judicial

Gobierno traslada a 12 reos al centro penitenciario Punta Coco

Este traslado se registra luego que el Gobierno considerara que se han hecho las adecuaciones necesarias y exigidas por la Corte Suprema de Justicia de Punta Coco.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Actualizado:

La Corte Suprema de Justicia declaró ilegal el mantener detenido a 12 reos en Punta Coco.

El Ministerio de Gobierno (Mingob) procedió  este viernes  con el traslado de 12 privados de libertad de alto perfil al Centro de Detención Preventiva para personas privadas de libertad calificadas de peligrosidad extrema ubicado en Punta Coco.

Versión impresa

Este traslado se registra luego que el Gobierno considerara que se han hecho las adecuaciones  necesarias y exigidas por la Corte Suprema de Justicia de  Punta Coco.

 

 

En un comunicado se indica que "En apego a las Leyes del país, el Ministerio de Gobierno, en nombre del Gobierno de la República de Panamá, hace efectiva esta medida con el apoyo de la Fuerza Pública para proteger a la sociedad al igual que la integridad física de las personas privadas de libertad de peligrosidad extrema, respetando el cumplimiento de los Derechos Humanos y garantiza las mejores condiciones de reclusión,  el cumplimiento de las garantías fundamentales y la preservación de los procesos judiciales".

VEA TAMBIÉN: Hernán De León responde a críticas por ausencias en caso de pinchazos telefónicos

Agrega el comunicado que para el Ministerio de Gobierno es imperante tomar las acciones necesarias en pro de la seguridad pública.

Destaca que según cifras de la Policía Nacional, desde que el Órgano Judicial ordenó en junio del presente año el traslado de los privados de libertad de Punta Coco de vuelta al Sistema Penitenciario, la tendencia de reducción de los homicidios pasó de menos seis (-6) en ese momento a más treinta y nueve (+39) homicidios en su punto más alto. El compromiso de los estamentos de seguridad ha permitido pasar de +39 a +21 homicidios a la fecha, en comparación con el año 2017.

Se deja claro que el Centro de Detención Preventiva para personas privadas de libertad calificadas de peligrosidad extrema de Punta Coco es administrado por la Dirección General del Sistema Penitenciario con el apoyo de la Fuerza Pública, encargada de la seguridad externa.

En ese sentido el vicepresidente del Colegio de Abogados, Alfonso Fraguela solicitó que se respete el los derechos a los privados de libertad que sean trasladados  a Punta Coco.

 

 

El jurista planteó que los abogados de los privados de libertad  deberán evaluar que se realizaron las adecuaciones necesarias para que se cumpla con sus derechos en este centro penitenciario.

El Centro de Detención Preventiva de Punta Coco, fue creado para albergar a privados de libertad de "peligrosidad extrema", pero fue denunciada por defensores de los reos y organismos como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por sus duras condiciones de reclusión y aislamiento.

VEA TAMBIÉN: Piden a la Corte ponerse los 'pantalones largos' en caso de Ricardo Martinelli

Ante esta situación Alfonso  Fraguela recomendó a las autoridades del Ministerio de Seguridad (Minseg) y del Ministerio de Gobierno, tener una planificación para que cuando apliquen la sanción, se tome en cuenta los mecanismos de resocialización, “para luego los privados sean insertados en la sociedad tras cumplir un proceso de sanación y profilaxis, en vez de salir graduados de delincuencia”.

Mediante un comunicado las autoridades  aseguraron  que con las nuevas adecuaciones este penal "cumple con todas las normas internacionales y locales", y consideró que ya puede ser utilizado para la reclusión de los reos de alto perfil.

VEA TAMBIÉN: Juan Carlos Varela llama a 'Grinch' a Pedro Miguel González por acusarlo de recibido coima de Odebrecht

En junio pasado la Corte Suprema de Justicia decretó  ilegal la detención en Punta Coco de 12 reos, lo que obligó a las autoridades a trasladarlos a otros centros carcelarios.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad San Francisco entre el caos y el orden, la decisión de sus moradores

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Analizan normativa para garantizar uso sostenible de aguas subterráneas

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Sociedad Lotería digital acabaría con contrato de $12 millones

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Deportes Panamá, obligada a sumar tres puntos ante Guatemala en las eliminatorias

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Economía CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Sociedad Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad En un año más de 3,900 panameños han sido incluidos en los programas sociales del Mides

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Mundo El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de Internet

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook