Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Gremio exige salvaguardar derechos a trabajadores de Epasa

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caso New Business / Crítica / Epasa / Panamá / Panamá América

New Business

Gremio exige salvaguardar derechos a trabajadores de Epasa

Actualizado 2023/07/21 13:00:08
  • Redacción / [email protected] / @PanamaAmerica

El Movimiento de profesionales “Rescate del Sindicato de Periodistas de Panamá” se pronuncia sobre la situación laboral de trabajadores del Grupo Epasa.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Grupo EPASA.

Grupo EPASA.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Abusos del fallo New Business cada día son detectados por más abogados

  • 2

    Panamá emite alerta por sensación térmica de hasta los 42°C

  • 3

    Construcción de túnel se mantiene para inicios de 2024

El Movimiento de profesionales “Rescate del Sindicato de Periodistas de Panamá” se pronuncia sobre la situación laboral de trabajadores del Grupo Epasa, tas el fallo emitido por el Juzgado Segundo Liquidador de Causas Penales.

Movimiento de profesionales exige al Gobierno salvaguardar cada uno de los derechos laborales de los trabajadores de la empresa, así como hacer pública su inmediata postura, debido a la situación crítica que durante este largo tiempo han venido sufriendo los colegas de EPASA. 

Luego de un exhaustivo análisis del fallo penal New Business emitido por el Juzgado Segundo Liquidador de Causas Penales, el Movimiento de profesionales “Rescate del Sindicato de Periodistas de Panamá” ha evaluado  la situación laboral en la que se encuentran nuestros compañeros y   colegas periodistas que prestan sus servicios profesionales en el Grupo Editora Panamá América, S. A. (EPASA), por lo  que elevamos  al Gobierno Nacional las siguientes consideraciones para su aplicación:

• Que se salvaguarden cada uno de los derechos laborales a saber: horas extras, descanso obligatorio, vacaciones, vacaciones proporcionales, décimo tercer mes, décimo proporcional, prima de antigüedad, preaviso, indemnización, pago total de los respectivos emolumentos salariales según acuerdo y/o contrato, incluyendo de haber ocurrido, los dejados de pagar con anterioridad; además, las cláusulas contractuales, seguros, enfermedades y riesgos profesionales, pagos de las cuotas obrero-empleador y demás prestaciones. A la vez se eviten despidos masivos en los tres diarios de EPASA.

• Esta petición formal responde a la evidente incertidumbre que sufren los trabajadores de este Grupo Editorial durante los últimos años, incrementada en los meses recientes durante el desarrollo del juicio del caso New Business y más aún, con la decisión de la sentencia condenatoria del Señor Ricardo Martinelli Berrocal, siendo él, uno de los principales socios capitalistas de EPASA y otros medios de comunicación en Panamá.

• Por tales razones, se solicita una acción URGENTE de las instancias pertinentes del Estado para que se defina, solucione y comunique de forma inmediata la postura del Gobierno, debido a la situación crítica que durante este largo tiempo han venido sufriendo los colegas de EPASA y otros medios de comunicación que hoy se encuentran en condiciones similares en materia laboral.

• Esta petición responde a la decisión de la jueza Baloisa Marquínez emitida el 17 de julio de 2023, en un fallo mixto de primera instancia que ordena el comiso de las acciones totales de Epasa, de sus bienes muebles e inmuebles a favor del Estado y que se ha anunciado será elevado mediante apelación a las instancias superiores como lo permiten las garantías penales del debido proceso.

• Nuestra iniciativa responde por un lado, a la condición de indefensión que viven los compañeros y trabajadores periodistas, y por otra parte a la inexistente actividad sindical y de otras formas que deja desprovisto de cualquier amparo y defensa a nuestros colegas de EPASA y de otros medios,  a quienes no se les está cumpliendo a cabalidad con elementales derechos en materia laboral, salarial, cuotas, de espacios adecuados mínimos laborales y  con amplias cargas de trabajo en sus jornadas diarias, contemplados en nuestra Constitución Política, en el Código de Trabajo y la Ley 51 Orgánica de la Caja de Seguro Social.

• Aclaramos que en esta oportunidad estamos haciendo énfasis en el Grupo EPASA, debido a la circunstancia crítica que sobre esta corporación se ha agudizado en estos momentos; no obstante, hemos observado igualmente, la situación que se están presentando en otros medios de comunicación en los que no se están respetando garantías y elementales derechos de los comunicadores sociales.

Los siguientes periodistas estamos en sesión permanente ante los hechos judiciales  y laborales expuestos en el presente comunicado.

Raquel Rodríguez   -  Miembro y Ex directivo del Sindicato de Periodistas              
Ricardo Hurtado  -      Miembro y Ex directivo del Sindicato de Periodistas 
Yazmira Esquina  -     Miembro y Ex directiva del Sindicato de Periodistas
Grisel Bethancourt  -   Miembro y Ex directiva del Sindicato de Periodistas 
Gonzalo Delgado  -   Miembro del Sindicato de Periodistas de Panamá
Garrit Geniteau  -          Ex Secretario General del Sindicato de Periodistas
Richard Moreno  -   Ex directivo del Sindicato de Periodistas 
Mario Luis Murgas – Miembro y Ex asesor legal del Sindicato de Periodistas y del Comité de Honor

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".