judicial

Inauguran Congreso de Antropología Forense

Entre los participantes se encuentra el reconocido antropólogo Luis Fonderbrider, consultor en antropología, y la presidenta de ALAF, Ivana Wolff.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

El congreso se desarrollará hasta el viernes 25 de octubre en la Universidad de Panamá.

La antropología forense es una disciplina crucial en la intersección entre la ciencia y la justicia, ya que permite la identificación de individuos y la determinación de las circunstancias que rodearon su muerte a través del análisis de restos óseos y otros materiales biológicos. Su importancia radica en su capacidad para proporcionar respuestas en casos de crímenes complejos, violaciones a los derechos humanos, y desastres masivos, donde la identificación de las víctimas y la reconstrucción de los hechos son esenciales para el acceso a la justicia y la verdad.

Versión impresa

Este lunes, 21 de octubre de 2024, inició el XIX Congreso de la Asociación Latinoamericana de Antropología Forense (ALAF), que se desarrollará hasta el viernes 25 de octubre en la Universidad de Panamá. Este evento, que regresa a nuestro país después de 19 años, tiene como objetivo la difusión de conocimiento en ejes clave de la antropología forense, tales como migraciones, delincuencia organizada y nuevas tecnologías.

Adán Hernández, antropólogo forense del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMELCF), destacó que el congreso reúne a importantes profesionales de la región, quienes compartirán sus experiencias en el manejo de casos en sus países de origen. Entre los participantes se encuentra el reconocido antropólogo Luis Fonderbrider, consultor en antropología, y la presidenta de ALAF, Ivana Wolff.

Durante el acto inaugural, el Director General del IMELCF, José Vicente Pachar Lucio, señaló: "La presencia en nuestro país de figuras destacadas en el campo de la antropología forense es un testimonio del prestigio de este congreso y una fuente de inspiración para todos nosotros. La antropología forense, una disciplina en la intersección de la ciencia y la justicia, ha demostrado ser una herramienta invaluable en la investigación de crímenes complejos y en la documentación de violaciones a los derechos humanos".

Pachar también subrayó: "A través del examen meticuloso de restos humanos, los antropólogos forenses brindan una voz a las víctimas ausentes que claman justicia. Este congreso explorará el papel esencial de la antropología forense en la resolución de casos criminales, desde la identificación de víctimas hasta la determinación de la causa y la manera de muerte. Además, se analizarán los avances tecnológicos y las nuevas metodologías que han expandido las capacidades de esta disciplina, permitiendo obtener información cada vez más precisa y detallada de restos óseos y otros materiales biológicos".

Entre las exposiciones, Adán Hernández presentó el tema: "Aportes del análisis antropológico forense en el estudio de cadáveres de personas migrantes en tránsito por el Darién". En su ponencia, explicó el trabajo que realiza la Unidad de Antropología Forense del IMELCF para garantizar un trato humanitario a las víctimas que fallecen en la selva.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Deportes Panamá se lleva un punto ante Surinam

Sociedad A Betserai Richards se le cayó el caso de agresión contra Bolota Salazar

Deportes Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Provincias Empresa de Dubái recoge 20 kilos de café de lujo que compró en Panamá por 600,000 dólares

Economía JETRO vuelve a poner sus en ojos Panamá:  destino de inversión y la mejor conexión con América

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Variedades Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

Sociedad Confiabilidad del Canal depende de su capacidad hídrica y calado

Sociedad Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ

Economía Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Sociedad Panamá va con todo contra el gusano barrenador con el apoyo de EE.UU. y el IICA

Sociedad ¡De lujo! Con más de 500 participantes, se realiza en Tokio recepción en honor al presidente de Panamá

Provincias Juez ordena reabrir el caso que involucra a Alejandro Torres

Deportes Plaza Amador y Universitario ponen en marcha del fútbol panameño

Economía Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Variedades Giorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 años

Provincias Muere conductor que se vio involucrado en caso de atropello en Colón

Deportes Panameña Yuliett Hinestroza enfrentará a Kazakova de Uzbekistán en el Mundial de Boxeo de Élite

Provincias Gobernadora de La Chorrera insistirá en fideicomiso para hospital Nicolás Solano

Variedades Will Smith firma un acuerdo con Paramount para impulsar películas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes América golea 0-9 al Chorrillo en la Copa de Campeones W de la Concacaf

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook