Skip to main content
Trending
Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoPresidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en VeraguasAnabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'
Trending
Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoPresidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en VeraguasAnabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Fiscalía y querellantes temen que evidencia digital sea aperturada en juicio por supuestas pinchazos telefónicos

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
digital / Evidencia / Juicio oral / Panamá / Querella / Ricardo Martinelli

Panamá

Fiscalía y querellantes temen que evidencia digital sea aperturada en juicio por supuestas pinchazos telefónicos

Actualizado 2021/10/28 07:18:09
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Defensa de Ricardo Martinelli denuncia que la fiscalía usa técnicas dilatorias para tratar de evitar que se demuestre cómo surgió el caso pinchazos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La defensa de Ricardo Martinelli lanza duras acusaciones contra la fiscalía por la forma como ha manejado este caso. Víctor Arosemena

La defensa de Ricardo Martinelli lanza duras acusaciones contra la fiscalía por la forma como ha manejado este caso. Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Rolando López impuso el terror en el Consejo de Seguridad Nacional para armar caso contra Ricardo Martinelli

  • 2

    Transportistas cierran vías en Colón, Panamá Oeste, Chilibre, Veraguas y Coclé

  • 3

    Revisan zonificación para proyectos urbanísticos en la Línea 3 del Metro de Panamá

La fiscalía y los querellantes en el caso de los supuestos pinchazos telefónicos tienen "temor" de que las evidencias digitales sean presentadas en el juicio, ya que se conocerá "algo que la defensa ha descubierto", manifestó el abogado Carlos Carrillo.

Las declaraciones del jurista se dan luego de que la querella y la fiscalía están tratando de impedir que se evacúe un peritaje tecnológico que fue presentado oportunamente en la etapa intermedia.

"Ahora la fiscalía manifiesta que el exmagistrado Harry Díaz no les remitió un peritaje tecnológico admitido en la etapa intermedia y por otro lado la querella ha dicho que ellos no sabían del informe, gracias a Dios existen los vídeos y ya la defensa le suministró a las partes la fecha en los vídeos donde aparece", manifestó el defensor.

Carrillo añadió que esta situación le parece un retraso innecesario, ya que están tratando de desconocer situaciones que ahora hacen que se tengan que retrotraer cosas que sucedieron en la etapa intermedia.

Otro de los señalamientos hechos por el coordinador de la defensa de Martinelli, es que los querellantes y la fiscalía están pidiendo un informe que ellos mismos no brindaron cuando presentaron al estrado a los peritos Luis Rivera Calles y Gustavo Scott.

"El temor es tan grande de ver la prueba digital y están impidiendo su presentación para evitar que este juicio fluya con la verdad, quieren que la manipulación se mantenga y esperemos que el Tribunal de Juicio garantice el derecho de defensa de Ricardo Martinelli y estamos seguros que eso va a suceder", explicó.

Para el día de hoy, se espera que se permita evacuar al testigo perito de la defensa y que el proceso fluya lo más rápido posible, sentenció el abogado.'

11


pruebas documentales ha presentado la defensa hasta el momento.

1


prueba documental ha aducido, por el momento, la defensa de Martinelli.

"La fiscalía lo que está haciendo es obstaculizar situaciones evidentes, lo que nos obliga a tener que ir a buscar los vídeos, porque los fiscales que estaban aquí no tienen el reporte del exmagistrado Díaz y nosotros hemos mostrado las carpetas de la Corte Suprema de Justicia que nos fue suministrada en el momento que se presento", reiteró.

VEA TAMBIÉN: ¿Cuáles son los días libres de noviembre y cómo se deben pagar si le corresponde trabajar?

Por su parte, el propio Martinelli señaló que lo que está sucediendo en el juicio es que la fiscalía tiene temor de que se abra todo lo que tiene que ver con la parte digital, "porque allí va a salir quién lo hizo y quién está detrás de toda esta patraña, por lo que están tratando de obstaculizar a la defensa".

El exgobernate señaló que le entregaron a la fiscalía y los querellantes los minutos y la hora exacta cuando se admitió dicha prueba para que pueda ser presentada.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Aquí ustedes van a saber cómo se hizo toda esta patraña", enfatizó.

Hay que recordar que en el primer juicio oral por los supuestos pinchazos, se pudo comprobar que los correos que fueron presentados por el testigo protegido habían sido fabricados por el exjefe del Consejo de Seguridad Nacional, Rolando López.

VEA TAMBIÉN: [VIDEO] José Stoute, otro testigo que no vincula a Ricardo Martinelli

La fiscalía no quiso referirse a estas irregularidades denunciadas por la defensa.

En primera instancia, el testigo protegido dijo que el creador de los correos fue un amigo suyo, luego señaló que había sido él, sin embargo, cuando se logró aperturar parte de los CDs, se pudo comprobar en las propiedades que el creador fue Rolando López, jefe del Consejo de Seguridad.

Para tratar de contrarrestar esto, la fiscalía interrogó al jefe de inteligencia del Gobierno del expresidente Juan Carlos Varela, quien dijo que le había prestado su computadora al testigo.

Pruebas documentales

Ayer, la defensa de Ricardo Martinelli presentó más de 10 pruebas documentales que fueron admitidas por el Tribunal de Juicio Oral.

VEA TAMBIÉN: Aprehenden a 35 personas vinculadas a la venta, distribución y control de drogas

Dentro de las mismas había una certificación por parte de Rolando López, en la cual dejó constancia de que el correo [email protected], y la contraseña KATHYA, no pertenecían al Consejo de Seguridad. También se dejó constancia de algunos movimientos de mobiliarios que hizo personal de esta institución, entre ellos neveras y archivadores etcétera.

El juicio se reanuda en el día de hoy a las 10:30 a.m., en la sala 1 del Sistema Penal Acusatorio de Plaza Ágora.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Herrera ganó la presidencia de la Asamblea en una reñida elección por tres votos de diferencia. Foto: Cortesía

Presidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer

Los docentes se comprometieron a recuperar los aprendizajes perdidos. Foto: Melquíades Vásquez

¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?

Los males crónicos continúan encabezando las principales causas de muerte en el mundo. Foto: Melquiades Vásquez

MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en Veraguas

Anabella Araúz Nahem. Foto: Instagram

Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".