Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Martes 05 de Julio de 2022Inicio

Judicial / Fuerza Pública de Panamá suma 32 mil capturas y más de 88 toneladas de drogas incautadas en 10 meses

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
martes 05 de julio de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Fuerza Pública de Panamá suma 32 mil capturas y más de 88 toneladas de drogas incautadas en 10 meses

El ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino, dijo se han realizado ocho actos en los que se han destruido 6,019 armas de fuego ilegales.

  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 21/5/2021 - 01:00 pm
Más de seis millones de dólares han sido incautados por las autoridades. Foto: Cortesía Minseg.

Más de seis millones de dólares han sido incautados por las autoridades. Foto: Cortesía Minseg.

Drogas /Fuerza Pública /Incautación /Ministerio de Seguridad Pública /Panamá

De julio de 2020 a lo que va de mayo del presente año, la Fuerza Pública de Panamá ha realizado 7,097 allanamientos, 2,840 operaciones antidrogas y ha decomisado más de 88 toneladas de sustancias ilícitas (cocaína, marihuana), informó el ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino.

Versión impresa
Portada del día

El titular de seguridad  destacó que con la creación del Centro de Operaciones Aeronavales de Panamá (Croan), estrategia del Gobierno para combatir el flagelo de la droga y el crimen organizado, se ha buscado integrar y fortalecer las fuerzas marítimas, ya que son los mares, tanto Atlántico como Pacífico, por donde se genera el mayor trasiego de sustancias ilícitas; operaciones conjunto – combinadas en las que se ha logrado incautar este año mucho más droga que en el 2020, asegurando que los decomisos aumentarán en el segundo semestre.

Indicó Pino que en ese mismo periodo se han confiscado 6 millones 894 mil 003 dólares  provenientes del crimen organizado y el narcotráfico; se dio con la captura de 32,354 ciudadanos por delitos de narcotráfico, armas ilegales, pandillerismo, homicidio, robo y hurto, entre otros casos, y quienes ya están a órdenes de las autoridades competentes.

Asimismo, comentó se han realizado ocho actos en los que se han destruido 6,019 armas de fuego ilegales, afirmando que de esta forma no sólo se sacan de circulación, sino que se impide que un antisocial vuelva a tener acceso a un arma y perpetrar una acción criminal.

Señaló que los Estamentos de Seguridad Pública han realizado un extraordinario trabajo, lo cual se ha visto reflejado en las encuestas de opinión, donde el tema “seguridad” no se encuentra entre las principales preocupaciones del panameño, demostrándose con ello que, a pesar de la pandemia y los eventos naturales registrados en nuestro país, se ha logrado mantener la ley y orden.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
El Museo Antropológico Reina Torres de Araúz tiene 24 años cerrados al público. Foto: Víctor Arosemena

Museos de Panamá: Los tropiezos y el éxito en su éxodo hacia la modernización

Fundación Botellas de Amor propone el consumo responsable del plástico flexible. Foto: Cortesía

Plástico, de un potencial enemigo del ambiente a un aliado social

Cada 20 de mayo se celebra el Día Mundial de las Abejas.

Día Mundial de las Abejas: polinizadores con un trabajo clave en la hidroponía

Manifestó  el funcionario que el Ministerio de Seguridad trabaja en materia de “represión” contra la criminalidad, sin embargo, también desarrolla programas de “prevención”, como por ejemplo La Academia Internado denominado “Encontrando el Camino Correcto” (corregimiento de Veracruz), el cual  se inició el año pasado y en el que se imparten módulos virtuales a más de 200 jóvenes en riesgo social de ese sector.

Google noticias Panamá América

Se implementó el Plan Integral de Seguridad Ciudadana (PISC) en Altos de los Lagos, (provincia de Colón), enmarcado en programas Juveniles, de Sanidad y Comunitarios, beneficiando a más de 35,000 habitantes, y la creación de la Escuela Deportiva Integral Comunitaria, con la inscripción de 600 niños residentes del área, con edades entre 5 a 17 años.

Añadió Pino que, en colaboración con el Ministerio de Educación y la Iglesia Puertas Abiertas, se brinda asistencia espiritual y psicosocial mediante la denominada “Escuela para Padres”, a fin de fortalecer la autoestima, los valores, principios y el respeto mutuo.

