judicial

Hermanos Juan Carlos y José Luis 'Popi' Varela, cada vez más cerca de ser indagados por el caso Odebrecht

La próxima semana podría conocerse la fecha en que el expresidente Varela, su hermano y otros allegados deban responder por el caso Odebrecht.

Luis Ávila - Actualizado:
Juan Carlos y José Luis Varela.

Juan Carlos y José Luis Varela.

La posible indagatoria del expresidente Juan Carlos Varela, su hermano, el exdiputado José Luis "Popi" Varela, y algunos de sus allegados, está más próxima de lo que se pensaba.

Versión impresa
Portada del día

Estas diligencias serían parte de los primeros procesos judiciales que se harían una vez el Órgano Judicial levante los términos judiciales, a partir del próximo lunes 8 de junio.

Ayer, la Corte Suprema de Justicia, a través de un comunicado, informó que a partir de este lunes se levanta la suspensión de los términos judiciales, lo que les permitirá a los despachos judiciales y al Ministerio Público continuar con sus procesos.

De acuerdo con información proveniente de fuentes oficiales, estas indagatorias estaban programadas para realizarse antes de que se declarara la cuarentena por la pandemia de COVID-19.

El procurador general de la Nación, Eduardo Ulloa, indicó a Panamá América que esas diligencias se harán de forma "temprana", pero dependerán de la programación que tengan los fiscales anticorrupción.

"La Fiscalía Anticorrupción ha estado preparando el camino para poder actuar de manera temprana y efectiva en todos los casos a su cargo", expresó.

Ulloa añadió que igualmente se tendrá prioridad con los otros procesos que reposan en el Ministerio Público y que se han visto afectados por la pandemia del COVID-19.

"Nuestra actividad no solo se limita a los casos de alto perfil, ya que todos los procesos, al haber estado paralizados, merecen nuestra atención y prioridad", precisó.

VEA TAMBIÉN: Ingresos Corrientes del Gobierno caen 881.5 millones de dólares de marzo a mayo

Mientras que Alfonso Fraguela, exvicepresidente del Colegio Nacional de Abogados, plantea que las consideraciones del procurador en el sentido de instruir a los fiscales agendar las diligencias judiciales con prontitud y celeridad, manda un mensaje de confianza del Ministerio Público a la sociedad.

"Tenemos que estar claros en que el levantamiento de la suspensión de los términos judiciales viene a imprimir mayor actividad judicial por parte de todos los actores que participan en la dinámica llamada administración de justicia, es decir, Ministerio Público, defensa, querellante y jueces", señaló.

Fraguela recordó que el expresidente Varela y sus allegados podrán interponer los recursos que consideren oportunos para tratar de liberarse de cualquier acto irregular que pudiera ser tipificado como delito.

Por su parte, el abogado Roiniel Ortiz, manifestó que la reapertura de las investigaciones era necesaria, porque hay muchas personas en procesos de diferentes niveles y casos.

Ortiz agregó que al retomarse las investigaciones por el caso Odebrecht, el Ministerio Público deberá romper ahora el blindaje que cubría a estas pesquisas durante la administración de la procuradora Kenia Porcell.

En cuanto al llamado a indagatoria de los hermanos Varela y otros exfuncionarios del gobierno pasado, Ortiz indicó que todo aquel que "deba" algo, debe acudir a la justicia a rendir cuentas por sus actos.

Sostuvo que las indagatorias a estas personas deben ser llevadas por las fiscales nuevas nombradas por el procurador Eduardo Ulloa, las cuales, a su juicio, fueron llevadas a la Fiscalía Anticorrupción para hacer esta labor.

Tanto el expresidente Varela, su hermano José Luis "Popi" y exfuncionarios como Carlos Duboy, Jaime Laso y otros, han sido señalados dentro de este proceso legal.

VEA TAMBIÉN: Casos de COVID-19 llegan a 15,463 en Panamá; y se registran 370 muertes por este virus

En el caso de Lasso en su indagatoria del mes de febrero, indicó que todo lo relacionado con el tema de la constructora Odebrecht lo manejó directamente con los hermanos Varela.

Algo que coincide con las declaraciones del propio exmadatario, quien luego de la presión ciudadana, tuvo que reconocer que recibió dinero de la contructora brasileña.

Este dinero habría, supuestamente, entrado a una cuenta bancaria personal, tal como lo manifestó recientemente el abogado Alfredo Vallarino, quien aseguró contar con pruebas de transferencias de dinero que llegaron a Varela.

El jurista agregó que, incluso, la persona que cuenta con dichas transferencias bancarias está dispuesta a viajar a Panamá en cuanto se abran los vuelos internacionales para colaborar con las autoridades panameñas en la investigación de este proceso penal.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femenino

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Economía Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en Sudáfrica en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook