Skip to main content
Trending
Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá OesteLegalizan aprehensión de menor en caso de homicidio de adulto mayor en ColónPanamá registra una inflación del -0,02 % en octubreAuditoría en el Banco de Desarrollo Agropecuario podría culminar con casos en el Ministerio PúblicoPropondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos
Trending
Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá OesteLegalizan aprehensión de menor en caso de homicidio de adulto mayor en ColónPanamá registra una inflación del -0,02 % en octubreAuditoría en el Banco de Desarrollo Agropecuario podría culminar con casos en el Ministerio PúblicoPropondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Hacen falta mecanismos para evaluar desempeño de los fiscales del Ministerio Público

1
Panamá América Panamá América Sábado 15 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colegio Nacional de Abogados / Eduardo Ulloa / Fiscales / Juan Carlos Araúz / Ministerio Público

Recomendación

Hacen falta mecanismos para evaluar desempeño de los fiscales del Ministerio Público

Publicado 2020/06/15 00:00:00
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Con este mecanismo de evaluación se calificaría el desenvolvimiento de los fiscales del Ministerio Público.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Fiscalía Anticorrupción del Ministerio Público.

Fiscalía Anticorrupción del Ministerio Público.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Presiones al procurador Eduardo Ulloa buscan control del Ministerio Público

  • 2

    Aliados a Juan Carlos Varela buscan desacreditar al procurador Eduardo Ulloa

  • 3

    Procurador Eduardo Ulloa busca rescatar la credibilidad del Ministerio Público y rota a la fiscal Zuleyka Moore

El presidente del Colegio Nacional de Abogados, Juan Carlos Araúz, manifestó que hace falta un mecanismo objetivo para la evaluación de funcionarios del Ministerio Público.

"No hay actualmente en el Ministerio Público una fórmula eficiente u objetiva o mecanismos que me permitan calificar el desempeño de los fiscales y queda todo sujeto a la opinión subjetiva de quien valora, pero yo necesito como Estado tener un mecanismo que disipe dudas y que permita el cuestionamiento, la queja, pero en una instancia en donde realmente tiene aporte para el futuro de la justicia", explicó Araúz.

Las declaraciones de Araúz se dan en momentos en que diferentes sectores lanzan ataques contra el procurador Eduardo Ulloa por la rotación de fiscales que ha hecho.

Agregó que si se hace una crítica a la institución fuera de los mecanismos que realmente transformen la justicia, "solamente es un conflicto de intereses y eso la Corte Suprema en referentes fallos ha dicho que hay asuntos que solo son animadversión y eso produce un determinado cuestionamiento".

Sin embargo, esto no se traduce en cómo mejorar la ley, la institucionalidad o el mecanismo de aplicación de los conceptos, dijo.

Añadió que ante esto, hay que volver al punto de que una cosa son las animadversiones de las partes, el funcionamiento de la justicia y otra son los mecanismos institucionales de evaluación del desempeño, algo que debe ser complementado con mecanismos de protección.

"Ni jueces, ni fiscales, ni litigantes, deben estar sometidos a la situación en donde la presión de las partes o de los intereses en conflicto pudiesen condicionar su comportamiento en un determinado caso", explicó el experto.'

2024


años en el procurador Eduardo Ulloa debe culminar su gestión en el Ministerio Público.

5


meses tiene el procurador Ulloa de haber tomado el cargo en el Ministerio Público.

VEA TAMBIÉN: Ramón Fonseca Mora: 'Si algo me sucede culpo a Beby, Popi y su capo'

Araúz puntualizó que una justicia en donde los individuos "actúan por un comportamiento condicionado, no es justicia".

Agregó que los panameños en estos momentos de la pandemia deben saber que una "justicia colapsada", como la que se tiene en Panamá, debe empezar a resurgir y por eso las voces deben estar enfocadas en cuándo surge una ruta en favor de la reconstrucción del Ministerio Público, del Órgano Judicial y de la abogacía como tal.

El jurista indicó que no se puede pasar por alto que los defectos están en la estructura de la justicia, que no protege y que no garantiza la estabilidad de los actores en favor de está.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las declaraciones del presidente del Colegio de Abogados se dan en medio de algunas críticas que han surgido por parte de juristas frente a presiones que están haciendo algunos grupos y medios de comunicación al procurador general de la Nación, Eduardo Ulloa, quien buscando rescatar la credibilidad del MP realizó algunas rotaciones de fiscales cuestionados en la institución.

¡Mira lo que tiene nuestrocanal de YouTube!

 

scope; picture-in-picture" allowfullscreen>

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".