Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Domingo 18 de Abril de 2021
Inicio

Gobierno debe revelar gasto para extraditar a Ricardo Martinelli

Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
domingo 18 de abril de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Gobierno debe revelar gasto para extraditar a Ricardo Martinelli

El Gobierno actual contrató a al bufete Foley Hoag LLP para tramitar la extradición del exgobernante, esto luego de unas revelaciones que salieron en Perú en donde se supo que este mismo despacho fue contratado en este país

  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 21/3/2019 - 06:48 am
Juan Carlos Varela, presidente de Panamá.

Juan Carlos Varela, presidente de Panamá.

juicio /Política /Ricardo Martinelli /Juan Carlos Varela

El hecho de que el gobierno del presidente Juan Carlos Varela haya contratado a una firma estadounidense para el tema de la extradición del expresidente Ricardo Martinelli a Panamá, demuestra que las autoridades estaban dispuestas a todo con tal de hacerle daño al exmandatario.

Versión impresa
Portada del día

Se pudo conocer que el Gobierno actual contrató a al bufete Foley Hoag LLP para tramitar la extradición del exgobernante, esto luego de unas revelaciones que salieron en Perú en donde se supo que este mismo despacho fue contratado en este país para tramitar un pedido similar contra el expresidente Alejandro Toledo. Esta misma firma representó al Gobierno sandinista y al chavismo en varios procesos.

VEA TAMBIÉN Laurentino Cortizo recibe críticas por ausentarse del debate presidencial en la UDI

Ante esto, el expresidente Martinelli a través de Twitter indicó: "Todo Panamá tiene que estar claro que la persecución de Varela costó decenas de millones en gastos directos, cientos de millones en gastos indirectos y miles de millones en consecuencias, todo plata de los panameños. 5 años perdidos, único resultado fue saciarle la mente enferma".

VEA TAMBIÉN Incidente en cabalgata evidencia altos niveles de tensión política

Por su parte, la ex primera dama Marta Linares de Martinelli indicó que se pagaron millones del pueblo panameño para extraditar al exmandatario y pidió que se informe cuánto fue el gasto incurrido para contratar a esta firma de abogados estadounidense.

"Que por favor digan la cifra invertida y lo que nos ha costado a cada panameño esta persecución. Y el señor que ahora quiere pertenecer a la junta directiva de Canal de Panamá fue el brazo ejecutor. Gracias. Dios, todo al final se sabe", manifestó Linares.'

11


de junio de 2018 se llevó a cabo la extradición de Ricardo Martinelli a Panamá.

57


meses lleva el gobierno del presidente de la República, Juan Carlos Varela.

Videos recomendados
Clasiguía
EL TRINO

Fernando Ábrego: Meduca no crea confianza para el retorno a las aulas

Meduca debe brindar mayor información, dice el secretario general de la Asoprof, Fernando Ábrego. Foto: Cortesía Play

Kevin Cedeño: La población de Panamá Oeste sufre las secuelas de la covid-19

Impacto de la covid-19 en la salud mental es preocupante, advierte el doctor, Kevin Cedeño. Foto: Cortesía Play

Carmen Aparicio: Padres no están obligados a enviar a sus hijos a las aulas

Retorno a las aulas es un trabajo entre Meduca y el Minsa, afirma directora de Educación Ambiental. Foto:Cortesía Play

Lo más visto

Cómo obtener el PIN de seguridad.

¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

confabulario

Confabulario

Los criminales también utilizan las herramientas tecnológicas.

Comercio ilícito crece cada vez más y se ayuda de la tecnología

Rafael Rodríguez presidente de Arena dijo que el motivo de la vigilia es por el inicio de la discusión en primer debate sobre la Reforma Migratoria. Foto: Archivo.

Extranjeros realizarán vigilia mañana en contra de la reforma migratoria

Nos hace falta reforzar más la información sobre la vacuna para brindar mayor tranquilidad a la población. Foto: EFE.

Vacuna AstraZeneca, mitos y verdades

Para los espacios Clase A, la disponibilidad aumentó de 25.4% a 26.3%. Por su parte, los espacios Clase B y C registraron mayor tendencia a la alza en su disponibilidad, al pasar de 25.7% a 27.9% y de 4.2% a 5.5%, respectivamente.

Pandemia impacta el mercado de oficinas en Panamá


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".