Skip to main content
Trending
Conversatorio aborda cómo alcanzar el control financiero desde una perspectiva cristianaMinsa advierte de emergencia sanitaria por tema de la basura en La ChorreraAsamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millonesBuscan a turista desaparecido en el sector de La Tortuga, en AntónPanamá es sede de la reunión anual de los Centros de Instrucción de Aviación Civil de Sudamérica
Trending
Conversatorio aborda cómo alcanzar el control financiero desde una perspectiva cristianaMinsa advierte de emergencia sanitaria por tema de la basura en La ChorreraAsamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millonesBuscan a turista desaparecido en el sector de La Tortuga, en AntónPanamá es sede de la reunión anual de los Centros de Instrucción de Aviación Civil de Sudamérica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Fiscalía se queda sin argumentos en juicio oral por los supuestos pinchazos telefónicos

1
Panamá América Panamá América Lunes 27 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Juicio oral / Ministerio Público / Panamá / Pinchazos telefónicos / Ricardo Martinelli

Panamá

Fiscalía se queda sin argumentos en juicio oral por los supuestos pinchazos telefónicos

Actualizado 2021/08/04 07:13:54
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

La defensa del exmandatario indicó que la fiscalía debe desistir de este proceso, ya que no han logrado probar nada contra Ricardo Martinelli.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El abogado Roiniel Ortiz manifestó que se la han pasado perdiendo el tiempo con la lectura por parte de la fiscalía de boletines electorales. Víctor Arosemena

El abogado Roiniel Ortiz manifestó que se la han pasado perdiendo el tiempo con la lectura por parte de la fiscalía de boletines electorales. Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ocho días de juicio oral: nada contra Ricardo Martinelli

  • 2

    Ricardo Martinelli pide que sean destituidos los que presentaron indicios que no cumplieron con la cadena de custodia

  • 3

    Defensa de Ricardo Martinelli: 'La Fiscalía el día de hoy destruyó su propio caso'

El Ministerio Público (MP) de Panamá debe retirar su acusación por el caso de los supuestos pinchazos telefónicos y dejar de perder el tiempo en un juicio en el que no tienen absolutamente nada en contra de Ricardo Martinelli, manifestó el abogado Roiniel Ortiz.

Las palabras del jurista se dan en el noveno día de juicio oral por este caso, en el cual se ha continuado con la lectura del primero de los siete cuadernillos aportados por la fiscalía.

Estos cuadernillos contienen la traducción del correo brad.pty507@gmail.com y que en el juicio anterior fueron introducidos por la fiscalía a través del perito Luis Rivera Calles, si embargo, para esta ocasión lo hacen a través de lectura.

Ortiz indicó que se ha continuado con la lectura del Padrón Electoral de las elecciones del año 2014, "algo que es absurdo, pero es una prueba que la fiscalía trajo".

Agregó que en el día de ayer los fiscales hicieron un intento para que no se tuviera que leer lo que ellos propusieron, sin embargo, la defensa desde un principio ha dicho que quería la lectura total  íntegra de los siete cuadernillos.

"El fiscal ha tenido muchos problemas para poder leer su prueba, se ha saltado pedazos y el ejercicio se ha tenido que repetir, porque aparentemente no sabe leer", explicó.

Añadió el defensor que  esto que se ha estado haciendo la fiscalía de leer estos cuadernillos que no tienen ningún sentido, es una "aberración jurídica".'

10


pruebas testimoniales ha presentado al fiscalía en lo que va de este proceso.

2008


año desde el cual se aplica la cadena de custodia en el territorio nacional.

"Todos esos correos fueron alterados, todos esos correos nacieron de un solo cerebro que se llama Rolando López Pérez y ese es el caso que estamos enfrentando en este tribunal. Un caso absurdo donde la política tiene la mano metida", expresó.

VEA TAMBIÉN: MiAmbiente rescata un venado cautivo en una residencia en Santa Rita Arriba, Colón

De forma clara, el abogado Ortiz enfatizó que estos fiscales "deben cerrar, pararse y retirar su acusación, eso es lo que procede. No tienen absolutamente nada en este caso".

Por su parte, el expresidente Ricardo Martinelli indicó que  presentarán pruebas que van a demostrar nuevamente que este juicio es una farsa.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Martinelli reiteró que la jueza María Eugenia López y el vicepresidente José Gabriel Carrizo tienen un plan preelaborado para seguir buscando causas para inhabilitarlo políticamente.

El exmandatario de forma puntual, señaló que el juicio es sencillamente una pérdida de tiempo, ya que todas las pruebas han sido alteradas.

VEA TAMBIÉN: Cadena de custodia es usada en Panamá por el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses desde el año 1990

Sobre la deficiencia en la cadena de custodia, Martinelli dijo que es horrible, porque a cualquier persona le pueden poner palabras en su boca, armar e-mail y conversaciones.

"Cuando uno rompe la cadena de custodia es simplemente el hecho más violatorio a lo que podría decirse que es una conversación telefónica o una intercepción", agregó.

En tanto, el abogado Carlos Carrillo dijo que ha quedado claro que toda esta evidencia no reúne los requisitos básicos ni formales, ni cadena de custodia, ni tampoco vinculan a Ricardo Martinelli con hecho ilícito alguno.

En cuanto al manejo de la evidencia, Carrillo indicó que la cadena de custodia se aplica e desde el 2008.

VEA TAMBIÉN: Gianna Woodruff clasifica a la final y pone a soñar a Panamá por una medalla

"Para nosotros decir que en Panamá es a partir del 2014 donde hay garantías legales es una cuestión fuera de contexto", recalcó el jurista Carrillo.

Ayer, la defensa del exgobernante denunció que en un acto de deslealtad procesal, la fiscalía omitió la lectura de cerca de 200 páginas que estaban dentro del auto de apertura de juicio oral, esto bajo la excusa de que las mismas no se podían leer.

Hoy el juicio entrará en su décimo día y se tiene programado para que inicia a las 9 de la mañana.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Conversatorio sobre el libro “Rompimiento y Conquista de tus Finanzas”. Foto: Fariza Gordon

Conversatorio aborda cómo alcanzar el control financiero desde una perspectiva cristiana

Para este martes, el Concejo Municipal ha citado a la gerente general de esta empresa para que responda a varias interrogantes. Foto. Eric Montenegro

Minsa advierte de emergencia sanitaria por tema de la basura en La Chorrera

El presupuesto fue aprobado en tercer debate por el Pleno de la Asamblea.

Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

El bloque de búsqueda está integrado por 15 unidades, las cuales realizan inspecciones acuáticas y terrestres. Foto. Sinaproc

Buscan a turista desaparecido en el sector de La Tortuga, en Antón

La reunión están enmarcada en los 50 años del ISFPA. Foto: Cortesía

Panamá es sede de la reunión anual de los Centros de Instrucción de Aviación Civil de Sudamérica

Lo más visto

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

confabulario

Confabulario

Panamá destaca con un retorno sobre el capital tangible. efe

Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Generado Madrid de Panamá compite en la modalidad de esports durante los Juegos Centroamericanos

Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".