judicial

Fiscalía insiste en tediosa lectura para no presentar a peritos

El abogado defensor, Sidney Sittón, afirma que la lectura de los cuadernillos presentados por la fiscalía como pruebas en este proceso penal parecen el análisis de un libro de "Nacho".

Luis Ávila - Actualizado:

La defensa del expresidente Ricardo Martinelli insiste en que la fiscalía no domina el manejo de las pruebas. Víctor Arosemena

Como una pérdida de tiempo calificó el abogado Sidney Sittón, la continuación de la lectura de los cuadernillos dentro del juicio oral por los supuestos pinchazos telefónicos, seguido contra el expresidente Ricardo Martinelli.

Versión impresa

Sittón indicó que dicha lectura "no conduce a nada" y que la misma podría extenderse por unos 30 días más, por lo que calculó que dicho proceso pueda tomarse hasta el próximo 25 de septiembre.

"Este es el único juicio que conozco en Panamá y en el extranjero donde se ha dado tanta lectura sin valor, porque cuando se trata de documentos extraídos de dispositivos electrónicos, plasmados en soporte de papel, tienen que ser traídos al juicio a través de un testigo o perito".

Sittón sustentó que el juicio está empantanado por no haberse ceñido al auto de apertura que se emitió en la Corte Suprema de Justicia. A su parecer, esta lectura se asemeja a la de un "libro de Nacho".

"Estamos en la página 1,671 y faltan más de 1,500 páginas. Es un ejercicio, tedioso, innecesario e ineficaz, lo que se hace aquí todos los días, es perder el tiempo. ¿Cómo va a traer la fiscalía un documento sin una prueba pericial? Esto se ha convertido en una audiencia de lectura", precisó.

El defensor señaló que ni siquiera en el Sistema Inquisitivo se ha leído tanto como se ha hecho en este caso, ahora en el Sistema Penal Acusatorio.

"Lo explico de una manera sencilla, en el viejo Sistema Inquisitivo, el Ministerio Público daba fe pública, el Ministerio Público ahora no da fe pública y las pruebas se manejaban bajo el sistema de permanencia de la prueba, es decir, el fiscal recababa la prueba, la valoraba y esa misma prueba transitaba a la otra fase del proceso y ahora rige el principio de mismidad, es decir, que lo que se recabó en la fase investigativa es lo mismo que se recabó", explicó.

Agregó que esto es algo que se hace a través de un perito y para eso se necesita una cadena de custodia, un certificado forense informático y un peritaje por parte de un experto en informática.

VEA TAMBIÉN: Juicio oral por los supuestos pinchazos telefónicos se reanuda hoy

"Por eso es que se habla de un principio de mismidad, que significa que lo mismo que usted recabó, es lo mismo que usted trae a juicio, eso es algo que no se ha cumplido y por eso digo que esa lectura es un ejercicio banal, sin ningún significado", expresó.

Por otro lado, Sittón considera que cuando los testigos se presenten, el panorama no cambiará.

Añadió que en el juicio pasado la fiscalía aseguró lo mismo y cuando los testigos empezaron a desfilar, la defensa le propinó un "nocaut".

De acuerdo con el defensor, el punto es que la fiscalía no conoce cómo manejar el proceso con las pruebas digitales.

VEA TAMBIÉN: Demandan ante la Corte Suprema la resolución que restringe información del Consejo de Gabinete de Cortizo y Carrizo

El juicio se reanuda en el día de hoy a las 10 de la mañana para continuar con la lectura del cuarto cuadernillos.

La defensa de Ricardo Martinelli y el propio exgobernante han reiterado que este es un proceso político, sin sustento jurídico, y que busca inhabilitarlo políticamente.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Suscríbete a nuestra página en Facebook