judicial

Formularán cargos al expresidente Juan Carlos Varela

La imputación de cargos al expresidente Juan Carlos Varela se podría dar una vez se levante la suspensión de los términos judiciales.

Luis Ávila - Actualizado:

Juan Carlos Varela y Eduardo Ulloa.

El procurador general de la Nación, Eduardo Ulloa, manifestó que una vez se levanten los términos judiciales se procedería a la formulación de cargos al expresidente de la República, Juan Carlos Varela, por varios delitos.

Versión impresa

"Hay varias investigaciones en las cuales el señor Varela es objeto de líneas de investigación dentro de ellas, por lo que una vez se tengan todos los elementos y no los permita la realidad judicial se van a estar formulando los cargos correspondientes", dijo Ulloa.

Esta formulación de cargos al expresidente Varela se haría dentro de las cuatro investigaciones que el Ministerio Público (MP) mantiene abiertas en su contra, tres por los Varelaleaks y una por el caso Odebrecht.

Ulloa indicó que además existen los 10 expedientes contra el exmandatario que están en la Asamblea Nacional, los cuales todavía no han llegado al MP.

Dentro de las denuncias que aún no llegan al MP, a Varela se le acusa de más de 10 presuntos delitos.

VEA TAMBIÉN: Gobierno logra acuerdo binacional que permite el tránsito de transportistas panameños en el territorio costarricense

Entre los que están: abuso de autoridad e infracción de los deberes del servidor, asociación ilícita para delinquir, apropiación de fondos, blanqueo de capitales, corrupción de servidores públicos, delincuencia organizada y contra la administración pública.

Además, es señalado por delitos contra la humanidad, la seguridad colectiva, enriquecimiento injustificado, fraude, omisión de funciones, peculado y tentativa de homicidio.

Fiscales imparciales

El jefe del MP indicó que entre sus prioridades estará garantizar que las investigaciones contra el exmandatario Varela queden en manos de fiscales que puedan garantizar independencia en la mismas.

"Vamos a garantizar que las investigaciones estarán en manos de fiscales que puedan garantizar una mayor independencia y credibilidad", expresó Ulloa.

Hay que indicar que en los últimos días abogados y miembros de la sociedad civil han mostrado dudas sobre la imparcialidad de los fiscales que llevarían a cabo estas investigaciones.

Esto teniendo en cuenta que dentro del Ministerio Público todavía permanecen fiscales que en el pasado mostraron cercanía con el exmandatario y fueron cercanos colaboradores de Kenia Porcell mientras dirigió el MP.

Entre esos fiscales están, Aurelio Vásquez, Ruth Morcillo, Tania Sterling, Adecio Mojica y Zuleyka Moore.

VEA TAMBIÉN: Empresas tendrán que registrar planes de higiene y salud para certificarse en Panamá Saludable

Esta última en su momento incluso fue designada por Juan Carlos Varela para el cargo de magistrada de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), designación que ella agradeció al exgobernante, según lo filtrado en los Varelaleaks.

Según algunos juristas, estos nombres, de alguna manera, no generan confianza para llevar una investigación objetiva.

En buena forma

Para el abogado Alfonso Fraguela, las declaraciones del procurador Ulloa son importantes porque significa que en las investigaciones que adelanta se dan dos realidades, primero que se está frente a la comisión de un delito o delitos realizados en un tiempo o durante un periodo determinado.

También que el expresidente Juan Carlos Varela, a criterio del Ministerio Público, ha sido vinculado en las conductas descritas como delitos ante los ojos de dicha agencia de instrucción que adelanta las investigaciones contra él.

"Con estas determinantes declaraciones, la ciudadanía recobrará la confianza en la justicia, y en el desempeño del Ministerio Público", dijo Fraguela.

Por su parte, Dionicio Rodríguez, expresidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), manifestó que el procurador Uloa en sus declaraciones lo que indicó es que solicitará la imputación de cargos a Varela frente a los jueces de garantías.

"Esto tratándose de que es el Sistema Penal Acusatorio dentro del cual se investigará y juzgará al expresidente y corresponde solicitar esta imputación para que los jueces determinen y comuniquen al expresidente estas investigaciones para que el mismo pueda ejercer su defensa", explicó.

Indicó que el procurador actúa de buena forma y ha hecho señalamientos sobre los procesos que ya ha analizado y revisado.

VEA TAMBIÉN: Asamblea Nacional remite al Ministerio Público denuncias contra los exmagistrados Jerónimo Mejia y Harry Díaz

En tanto, el abogado Alfredo Vallarino señaló que el procurador actúa en buen sentido y le da al país la tranquilidad de una investigación imparcial.

Añadió que se hace necesaria la imputación para que el expresidente explique hasta el último cheque de las donaciones que recibió Jaime Lasso.

Declinan competencia

Ayer, la Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional declinó la competencia al Ministerio Público de 14 expedientes de denuncias que allí reposaban contra exmagistrados de la Corte Suprema de Justicia.

De las 14 denuncias que fueron remitidas al MP, nueve son en contra del exmagistrado Harry Díaz, mientras que cuatro son contra el exmagistrado Jerónimo Mejía.

También hay una denuncia contra el exmagistrado Abel Zamorano y contra el exmagistrado suplente, Luis Mario Carrasco.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Sociedad Mayor presencia policial piden los ciudadanos, según encuesta

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Judicial Genaro López se presenta ante Fiscalía tras orden de aprehensión

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Suscríbete a nuestra página en Facebook