judicial

Guatemala no permite a los hermanos Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares defenderse

La decisión del tribunal guatemalteco de darle 40 días a Estados Unidos para formalizar el pedido de extradición de Luis Martinelli, quedó suspendida.

Luis Ávila - Actualizado:

Luis Enrique y Ricardo Alberto Martinelli Linares fueron electos como diputados suplentes al Parlacen por Panamá.

La justicia de Guatemala tomó una decisión en "secreto" y no le permitió al diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen), Luis Enrique Martinelli Linares, que se defendiera, denunció su abogado Denis Cuesy.

Versión impresa

Luego de que se conociera que el Tribunal Quinto de Guatemala, de forma "arbitraria", emitió una resolución en la cual le pide al Gobierno de los Estados Unidos que formalice su pedido de extradición en el caso de Luis Martinelli Linares, su defensa presentó una recusación que deja sin efecto dicha solicitud.

"El proceso queda suspendido, nosotros 40 minutos después de haber tenido conocimiento de esa resolución secreta y arbitraria del Tribunal Quinto, presentamos una recusación que frena y despoja de la capacidad o de la facultad de poder conocer asunto alguno de Luis Enrique Martinelli Linares dentro del proceso que se desarrolla", puntualizó Cuesy.

El jurista reiteró que el Tribunal Quinto de Sentencia Penal Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente de Guatemala, de forma secreta, decidió emitir una resolución en contra del diputado panameño, con el fin de no reconocerle que es un parlamentario que goza de inmunidad.

"Ellos saben perfectamente que si lo llaman a su Tribunal, tal como lo establece el artículo 12 de la Constitución Política de la República de Guatemala, el diputado Luis Enrique Martinelli Linares les va a demostrar plenamente que goza de privilegios y prerrogativas que se les reconoció a través del Ministerio de Gobernación y el Parlacen", explicó.

El defensor de los Diputados Centroamericanos denunció que las autoridades de Guatemala, después de haber despojado a los hermanos Martinelli Linares de sus credenciales, están queriendo venir ahora, no solo a desconocerle su estatus, sino también lo que establece la ley para causarles más perjuicios.

Sin embargo, el defensor señaló que estas actuaciones de las autoridades guatemaltecas están bien, porque entre más cometan este tipo de ilegalidades, no van a poder avanzar en su proceso de extradición y van a quedar mal parados.

"Guatemala va a recibir una condena por la responsabilidad que tienen sus empleados y funcionarios públicos, que en teoría deberían conocer la ley, pero que lamentablemente no la conocen, o si la conocen, no la quieren aplicar por venir y hacerle favores a las personas que los han dotado de todos sus insumos para que puedan trabajar", expresó el defensor.

VEA TAMBIÉN: Liberan a primer detenido por masacre en Colón, dice al salir que nunca perdió la confianza en Dios

"Si nosotros vamos a las cortes de justicia en Guatemala, nosotros encontramos que todas son donativos del Gobierno de los Estados Unidos, que ahora me imagino que con este tipo de ilegalidades, ellos quieren venir y pagar esos favores, lo cual es contrario a derecho, contrario a la soberanía del país", puntualizó Cuesy.

Enfatizó que las autoridades realizan este tipo de acciones sabiendo que no tienen legitimidad para conocer de los asuntos de Luis Enrique Martinelli, en tanto este no sea despojado de esa inmunidad diplomática de la cual goza y que su defensa hará valer ante los órganos jurisdiccionales que tienen la competencia para conocer de este tipo de procesos.

"Pero eso no es más que una muestra de ignorancia de la ley o una muestra de lo serviles que son al Gobierno de los Estados Unidos los tribunales guatemaltecos", expresó.

Los Martinelli Linares fueron electos como diputados al Parlacen en las elecciones de mayo de 2019, algo que fue reconocido por el Parlamento Centroamericano, entidad que el 25 de julio de ese mismo año les emitió su carné de parlamentarios.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Deportes Ángel Bethancourt y 'Chocalate' Sánchez tendrán su pesaje oficial de la cartilla Guantes de Acero 32

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Sociedad Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Deportes Panamá piensa en grande en el levantamiento de pesas para los Juegos Centroamericanos

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Variedades Yeri Mua traerá sus ‘chakales’ a Panamá

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Variedades Angelina Jolie acudirá al 73 Festival de Cine de San Sebastián

Deportes Messi y el Inter Miami se aproximan a un acuerdo de renovación

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Deportes San Francisco recibe al Sporting y expone su liderato de la Conferencia del Oeste

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Provincias ¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Deportes Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook