Skip to main content
Trending
La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a AustraliaAlcaldía de Panamá realiza su primera Feria de EmpleoLa Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clasesMiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad
Trending
La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a AustraliaAlcaldía de Panamá realiza su primera Feria de EmpleoLa Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clasesMiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Costa Rica bloqueó ingreso de productos lácteos panameños

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bloques económicos / Costa Rica / Leche / Panamá

Panamá

Costa Rica bloqueó ingreso de productos lácteos panameños

Actualizado 2021/05/21 07:01:38
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

El presidente de Anagan, Gerardo González, dijo que este es un pase de factura para que Panamá le otorgue los permisos a las plantas costarricenses.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Desde mediados de 2020 productos lácteos y cárnicos costarricenses no pueden ingresar a Panamá debido a una situación similar de falta de cumplimiento de requisitos para la renovación de permisos vencidos.

Desde mediados de 2020 productos lácteos y cárnicos costarricenses no pueden ingresar a Panamá debido a una situación similar de falta de cumplimiento de requisitos para la renovación de permisos vencidos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Flex' revoluciona las redes: ‘El artista nacional, panameño, no tiene visión internacional’

  • 2

    Confabulario

  • 3

    Abuelo intenta suicidarse tras embarazar a su nieta menor de edad en Cerro Algodón, comarca Ngäbe-Buglé

Luego que Panamá no le renovará los permisos sanitarios a 26 plantas industriales costarricenses desde el año pasado, las autoridades del país vecino han solicitado mejoras en el plan de detección de residuos para renovar los permisos de ingreso a suelo costarricense de los productos lácteos de cuatro plantas panameñas.

Lo que se convierte en un bloqueo técnico a las exportaciones panameñas de lácteos.

El director general del Servicio Nacional de Salud Animal de Costa Rica (Senasa), German Rojas, dijo ayer que el plan de detección de residuos de Panamá "no es equivalente" al costarricense y que se le ha hecho una solicitud a las empresas y a la autoridad panameña para aplicar ajustes.

"Exigimos a cualquier país del mundo un plan de residuos equivalente al plan que tenemos en Costa Rica para asegurar la calidad de lo que llegue", afirmó Rojas.

El funcionario indicó que "debemos ser tan estrictos con lo que producimos en Costa Rica como con lo que llega" y comentó que el plan de residuos panameño tiene "debilidades bastante grandes".

Rojas afirmó que el plan de detección de residuos de Panamá no debe ser igual al de Costa Rica, pero sí equivalente en asuntos como la lista de sustancias prohibidas.

Además aseguró que la no renovación de los permisos a las plantas de lácteos panameños "de ninguna manera" no representa una medida recíproca al asunto que se conoce en la OMC.'

1


de julio del año pasado, Panamá cerró el ingreso a productos de origen animal de 26 plantas industriales costarricenses.

3


de mayo venció el permiso que Costa Rica le otorga a las plantas panameñas.

No obstante, para el presidente de la Asociación Nacional de Ganaderos (Anagan), Gerardo González este es un pase de factura para que Panamá le otorgue los permisos a las 26 plantas costarricenses.

VEA TAMBIÉN: Gobierno lanza programa que permite a turistas extranjeros realizar teletrabajo desde Panamá

"No hay nada que indique que ese las plantas panameñas no cumplen con el plan de detección de residuos. Panamá le tiene que hacer una inspección a las plantas porque ellos controlan lo brucelosis y nosotros somos libre de esa enfermedad animal", manifestó.

Agregó que lo que está haciendo Costa Rica es cerrar lo poco que Panamá exporta.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En cuanto a una afectación a los productores panameños, González aseguró que en otro momento pudieran sentir una afectación importante cuando hay picos producción muy altos, pero ahora mismo no estamos en crisis para la venta de la leche industrial.

"Durante el 2020 cuando inició la pandemia y este año no hemos tenido ese déficit o problema en el precio, ya que el Gobierno nos está comprando la producción", añadió.

VEA TAMBIÉN: Sector construcción, principal moroso de una Caja de Seguro Social que le deben casi $300 millones

Resaltó que las empresas si se podrán ver afectadas por la medida tomada por Costa Rica.

Las empresas panameñas que tienen los permisos de ingreso a Costa Rica vencidos desde el 3 de mayo son Industrias Lácteas, Productos Lácteos San Antonio, Productos Nevada y Nestlé.

Estas cuatro empresas solicitaron la renovación de los permisos y solo Nestlé lo hizo al menos tres meses antes del vencimiento, como lo establecen los reglamentos centroamericanos, explicó Rojas.

El director del Senasa dijo que aunque las otras tres empresas hicieron la solicitud fuera de ese plazo establecido, Costa Rica procedió a hacer la respectiva revisión y estableció como requisito las mejoras en el plan de residuos.

VEA TAMBIÉN: FMI instó a Panamá a reforzar controles sobre el blanqueo de capitales

Desde el 2005 hasta el 2020 existe una balanza comercial desfavorable entre Panamá y Costa Rica. Solo el año pasado Panamá exportó productos al país vecino por valor total de 38 millones de dólares. Mientras que, Costa Rica importó 360 millones de dólares.

Por su parte, el presidente de la Asociación Panameña de Exportadores (Apex), Roberto Tribaldo aseguró que todas esas empresas tienen altísimos estándares de operación internacionales.

Tribaldos dijo que Panamá siempre ha respetado los acuerdos internacionales, por lo que siempre ha sido abierto al comercio. Todo lo contrario sucede con Costa Rica.

Conflicto en la OMC

Desde mediados de 2020 productos lácteos y cárnicos costarricenses no pueden ingresar a Panamá debido a una situación similar de falta de cumplimiento de requisitos para la renovación de permisos vencidos.

Costa Rica informó en agosto de 2020 que había notificado a la OMC lo que considera un "bloqueo" de Panamá y ese organismo abrió en enero pasado un proceso de consultas, del que, si no hay un acuerdo entre las partes, seguirá una etapa arbitral.

El confllicto comercial con Panamá por el comercio de la leche se abrió desde el 1 de julio del año pasado, cuando el país cerró el ingreso a productos de origen animal de 26 plantas industriales costarricenses.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Durante el enfrentamiento con Australia. Foto: Fepafut

La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Primera Feria de Empleo de la Alcaldía de Panamá. Foto: Cortesía

Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Durante la conferencia. Foto: Día a Día

La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

La Asamblea Nacional deberá hacer las modificaciones correspondientes. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".