judicial

Fiscalía busca aplicar pena capital a Luis Cucalón

Ángel Calderón, expresó que con Luis Cucalón, solo se han enfocado en la certeza del castigo y no han visto el tema de los derechos humanos.

Luis Ávila - Actualizado:

Johaira González, fiscal Anticorrupción.

El Ministerio Público (MP) pareciera que lo que busca es que la condena de Luis Cucalón, exdirector de la Dirección General de Ingresos (DGI), termine convertida en una "pena capital o pena de muerte", así lo manifestó el abogado y exdirector del Sistema Penitenciario de Panamá, Ángel Calderón.

Versión impresa

El exfuncionario indicó que no hay otra explicación para que la Fiscalía Anticorrupción, bajo la figura de la fiscal, Johaira González, termine ensañándose contra Cucalón, cuando la norma penitenciaria y los derechos establecen claramente reglas y pautas que hay que cumplir.

Las declaraciones de Calderón se dan luego de que el pasado 23 de diciembre, el juez de cumplimiento, Roberto Sánchez, atendiendo la situación de salud del exdirector de la DGI y que él mismo ya ha cumplido con más de las dos terceras parte de la pena de 96 meses que se impuso, le otorgó la libertad vigilada, la cual fue apelada por la fiscal González.

 El exdirector del Sistema Penitenciario dijo que el caso de Cucalón es un tema de derechos humanos y no solamente el interés de la certeza del castigo.

De forma puntual, Calderón indicó que la Convención Interamericana de Derechos Humanos y las Reglas Mínimas de Mandela, establecen claramente procedimientos a seguir en el caso de los privados de libertad en las condiciones como las de Luis Cucalón, sin embargo, fue claro en indicar que "detrás de este proceso legal, siempre ha estado la mano tenebrosa de algunas personas".

 "En este caso ha habido más que certeza del castigo y reiteró, no pierdan de vista la mano tenebrosa de terceras personas, que lo que quieren es eso, que la pena capital o de muerte sea la que se aplique a Luis Cucalón", puntualizó.

 Reiteró que estas personas siempre han tenido las intenciones malévolas de que a Luis Cucalón "le boten la llave", pese a que conforme a la normativa penitenciaria, él tiene derecho a gozar de algunos beneficios como detenido, en este caso una libertad vigilada por el cumplimiento de más de las dos terceras partes de la pena. 

Contrario a esto, Calderón cuestionó, que la postura que asume el Ministerio Público contra Cucalón, no es una posición de que se haga justicia, "ya que lo que están haciendo no es justicia".

 Esto lo dice, porque Cucalón ya es un privado de libertad que está condenado, que ya cumplió casi todo el tiempo de la pena aplicada (más de 90 meses detenido) y sobre todo por las enfermedades que padece, las cuales están más que acreditadas por médicos 100% idóneos. 

Ante esto, Calderón indica que lo más probable es que en la audiencia de apelación, programada para el próximo viernes 13 de enero de 2023, confirmen la libertad vigilada otorgada al exdirector de la DGI por el juez Roberto Sánchez. 

Expresó que es una medida que se debe dar por la condición de salud de Cucalón, ya que si el Ministerio Público decide mantenerlo bajo el plan que han llevado con él, lo más probable es que lo lleve a la muerte y "les tocará perseguirlo en su otra vida, algo que no tiene sentido".

Quién también reaccionó a la apelación de la fiscal Johaira González en el caso de Luis Cucalón, fue el expresidente de la República, Ricardo Martinelli.

A través de su cuenta de Twitter, el exgobernate panameño manifestó: "Luis Cucalón está en su etapa final con cáncer y enfisema. Tiene más de 8 años preso con arresto domiciliario y la fiscalía apela. Los fiscales deben apelar solo en casos extremos o deben pagar daños con su patrimonio o penalmente. Apelar por apelar no debe ser la regla si excepción".   

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube! 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Economía Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Deportes Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador

Sociedad Revocan exoneración a agroindustriales de Merca Panamá

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'

Mundo Ley para forzar publicación de los documentos de Epstein, aprobada por la Cámara Baja de EE.UU.

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Economía Cobre Panamá y el municipio de Omar Torrijos Herrera sellan una alianza que impulsará el desarrollo del distrito

Política Partidos políticos ultiman detalles para procesos internos del domingo

Provincias Por insalubres, el Minsa cierra temporalmente cinco locales en Arraiján

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Variedades Un documental atrapa la onírica obra de 'El Brujo', el artista panameño Julio Zachrissonn

Sociedad Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Sociedad Excluyen del Programa '120 a los 65 a personas con permisos de taxi

Tecnología Un fallo de Cloudflare puso en jaque a millones de usuarios en el mundo

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Provincias Médicos del Comando Sur refuerzan el Hospital Regional Nicolás A. Solano

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Aldea global Estudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico

Provincias Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Nación Fenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentos

Economía Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Variedades Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Política Independientes tienen muchas ventajas en el sistema político electoral

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Suscríbete a nuestra página en Facebook