Skip to main content
Trending
Ismael Díaz, sobre los juegos de Guatemala y El Salvador, pide creer en el trabajo que se ha hecho ¿Qué vínculos políticos tendría dueño de un remolcador cazado con cocaína?Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá Dan luz verde para la compra de 4 aviones por más de $76 millonesAutorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete
Trending
Ismael Díaz, sobre los juegos de Guatemala y El Salvador, pide creer en el trabajo que se ha hecho ¿Qué vínculos políticos tendría dueño de un remolcador cazado con cocaína?Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá Dan luz verde para la compra de 4 aviones por más de $76 millonesAutorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Flexibilidad con Juan Carlos Varela en el Ministerio Público sigue siendo evidente en el caso Odebrecht

1
Panamá América Panamá América Martes 11 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caso Odebrecht / Fiscalía Anticorrupción / Juan Carlos Varela / Ministerio Público

Judicial

Flexibilidad con Juan Carlos Varela en el Ministerio Público sigue siendo evidente en el caso Odebrecht

Actualizado 2020/07/28 07:26:55
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

A diferencia de otros, a Juan Carlos Varela, imputado por el supuesto delito de blanqueo de capitales, se le aplicaron medidas cautelares flexibles de reporte periódico e impedimento de salida del país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Juan Carlos Varela a su salida ayer de rendir indagatoria en el Ministerio Público por el caso Odebrecht. Foto: Víctor Arosemena

Juan Carlos Varela a su salida ayer de rendir indagatoria en el Ministerio Público por el caso Odebrecht. Foto: Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Juan Carlos Varela llega al Ministerio Público donde rinde indagatoria por Caso Odebrecht y evita a los medios

  • 2

    'Fiscal Tania Sterling protege a Juan Carlos Varela'

  • 3

    A Juan Carlos Varela le molesta que le pregunten sobre dineros de Odebrecht

Escoltado por unos 14 guardaespaldas llegó el expresidente Juan Carlos Varela ayer a la Fiscalía Anticorrupción para terminar, temporalmente, su indagatoria por el caso Odebrecht.

Varela habló 52 segundos a los periodistas, sin profundizar en su presunta vinculación con los pagos hechos por Odebrecht, mientras su aparato de guardaespaldas le cortaba el paso a los comunicadores.

Y luego de cuatro comparecencias, la fiscal Ruth Morcillo no ha encontrado ningún elemento que amerite que a Varela se les endurezcan las medidas cautelares.

Esto, a pesar de que el expresidente confesó haber recibido dinero de la constructora brasileña y que el Tribunal Electoral manifestó que dentro de los informes de donaciones recibidas por el Partido Panameñista no constan donaciones políticas, como asegura Varela.

A juicio de algunos juristas, la fiscalía Morcillo demuestra su parcialidad y un trato más flexible hacia el exmandatario Varela. Morcillo aparece junto al exmandatario en una foto en la presidencia de la República, en compañía de las fiscales Tania Sterling y Zuleyka Moore.

Contrario a Varela, otras personas que fueron investigadas en este caso y que se presentaron voluntariamente a ponerse a disposición del Ministerio Público para colaborar con las investigaciones, terminaron con una detención preventiva.

Para el abogado Sidney Sittón lo que está sucediendo con el expresidente Juan Carlos Varela se debe a que "se tienen fiscales que se manejan con un sistema primitivo llamado inquisitivo, donde recaban las pruebas y ellos mismos le asignan el valor que se les antoja, sin el debido control judicial".

Sittón agregó que esto se da con la agravante de que esas "fiscales llegan de a dedo y ascienden de a dedo".

VEA TAMBIÉN: Detención provisional para menor de edad por posesión ilegal de arma de fuego

"Tenemos un Ministerio Público plagado de fiscales a los que nadie les califica cantidad y calidad de sus resoluciones. Lo más próximo a un Estado salvaje", puntualizó Sittón.

Luego de siete horas y media de indagatoria, el exgobernante salió y utilizó los mismos argumentos de siempre para evitar las preguntas de los medios sobre Odebrecht.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"He venido a estas instancias a compartir la información vinculada a nuestras seis campañas políticas en la que hemos participado y las donaciones recibidas, que es lo que se trata el proceso que estoy participando. También hemos respondido todas las preguntas que han tenido las fiscales y hemos cumplido con participar por cuarta vez y responder todas las preguntas", indicó Varela, para luego retirase rápidamente y evitar a los periodistas presentes.

"Son donaciones o coimas", fueron algunos de los cuestionamientos hechos a Juan Carlos Varela, las cuales no respondió.

Sobre cuándo debe regresar, una fuente indicó que la fiscal Morcillo más adelante le comunicará al exgobernante cuándo debe seguir brindando indagatoria en este caso.

#LoVesEnPA El expresidente Juan Carlos Varela conversa con los medios de comunicación antes de retirarse del edificio Avesa, donde rindió indagatoria por más de 8 horas en la investigación del caso #Odebrecht
Vía @lavila15 https://t.co/ZYIGiP3eZl pic.twitter.com/rhRdJYJ9x4
— PanamáAmérica (@PanamaAmerica) July 27, 2020

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Ismael Diaz, jugador de Panamá. Foto: FPF

Ismael Díaz, sobre los juegos de Guatemala y El Salvador, pide creer en el trabajo que se ha hecho

¿Qué vínculos políticos tendría dueño de un remolcador cazado con cocaína?

Más de 3,000 personas participaron de la feria de empleo de Cobre Panamá en la provincia de Coclé. Foto: Cortesía

Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Dan luz verde para la compra de 4 aviones por más de $76 millones

Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

El expresidente  Martinelli no descarta que se intente desviar la atención usando su figura.

Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

El Canal de Panamá mantiene jornadas de acercamiento con las comunidades que serán impactadas. Foto: Cortesía

Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Fuerzas terrestres de Estados Unidos realizan entrenamientos en la selva de Panamá.

El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".