Skip to main content
Trending
Trazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo
Trending
Trazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Fiscalía avanza en sus diligencias, tras la reapertura del caso Alas

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alas Chiricanas / Estados Unidos / FBI / Israel / Israelí / Ministerio Público / Panamá

¡Atención!

Fiscalía avanza en sus diligencias, tras la reapertura del caso Alas

Actualizado 2020/10/07 06:57:52
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

El avión, que había despegado del aeropuerto de Colón con destino a la ciudad de Panamá, explotó 14 minutos después de su despegue, acabando con la vida de 18 pasajeros y 3 tripulantes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Corte declara viable solicitud de remitir pruebas de caso ALAS

  • 2

    Ministerio Público presentará imputación de cargos contra vinculados a osamenta encontrada en la comarca Ngäbe-Buglé

  • 3

    Autoridades solicitarán información de presunto implicado en caso ALAS

Ante nueva información aportada por Israel y el FBI de Estados Unidos, la Fiscalía Especial de Descarga avanza en nuevas líneas de investigación en el denominado "caso Alas", la explosión de una avioneta en la que murieron 21 personas por un atentado terrorista el 19 de julio de 1994.

Panamá América conoció que la reapertura de este caso se dio en octubre del año pasado, luego de que autoridades israelíes entregaron informes a la Procuraduría General de la Nación con nuevos elementos del caso.

Luego de la obtención de estos nuevos elementos, el Segundo Tribunal de Justicia ordenó la reapertura del caso, considerado el peor atentado terrorista registrado en Panamá.

La reapertura se da también luego de que el FBI indicó que tiene una nueva pista sobre este atentado, por lo que pidieron información sobre el paracaidista Ali Hage Zaki Jalil, de unos 52 años, ojos café, peso de 200 libras y una estatura de 1.80 metros.

Zaki Jalil viajaba a muchos países y era propietario de varios bares en la Isla Margarita, Venezuela, en donde es posible que haya vivido.

Igualmente, se conoció que el hombre en mención constituyó al menos tres sociedades en Panamá y una de ellas 33 días antes del atentado. También se obtuvo información que la última empresa la registró en junio de 2018. Además, que también estuvo ligado a federaciones de paracaidismo en Venezuela y a asociaciones internacionales de deportes aéreos.

Los agentes del FBI creen que Zaki Jalil posee información con respecto al atentado ocurrido la tarde del 19 de julio de 1994, cuando la nave de Alas cubría un vuelo entre los aeropuertos de France Field (Colón) y el Marcos Gelabert, que para entonces estaba ubicado en el área de Paitilla, donde hoy funciona el centro comercial Multiplaza.'


Cuando se iniciaron las investigaciones, se pensó en dos hipótesis: que era una fractura entre los Carteles de Narcotraficantes colombianos o que el atentado había sido un ataque terrorista de algún grupo radical islámico e iba dirigido a la comunidad judía.

Este medio igualmente pudo conocer que la nueva información aportada por el FBI sería incluida dentro del expediente que maneja la Fiscalía Especial de Descarga, a cargo de la fiscal, Geomara Guerra.

VEA TAMBIÉN: Letalidad de la COVID-19 en Panamá se mantiene en 2.1%; y hay un registro de 116, 602 casos acumulados

En su momento, las investigaciones indicaron que la bomba que lleno de luto a la comunidad israelí en Panamá y el mundo, era transportada por un terrorista suicida identificado inicialmente como Lya Jamal, quien llevaba ocultó dos tipos de explosivos en un radio de comunicaciones portátil "P-5000 B4", marca Motorola.

Otro de los elementos que se pudo conocer, es que el hombre buscado por el FBI por este atentado terrorista, había sido detenido en Panamá por tráfico de armas, tres meses después que se dio el atentado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Además, el libanés de 52 años de edad, logró obtener la cédula panameña E-8-63061 y cuenta con pasaportes colombianos y venezolanos. Fue detenido el 6 de octubre de 1994 en un operativo de la Fiscalía Auxiliar y la Policía Nacional, a cargo en ese entonces de Carlos Augusto Herrera y Oswaldo Fernández.

Tras su detención, Ali Hage Zaki Jalil contaba con unas 16 subametralladoras minimax y en su defensa adujo que las armas se las compró a unos jóvenes.

Se ha conocido que las autoridades del Ministerio Público dentro de este caso han estado recopilando información como parte de las investigaciones.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".