judicial

Funcionarios deberán informar a presidenta de la Corte cuando se van

La media se toma "a fin de conocer si se requiere por parte de las oficinas a sus cargos, alguna información o colaboración relevante".

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Presidenta de la Corte, María Eugenia López.

Una nueva modalidad de trabajo se está implementando en la Corte Suprema de Justicia, luego de anunciarse que funcionarios de jerarquía deberán notificar a la presidenta de este órgano del Estado la culminación de su trabajo diario.

Versión impresa

La medida, que se notificó a través de la circular número 052-2022, se adoptó desde el pasado miércoles 7 de diciembre, pero solo para los funcionarios con cierta jerarquía, que deberán informar antes de retirarse del Palacio de Justicia.

Entre los funcionarios que deberán notificar su salida a la magistrada María Eugenia López Arias están la Secretaria General, Secretarias Técnicas, Directores y Directoras del Órgano  Judicial.

La circular textualmente indica que «A partir de la fecha, se les comunica que antes de retirarse de sus puestos de trabajo, deberán informar al Despacho Presidencial de la Corte Suprema de Justicia».

La justificación que se da es que "a fin de conocer si se requiere por parte de las oficinas a sus cargos, alguna información o colaboración relevante".

El horario de la Corte Suprema de Justicia es de 8:00 a.m. a 12:00 medio día y luego de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial [EN VIVO] Audiencia de juicio caso "New Business"

Economía $35 millones para Estado de Emergencia por sequía prolongada

Deportes ¿Panamá es potencia en la Concacaf?

Opinión Al diario la Prensa se le salió el cobre con la minería

Provincias Fauna silvestre de Los Santos afectada por cambio climático

Deportes Panamá define equipo Sub-23 para torneo en Francia

Judicial Carlos Barsallo: New Business, un caso débil de Fiscalía

Opinión Sentimiento patrio

Economía $14 millones adicionales para mantener el subsidio del combustible

Judicial Camacho González: "Aquí hay algo que nos están escondiendo"

Deportes Panamá Sub-20 femenina quedó fuera del Mundial

Aldea global ¿Cómo reciclar la enorme huella de calor de internet?

Judicial Testigos protegidos quedarían como 'mitómanos' y que fueron 'manipulados'

Provincias Intervienen segundo vertedero clandestino en La Chorrera

Nación Abogado de testigos extorsionados estaba inhabilitado por drogas

Judicial Camacho califica de vergüenza el encubrimiento de testigos

Sociedad Gobierno no puede restarse de problema de pensiones

Suscríbete a nuestra página en Facebook