Skip to main content
Trending
Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del ToroEncuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de ColónAprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutadosArgentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei
Trending
Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del ToroEncuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de ColónAprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutadosArgentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Gobierno de Laurentino Cortizo no tendrá injerencia en el Ministerio Público

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
José Gabriel Carrizo / Ministerio Público / PRD / Kenia Porcell

Gobierno de Laurentino Cortizo no tendrá injerencia en el Ministerio Público

Publicado 2019/06/07 00:00:00
  • Yai Urieta
  •   /  
  • Seguir

'Fuimos duros críticos de la gestión del MP durante los últimos años. Ahora, tenemos la obligación de garantizarle el respeto institucional', planteó José Gabriel Carrizo, tras el encuentro.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Imagen que capta la reunión de cortesía realizada ayer en el Ministerio Público. Foto de cortesía

Imagen que capta la reunión de cortesía realizada ayer en el Ministerio Público. Foto de cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    José Gabriel Carrizo: Nos sentimos satisfechos con la presentación de la procuradora Kenia Porcell

  • 2

    Zulay Rodríguez: 'Le he pedido a Laurentino Cortizo que investigue a Kenia Porcell'

  • 3

    Pruebas de peso contra Kenia Porcell

Con la promesa de que el Gobierno no tendrá injerencia dentro de las funciones del Ministerio Público en el quinquenio del presidente Laurentino Cortizo, se realizó una reunión de cortesía entre la procuradora Kenia Porcell y el vicepresidente electo, José Gabriel Carrizo.

Ayer, Carrizo junto a Porcell sostuvieron una reunión de rendición de cuentas, que no es parte del proceso de transición de mando, el cual se completaría el próximo 1 de julio, cuando el gobierno de Cortizo tome formalmente las riendas del país.

"Nosotros vamos a garantizar la separación de los poderes y la independencia entre los órganos del Estado", sostuvo el vicepresidente, quien estuvo en compañía del ministro de Seguridad designado, Rolando Mirones; el ministro consejero,  José Alejandro Rojas, así como de David Saied y Rafael Mezquita.

VEA TAMBIÉN: Independiente formará parte del Parlacen

Durante la cita, Carrizo adelantó que las autoridades designadas estudian desde ahora, las acciones a tomar para evitar el ingreso de Panamá en la lista de paraísos fiscales.

Además, se conoció que durante el intercambio de ideas, la procuradora informó sobre los casos de alto perfil que maneja la institución. 

"Vamos a contribuir a que las relaciones sean armónicas en beneficio de los panameños y las panameñas, respetando la ley y defendiendo los intereses nacionales de manera transparente", recalcó Carrizo, tras finalizar el evento.'


"Lo que buscamos es darle una tranquilidad al país, de que viene un Gobierno que va a respetar la ley", declaró Carrizo, en el marco de la reunión con Kenia Porcell en el Ministerio Público, además de expresar su satisfacción por el informe ofrecido.

El cambio de Gobierno se dará el próximo 1 de julio. Actualmente, el presidente electo ya ha nombrado a sus ministros y algunos directores de entidades públicas.

Son muchas las voces que piden que la procuradora Porcell y sus fiscales sean investigadas por la forma en que se manejó el Ministerio Público, desde 2015, cuando asumió el cargo. Antes de ser jefa del Ministerio Público laboró en el Consejo de Seguridad.

VEA TAMBIÉN: Muerte número 27 por hechos violentos se registra en Colón

Explicó que "como ciudadanos, fuimos duros críticos de la gestión del Ministerio Público durante los últimos años. Ahora, como autoridades electas y próximamente en ejercicio, tenemos la obligación de garantizarle el respeto institucional", precisó el vicepresidente electo.

A pesar de que Carrizo lidera el proceso de transición del Gobierno entrante y que esta cita no era por ese tema, al término de la misma terminó "satisfecho con el informe presentado".

Y es que, como menciona Carrizo, durante la administración de Juan Carlos Varela, el Ministerio Público ha sido duramente criticado por las actuaciones de sus fiscales con el manejo que le dieron a los denominados casos de alto perfil.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Liberan a comisionado Ramón Castellanos, vinculado a la fuga del israelí Shy Dahan

Es más, durante el último quinquenio se dieron señalamientos sobre la no separación de poderes y la injerencia que tuvo Varela en las decisiones del Ministerio Público dentro de los procesos legales del país y hasta se habló de un triángulo con el Consejo de Seguridad Nacional.

"Lo que queremos del Ministerio Público y su procuradora no son reuniones de té y galletas, sino rendición de cuentas sobre la justicia selectiva y procuraduría paralela", planteó el exfiscal auxiliar, Ángel Calderón.

De parte de la jefa del Ministerio Público no hubo comentarios sobre esta reunión.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia. Foto: EFE

Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el Gobierno

La fiscalía informó que lleva a cabo la investigación por reporte de presuntos cuerpos en estado de descomposición. Foto. Archivo

Fiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro

El cuerpo fue localizado cerca de la comunidad de Las Merceditas, en el corregimiento de María Chiquita, distrito de Portobelo. Foto. Diómedes Sánchez

Encuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de Colón

El alcalde de Pocrí fue detenido durante la “Operación Sanidad”. Foto. Cortesía

Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, junto a su homólogo argentino, Javier Milei. Foto: Cortesía

Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".