VEA TAMBIÉN: Médicos panameños, entre la vocación y un sistema de salud disfuncional

De igual forma, en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Social, a través del Plan Colmena, se brinda apoyo logístico y de seguridad en 20 corregimientos de área rural de la provincia de Colón, para enfrentar problemas de pobreza multidimensional.

Por si no lo viste
Ricardo Martinelli acusa al Gobierno de influir en la justicia panameña. Foto: Archivo

Roiniel Ortiz: 'En Panamá se aplica una justicia distinta para Ricardo Martinelli y su familia'

Desde mediados de 2020 productos lácteos y cárnicos costarricenses no pueden ingresar a Panamá debido a una situación similar de falta de cumplimiento de requisitos para la renovación de permisos vencidos.

Costa Rica bloqueó ingreso de productos lácteos panameños

Funcionarios del Ministerio Público ya procedieron con el rescate de la niña. Foto: Mayra Madrid

Abuelo intenta suicidarse tras embarazar a su nieta menor de edad en Cerro Algodón, comarca Ngäbe-Buglé

Resaltó  el funcionario que otro proyecto de prevención en la zona atlántica es la Copa “Las Estrellas de Colón, Reforzando Valores”, dirigido a la juventud y el que será desarrollado en cada distrito.

Por otra parte, en Juan Díaz ya fue inaugurado el Centro de Atención Integral para la Primera Infancia (Caipi), que brinda sus servicios a los hijos de los miembros de la Policía Nacional y vecinos del área.

Acotó el funcionario que los estamentos de seguridad también son esa mano amiga, por lo que el aspecto humanitario ocupa un lugar preponderante, realizándose en un año 498 evacuaciones médicas (vía aérea y marítima), lográndose trasladar 583 personas y a su vez se llevaron a cabo 154 misiones de búsqueda y rescate, en el que salvó la vida de 355 personas entre niños y adultos.

VEA TAMBIÉN: Panamá Oeste planifica segunda fase de vacunación en medio del temor de un repunte de casos de covid-19

Puntualizó  que el problema de la criminalidad en todas sus modalidades, es un mal que aqueja al mundo entero, sin embargo Panamá, en comparación a muchos países, mantiene uno de los índices más bajos, lo cual comprueba el alto compromiso y trabajo que realizan los hombres y mujeres de uniforme, para garantizar la seguridad y una cultura de paz en bien de los panameños, panameñas y extranjeros que se encuentran en el territorio nacional.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Espacio vacio

Lo más visto

El abogado, Sidney Sittón manifestó que el acto demandado de inconstitucionalidad no es en función administrativas en la vía gubernativa. Foto; Grupo Epasa

No es inconstitucional el fallo del TE sobre el Fuero Penal Electoral

Docentes en paro de advertencia. Foto: Víctor Arosemena

Docentes refuerzan movilizaciones y amenazan con paro indefinido; ¿qué hacen las autoridades?

La viruela del mono surgió en África y en los últimos meses generó alerta porque se ha propagado por otros continentes. Foto: Grupo Epasa

Minsa confirma primer caso de viruela del mono en Panamá

La fiscal general, Waleska Hormechea en el hemiciclo del Parlamento Latinoamericano y Caribeño. Cortesía

Posible daño económicos al erario por $75 millones

Panameños no perciben mejoras en la economía

Últimas noticias

Texaco Panamá comparte planes y estrategias de negocio con aliados

El fondo solo será empleado cuando las empresas no puedan cumplir con un pago. Foto: Cortesía ATP

Gobierno aportará $45 millones para fondo de garantía dirigido al turismo

La marcha inició en el parque de Santa Ana y culminó en la plaza Catedral. Foto: Víctor Arosemena

Realizando Metas se suma a protestas a nivel nacional contra alto costo de la vida

'El Tachi' fue condenado a 60 meses de prisión por posesión de arma de fuego sin permiso. Foto: Archivo

'El Tachi' prepara su regreso a las tarimas una vez concluya su sentencia

Marisabel Salas García. Foto: Cortesía

Marisabel Salas García publicó su tercer libro, 'Sisu: Nereida'







Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".