Skip to main content
Trending
Israel Vallarta, 20 años de prisión preventiva Bernardo Meneses se postula a la primera vicepresidencia del CEN del PRDDaddy Yankee volverá a los escenarios al cantar en los premios BillboardProhibido el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El SalvadorAlias “Fede”, líder de grupo criminal ecuatoriano fue recapturado en Colombia
Trending
Israel Vallarta, 20 años de prisión preventiva Bernardo Meneses se postula a la primera vicepresidencia del CEN del PRDDaddy Yankee volverá a los escenarios al cantar en los premios BillboardProhibido el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El SalvadorAlias “Fede”, líder de grupo criminal ecuatoriano fue recapturado en Colombia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Fiscalía busca aplicar pena capital a Luis Cucalón

1
Panamá América Panamá América Jueves 02 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
DGI / Fiscalía Anticorrupción / Luis Cucalón / Ministerio Público / Panamá

Panamá

Fiscalía busca aplicar pena capital a Luis Cucalón

Actualizado 2022/12/28 00:00:25
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Ángel Calderón, expresó que con Luis Cucalón, solo se han enfocado en la certeza del castigo y no han visto el tema de los derechos humanos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Johaira González, fiscal Anticorrupción.

Johaira González, fiscal Anticorrupción.

Luis Cucalón, exdirector de la DGI.

Luis Cucalón, exdirector de la DGI.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fiscal pone en riesgo vida de Luis Cucalón

  • 2

    Jefe de First Quantum llega a tratar caso Minera Panamá

  • 3

    Pizza Hut cierra operaciones en Panamá

El Ministerio Público (MP) pareciera que lo que busca es que la condena de Luis Cucalón, exdirector de la Dirección General de Ingresos (DGI), termine convertida en una "pena capital o pena de muerte", así lo manifestó el abogado y exdirector del Sistema Penitenciario de Panamá, Ángel Calderón.

El exfuncionario indicó que no hay otra explicación para que la Fiscalía Anticorrupción, bajo la figura de la fiscal, Johaira González, termine ensañándose contra Cucalón, cuando la norma penitenciaria y los derechos establecen claramente reglas y pautas que hay que cumplir.

Las declaraciones de Calderón se dan luego de que el pasado 23 de diciembre, el juez de cumplimiento, Roberto Sánchez, atendiendo la situación de salud del exdirector de la DGI y que él mismo ya ha cumplido con más de las dos terceras parte de la pena de 96 meses que se impuso, le otorgó la libertad vigilada, la cual fue apelada por la fiscal González.

 El exdirector del Sistema Penitenciario dijo que el caso de Cucalón es un tema de derechos humanos y no solamente el interés de la certeza del castigo.

De forma puntual, Calderón indicó que la Convención Interamericana de Derechos Humanos y las Reglas Mínimas de Mandela, establecen claramente procedimientos a seguir en el caso de los privados de libertad en las condiciones como las de Luis Cucalón, sin embargo, fue claro en indicar que "detrás de este proceso legal, siempre ha estado la mano tenebrosa de algunas personas".

 "En este caso ha habido más que certeza del castigo y reiteró, no pierdan de vista la mano tenebrosa de terceras personas, que lo que quieren es eso, que la pena capital o de muerte sea la que se aplique a Luis Cucalón", puntualizó.

 Reiteró que estas personas siempre han tenido las intenciones malévolas de que a Luis Cucalón "le boten la llave", pese a que conforme a la normativa penitenciaria, él tiene derecho a gozar de algunos beneficios como detenido, en este caso una libertad vigilada por el cumplimiento de más de las dos terceras partes de la pena. '

11


de enero se llevará a cabo la audiencia de apelación en el caso de Luis Cucalón.

96


meses fue la condena impuesta a Luis Cucalón, ya ha pagado más de 90 meses de la pena.

Contrario a esto, Calderón cuestionó, que la postura que asume el Ministerio Público contra Cucalón, no es una posición de que se haga justicia, "ya que lo que están haciendo no es justicia".

 Esto lo dice, porque Cucalón ya es un privado de libertad que está condenado, que ya cumplió casi todo el tiempo de la pena aplicada (más de 90 meses detenido) y sobre todo por las enfermedades que padece, las cuales están más que acreditadas por médicos 100% idóneos. 

Ante esto, Calderón indica que lo más probable es que en la audiencia de apelación, programada para el próximo viernes 13 de enero de 2023, confirmen la libertad vigilada otorgada al exdirector de la DGI por el juez Roberto Sánchez. 

Expresó que es una medida que se debe dar por la condición de salud de Cucalón, ya que si el Ministerio Público decide mantenerlo bajo el plan que han llevado con él, lo más probable es que lo lleve a la muerte y "les tocará perseguirlo en su otra vida, algo que no tiene sentido".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Quién también reaccionó a la apelación de la fiscal Johaira González en el caso de Luis Cucalón, fue el expresidente de la República, Ricardo Martinelli.

A través de su cuenta de Twitter, el exgobernate panameño manifestó: "Luis Cucalón está en su etapa final con cáncer y enfisema. Tiene más de 8 años preso con arresto domiciliario y la fiscalía apela. Los fiscales deben apelar solo en casos extremos o deben pagar daños con su patrimonio o penalmente. Apelar por apelar no debe ser la regla si excepción".   

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube! 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Israel Vallarta, 20 años de prisión preventiva

Bernardo Meneses enfrenta un proceso judicial por supuesta corrupción

Bernardo Meneses se postula a la primera vicepresidencia del CEN del PRD

Daddy Yankee. Foto: EFE / Telemundo

Daddy Yankee volverá a los escenarios al cantar en los premios Billboard

Nayib Bukele, presidente de El Salvador

Prohibido el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Adolfo Macías Villamar, alias Fito (d), tras su captura

Alias “Fede”, líder de grupo criminal ecuatoriano fue recapturado en Colombia

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Se estima que los corredores generan 150 millones de dólares anuales.  Foto: Cortesía

Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino: 'No vamos a mandar soldados a morir a Haití'

Comisión de Educación, Cultura y Deportes. Foto: Cortesía

Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

La ministra de Gobierno Dinoska Montalvo de Gracia, dijo que además de las 11 obras en licitación, hay seis próximas a adjudicarse y cinco en homologación. Foto. Cortesía

Mulino anuncia inversión histórica de $85 millones para proyectos en las áreas comarcales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".