carlos Duboy.

Por esto, Moore fue denunciada por la diputada del PRD, Zulay Rodríguez, por delitos contra la administración pública, la administración de justicia, el patrimonio y el orden económico, entre otros.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Dominic McLaughlin caracterizado como Harry Potter. Foto: EFE / Aidan Monaghan / HBO

Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo mago

Ariadne Betancourt y Jaime Newball. Foto: Cortesía

Creación Colectiva representará a Panamá en FimiteBAQ 2025

Ciudad de Panamá. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios Juventud

En otras escuelas de la provincia de Panamá Oeste, las clases también se desarrollaron con normalidad, tras el retorno de los educadores que no habían sido notificados del inicio de procesos administrativos en su contra. Foto. Eric Montenegro

Docentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional

Estudiantes vuelven a los centros educativos.  Foto: Archivo

Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Lo más visto

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

confabulario

Confabulario

Patria Portugal. Foto: Epasa

Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".