Skip to main content
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Fiscales cuestionados deben irse del Ministerio Público junto con el procurador Eduardo Ulloa

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Eduardo Ulloa / Fiscales / Kenia Porcell / Ministerio Público / Panamá

Panamá

Fiscales cuestionados deben irse del Ministerio Público junto con el procurador Eduardo Ulloa

Actualizado 2021/02/26 06:20:13
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

A Eduardo Ulloa le tocó durante su estadía en el Ministerio Público trabajar con toda la estructura que dejó la cuestionada exprocuradora Kenia Porcell.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Eduardo Ulloa estará a cargo del Ministerio Público hasta el próximo domingo 28 de febrero.

Eduardo Ulloa estará a cargo del Ministerio Público hasta el próximo domingo 28 de febrero.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Renuncia del procurador Eduardo Ulloa agrava crisis de justicia en Panamá

  • 2

    Eduardo Ulloa: debimos trabajar con un sistema incapaz de dar solución a situaciones tan críticas como el bienestar de nuestra niñez

  • 3

    Renuncia 'irrevocable' del procurador Eduardo Ulloa se hace efectiva el 1 de marzo

El nuevo procurador general de la Nación debe realizar cambios profundos en el Ministerio Público, algo que no pudo culminar Eduardo Ulloa, quien renunció a su cargo en medio del escándalo por supuestos abusos a menores en albergues.

Ulloa no pudo realizar todos los cambios de los fiscales y otros funcionarios que trabajaron muy de cerca con la cuestionada exprocuradora Kenia Porcell, quien renunció luego del escándalo de los Varelalekas que revelaron que durante el gobierno de Juan Carlos Varela existió una "procuraduría paralela" para perseguir a enemigos políticos y empresarios.

Por otro lado, el Consejo de Gabinete la tarde del miércoles, mismo día que Ulloa presentó su renuncia, designó de manera interina como nuevo procurador a Javier Caraballo, fiscal especializado en delitos relacionados con drogas.

Para el abogado penalista Sidney Sittón, el procurador necesita un equipo de fiscales altamente competentes, algo que hace falta en el MP.

"En esa institución la mayoría de fiscales han llegado de a dedo", dijo.

Sittón agregó que la independencia de un cargo la da el haber concursado para obtener esa plaza, algo que no se da en la institución que en los últimos seis años se ha visto envuelta en un sinnúmero de escándalos.

"Fiscales desgastados, sin méritos de productividad en sus investigaciones se mantienen aferrados a esos cargos, lastrando un desgaste institucional profundo. Desde que se ingresa se debe tener conciencia de que sin un excelente equipo, no puedes producir buenos resultados", sentenció.'

24


de febrero fue el día que Ulloa anunció su renuncia como procurador de la Nación.

1


año y tres meses duró Eduardo Ulloa al frente del Ministerio Público.

Uno de los pocos cambios que realizó Ullo durante su gestión, fue sacar de las investigaciones del caso Odebrecht a la fiscal Zuleyka Moore, quien fue trasladada al MP en La Chorrera.

VEA TAMBIÉN: Pfizer probará una tercera dosis para proteger contra variantes de la covid-19

Otro que reaccionó fue el catedrático en Derecho, Silvio Guerra, quien afirmó que a muchos les "sorprendió" la salida de Ulloa, a poco más de un año de haber asumido el cargo como procurador general de la Nación.

"Estiman algunos, que conforme a la carta, la causa fundamental de la renuncia fue el tema del escándalo de los albergues, otros dicen que muchos monos gordos metidos en el caso Odebrecht, cuya vista fiscal debe salir en breve", explicó el jurista.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Guerra indicó que un procurador no renuncia porque él quiere hacerlo, "no descarto que haya cosas más profundas, aquí hay una agenda mucho más delicada, que conminó a un hombre, al procurador Ulloa, a decir simplemente no sigo más en esto".

Añadió el abogado que "cuando dice no sigo más, es ya no puedo más, presiones, chantajes, coacciones, intimidaciones, amenazas. Don Eduardo Ulloa lo sabe, habrá quienes de su círculo cero lo sabrán también, el país sigue de tumbo en tumbo y de tumbo en tambo".

VEA TAMBIÉN: [VIDEO] Zulay Rodríguez: "Hay peces gordos detrás de los casos de abuso y maltrato a los menores en albergues"

Solicitud a Ulloa

En tanto, Alfredo Vallarino, presidente de la Asociación de Abogados Penalistas de Panamá (AAPP), luego de conocer de la renuncia de Ulloa, enfatizó que lo único que le pediría a este es que antes de dejar el cargo se lleve con él a "un par de fiscales incapaces que violaron la ley y que es obvio por los Varelalekas que nunca respetaron ni a la institución, ni a la Ley, y menos a la Constitución".

El presidente de la AAPP puntualizó que si hay algo que se le podrá reclamar al procurador Ulloa va a ser el no haber destituido a esos fiscales que, de acuerdo con los Varelalekas, coordinaron todas sus actuaciones con Juan Carlos Varela.

Vallarino indicó que de Ulloa puede decir que no fue un "perseguidor".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

La medida permitió poner fin a la anarquía promovida por sindicalistas y grupos de pandillas.. Foto: EFE

Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Maritza Cedeño agradeció el respaldo recibido. Foto: Cortesía

Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Meduca y dirigentes alcanzaron un acuerdo este viernes. Foto: Cortesía/Meduca

Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Diligencia realizada en la casa de Bernardo Meneses. Foto: Cortesía

Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".