Skip to main content
Trending
Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años
Trending
Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Fiscalía intenta meter pruebas ya descartadas

1
Panamá América Panamá América Domingo 02 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Carlos Carrillo / Corte Suprema de Justicia / Ministerio Público / Pinchazos telefónicos / Sidney Sittón / Ricardo Martinelli

Fiscalía intenta meter pruebas ya descartadas

Actualizado 2019/04/27 07:32:17
  • Luis Miguel Avila
  •   /  
  • luis.avila@epasa.com
  •   /  
  • @lavila15

La fiscalía trató de introducir cuatro discos compactos, en los cuales hay información del correo bradpty507@gmail.com y el Tribunal se lo negó.

Fiscal Aurelio Oliver Vásquez, quien ha tomado la vocería por parte del Ministerio Público en el juicio oral seguido a Ricardo Martinelli.

Fiscal Aurelio Oliver Vásquez, quien ha tomado la vocería por parte del Ministerio Público en el juicio oral seguido a Ricardo Martinelli.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sidney Sittón denuncia que Fiscalía ‘no conoce las pruebas’ en caso contra Ricardo Martinelli

  • 2

    Fiscalía crea 'falsas expectativas' con prueba 'viciada' en juicio a Ricardo Martinelli

  • 3

    Sidney Sitton: Fiscalía en contra de Ricardo Martinelli tiene pánico

El Tribunal de Juicio dentro del proceso legal seguido al expresidente Ricardo Martinelli rechazó un intento del Ministerio Público  de introducir pruebas que ya habían sido negadas a inicios del juicio oral.

Ayer, durante la audiencia, la fiscalía trató de introducir cuatro discos compactos (CD) en los cuales hay información obtenida del correo bradpty507@gmail.com, mismos elementos tecnológicos que el 5 y 10 de abril de 2019 no se les permitió exponer a las partes.

Ante esto, el abogado Sidney Sittón indicó sentir pena por la fiscalía, al esta intentar introducir evidencia que ya el tribunal les había rechazado.

Sidney Sittón añadió que la negación de esta evidencia se ha dado, porque la misma no revierte las características de la prueba que ellos informaron van a introducir al proceso.

Ayer se continuó con la evacuación de las evidencias, específicamente de una inspección ocular realizada en el edificio Oceanía Torre 3000, donde el testigo Rivera Calles narró que él no encontró ningún tipo de conexión IP en una oficina a la cual se le llevó para que inspeccionara.

VEA TAMBIÉN: Fallo de magistrados del Tribunal Electoral es un fraude de hecho

Ante esta situación que se ha dado, el jurista Sidney Sittón calificó como vergonzosa la actuación de la fiscalía, la cual ha demostrado no manejar la prueba que ellos mismos buscan introducir a este juicio oral.'

4


discos compactos son los que la fiscalía intentó ayer que fueran aperturados en el juicio.

5


de abril el Tribunal de Juicio le negó a la fiscalía abrir dos CD en la audiencia.

"Nuevamente se le hizo otro llamado de atención a la fiscalía, precisamente por esta situación ocurrida, porque ya el 5 y 10 de abril esto se le había negado y no solo eso; contra esa misma decisión ellos presentaron un amparo de garantías que fue notificado ayer al Tribunal de Juicio", agregó el defensor.

Sittón señaló que el juez le notificó a la fiscalía que lo primero que debieron de haber manifestado es que contra la apertura de esos discos compactos  ya había una decisión tomada por parte del tribunal, que no permitió que fueran abiertos.

Es más, les indicó que contra esa misma decisión tomada, la fiscalía presentó un amparo de garantías, el cual le tocará al Tribunal Superior resolverlo.

Cabe indicar que este amparo de garantías está bajo la ponencia del magistrado Carlos Trujillo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"En conclusión, el Ministerio Público no maneja su prueba, no conoce su prueba, no maneja la técnica, esto es vergonzoso. La verdad es muy triste, ver fiscales con mando y jurisdicción a nivel nacional actuar de esta manera en una audiencia", resaltó.

El abogado agregó que el tribunal le manifestó a la fiscalía que "en su vida había visto un desorden como el que ellos han traído a esta audiencia de juicio oral".

"La fiscalía no sabe organizar sus pruebas, no tiene técnicas de interrogatorio, por lo que tiene confundido al tribunal", agregó el defensor.

VEA TAMBIÉN: Defensa de Ricardo Martinelli demandará fallo por inconstitucional

Ante esta situación sucedida, el abogado Sidney Sittón invitó a la procuradora general de la nación, Kenia Isolda Porcell, a que le dicte un curso a los fiscales sobre preservación, procesamiento y análisis de la evidencia digital.

"Señora procuradora general de la nación, Kenia Isolda Porcell, viéndola a los ojos, pida el audio y video de la audiencia del día de hoy (ayer), para que entienda cómo sus fiscales son ineptos y les han llamado de forma contundente y fuerte la atención, como les han dicho que no son profesionales", concluyó.

Por su parte, la fiscalía indicó que ellos lograron hacer que el testigo Luis Enrique Rivera Calles testimoniara sobre un informe de una inspección realizada en un lugar lejano al Consejo de Seguridad.

El fiscal Aurelio Oliver Vásquez indicó que en la audiencia también se intentó que se reconocieran dos DVD que el pasado 5 de abril se pidió que el testigo examinara, sin embargo, los jueces les indicaron que tienen que esperar hasta el pronunciamiento del Tribunal Superior sobre el amparo de garantías presentado para ver si los mismos son abiertos o no.

La audiencia se retomará el próximo lunes 29 de marzo, a las 9:00 a.m.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".