Skip to main content
Trending
Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembreJapón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre advertencia de nuevos sismosEl turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias
Trending
Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembreJapón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre advertencia de nuevos sismosEl turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Impedimento de salida del país y reporte los días 15 de cada mes para comerciantes que vendían mascarillas de la CSS

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / Cuarentena / Cuarentena total / Ministerio Público

Impedimento de salida del país y reporte los días 15 de cada mes para comerciantes que vendían mascarillas de la CSS

Actualizado 2020/04/07 16:33:04
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Durante una inspección que se hizo al local comercial, las autoridades de salud del país pudieron decomisar unas 15 cajas de mascarillas propiedad de la Caja de Seguro Social.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Coronavirus en Panamá: Ministerio Público solicitará sanciones ejemplares para quienes vandalizaron comercio en Curundú

  • 2

    Coronavirus en Panamá: Ministerio Público cierra sus agencias y despachos administrativos

  • 3

    Ministerio Público tomará acciones contra responsables de la boda que violó la cuarentena por el COVID-19

Dos comerciantes que vendían mascarillas de la Caja de Seguro Social (CSS) de manera ilegal, en medio de la pandemia por COVID-19, fueron imputados de cargos, ayer, según informó el Ministerio Público (MP).

Estas personas se dedicaban a vender mascarillas N95, propiedad de la entidad aseguradora del país, lo cual se pudo verificar cuando se hizo la inspección por parte del MP, en la cual se obtuvieron 15 cajas con 20 unidades cada una, con el registro sanitario y sello de la Caja de Seguro Social.

También fueron decomisadas otras 13 cajas sin identificación, se pudo conocer.

Luego de ser llevados ante un juez de garantías, a los acusados se les imputaron cargos con base en el artículo 392 del Código Penal, el cual indica que quien adquiera, reciba dinero, valores u objetos que sabía o presumía provienen de un delito o intervenga en su adquisición, receptación u ocultación será sancionado con prisión de dos a cinco años y multa equivalente al triple del valor del objeto del delito.

Añade la ley que la pena será aumentada de una tercera parte a la mitad, cuando se trate de bienes públicos o que se usan para prestar servicio público.

VEA TAMBIÉN: En menos de un mes Panamá sobrepasa los 2,000 casos de COVID-19, van 2,100 y 55 muertes

A los dos ciudadanos se les impuso la medida de reporte periódico cada 15 días ante la autoridad competente e impedimento de salida del país, una vez se normalice la situación de sanidad de nuestro país.'


Recientemente, el Ministerio Público (MP) adelantó que iniciará las investigaciones de todos los casos en que se reciba noticia criminal o se tenga conocimiento del aprovechamiento de los bienes del Estado, respecto a la distribución del Plan Panamá Solidario.

El Código Penal de Panamá tipifica la sustracción, la apropiación, el extravío y el uso por parte de los servidores públicos para fines propios o ajenos al servicio.

Los servidores públicos que sean sorprendidos malversando los fondos que el Estado destinó para el Plan Panamá Solidario por la pandemia de coronavirus podrían enfrentar penas de prisión que van de cuatro a 15 años.

 

El Ministerio Público continuará con esta investigación para deslindar responsabilidades y ubicar al o los funcionarios de la CSS involucrados en este hecho.

Usurpación de funciones

En otra audiencia realizada en el día de ayer, el Ministerio Público también logró que se le imputaran cargos a una persona por el delito de usurpación de funciones públicas.

La Fiscalía Especializada Anticorrupción logró esta imputación a un ciudadano, el cual fue detenido en el corregimiento de Betania, el pasado 19 de marzo, haciéndose pasar por inspector de obra para cobrar impuestos.

A este ciudadano igualmente se le aplicó la prohibición de salir del territorio nacional, la notificación periódica, la cual cumplirá una vez se termine la emergencia sanitaria que existe en nuestro país y la prohibición de acercarse a estas construcciones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De acuerdo con información obtenida, esta persona que fue detenida haciéndose pasar por inspector, es un exfuncionario de la Junta Comunal de Betania y, además, tiene tres casos más acumulados por el mismo delito de usurpación de funciones.

VEA TAMBIÉN: Reportan 11 casos de COVID-19 en Minera Panamá; ordenan su cierre temporal

Estas investigaciones por hechos que se han dado durante la cuarentena del COVID-19, se suman a otras que adelanta el Ministerio Público a personas que han falsificado salvoconductos que emiten las autoridades para poder circular durante la medida de cuarentena.

También la investigación que se lleva a un grupo de personas que fueron captadas en video cuando se metieron a saquear un local comercial en el corregimiento de Curundú, hace una semana.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Los episodios de lluvias podrían estar acompañados de actividad eléctrica y ráfagas de viento. Foto: Archivo

Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Un centro de control desde el que se controla en remoto el funcionamiento de algunos mecanismos, como las compuertas de los canales por posibles terremotos. Foto: EFE

Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre advertencia de nuevos sismos

Los turistas pueden aprovechar el Sistema Colón Puerto Libre, que está exento del 7%. Foto. Diómedes Sánchez

El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

El cierre cumple 39 días. Foto: EFE

Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Jorge Gutiérrez llega este domingo a Panamá. Foto @dvolaguaira

Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Brasil había advertido que la colaboración que pretendía recibir Panamá para el desarrollo del juicio están sustentadas en pruebas inutilizables. Archivo

Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Captura de alias "Tatín". Foto: Cortesía

Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Balbina Herrera y José Gabriel Carrizo. Foto: Cortesía

Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".