Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Domingo 26 de Marzo de 2023 Inicio

Judicial / Inauguran primer laboratorio de psicología en una cárcel

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
domingo 26 de marzo de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Inauguran primer laboratorio de psicología en una cárcel

Para que el proyecto se hiciera realidad, se acondicionó un área que estaba en desuso, espacio que ahora alberga cubículos para atención confidencial.

  • Redacción/nacion,[email protected]/@panamaamerica
  • - Actualizado: 14/3/2023 - 05:10 pm
Tejada  anunció que en los próximos meses el Mingob realizará un acto público para la construcción del primer centro de resocialización en Panamá.

Tejada anunció que en los próximos meses el Mingob realizará un acto público para la construcción del primer centro de resocialización en Panamá.

Cárcel / Mingob / Panamá / Psicología / Sistema Penitenciario

Con el propósito de ofrecer atenciones, evaluaciones e intervenciones a las personas privadas de libertad condenadas por el delito de violencia doméstica y que estén bajo libertad condicional, se inauguró en el centro de detención de Tinajitas el primer laboratorio de psicología dentro de una instalación penitenciaria, esto gracias a la alianza estratégica del Ministerio de Gobierno (Mingob) con las fundaciones Jesús Luz de Oportunidades (FJLO), Causa Nuestra, Alberto Motta y la Embajada de Estados Unidos en Panamá.

Para que el proyecto se hiciera realidad, se acondicionó un área que estaba en desuso, espacio que ahora alberga cubículos para atención confidencial, sala grupal y zona de capacitación virtual, donde el equipo multidisciplinario de psicólogos, trabajadores sociales y abogados del Sistema Penitenciario y FJLOP evaluarán mediante la sustanciación científicas de pruebas psicométricas, la  personalidad de cada privado de libertad, para entender el trauma delito, modificando el compartimiento delincuencial, elevando los índices de autocontrol, el seguimiento de las normas, la fiabilidad y la autoeficacia, para disminuir los índices de agresividad, conductas antisociales y el egocentrismo.

El ministro de Gobierno, Roger Tejada, señaló que es un día especial para el Mingob, pero sobre todo para las personas privadas de libertad que están a la espera de oportunidades, herramientas que les permita ser mejores, por ello “reconocemos y valoramos las segundas oportunidades”, agradeciendo a nombre del Estado y el Gobierno Nacional, a las fundaciones por espacios como estos de reinserción con lo cual se hace Patria. 

Tejada  anunció que en los próximos meses el Mingob realizará un acto público para la construcción del primer centro de resocialización en Panamá, donde se contará con talleres teóricos y prácticos que requieren las personas privadas de libertad e hizo un llamado a todos los socios estratégicos a que estén presente en este programa.

Mientras que Stewart Tuttle, ministro consejero de la Embajada de EE.UU. en Panamá, recalcó que para llevar a cabo obras como estas, la embajada no tiene la experiencia pero a veces se cuentan con los fondos, y “se pueden identificar organizaciones que merecen recibir esos fondos para avanzar en causas en la que creemos nosotros y esta es una de esas causas”.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Año crucial en materia electoral para Panamá. Foto: Epasa

2023: Año donde se definen candidaturas y alianzas

Al no conocer la realidad en la que vive, el ciudadano es un blanco fácil de la clase política a la hora de buscar el voto. Foto: Grupo Epasa

Electorado panameño, sin formación política ni ideológica

Laurentino Cortizo  padece un tipo de cáncer en la sangre. Foto: Grupo Epasa

¿Cuántos presidentes de la República han renunciado por enfermedad?

Para Leopoldo Arosemena de Causa Nuestra, la intervención de la organización fue “una gran aventura”, el vivir este proyecto desde su inicio, todo lo que conllevó, su planificación cuando el lugar estaba en desuso y por la preocupación que tiene la fundación en apoyar al país mediante la resocialización de las personas privadas de libertad con el objetico que logren reintegrarse a la sociedad.

Entre tanto; Rafael Zevallos, director de FJLO, manifestó que “es un sueño hecho realidad”, porque hace unos meses atrás fueron invitados por el equipo del Mingob, observaron las condiciones del terreno y el Sistema Penitenciario manifestó el interés de usar la estructura, por lo cual se presentó el proyecto y todos los entes se sumaron.

El Laboratorio de Psicología empezó en la sede de FJLO a finales de 2021 con el Centro Femenino de Rehabilitación, El Renacer y Tinajitas. A raíz que los privados de libertad tenían que ser trasladados al recinto de la fundación, surge la idea de la construcción un laboratorio dentro de un centro penitenciario. A la fecha, se registran más de 500 atenciones a 100 condenados con el resultado de 0% de reincidencia delictiva y 90% de la modificación del comportamiento.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Rusia dice que no ha puesto plazos

Antimafia registra redacción de Rai tras

"Jugar una final ya es un éxito"

Esto es un titulo

Raiza Gutiérrez, entrenadora de fútbol en Panamá. Foto: EFE

'En Panamá, si eres futbolista eres lesbiana'

Lo más visto

Las piezas para el túnel llegarían en septiembre. Foto: Grupo Epasa

¿Qué tan seguro es el túnel del metro que irá bajo el Canal?

Por otro lado, la entidad informó que el lunes 3 de abril, varias comunidades del distrito de La Chorrera y Arraiján se verán afectadas producto de baja presión

Este lunes el suministro de agua será irregular en el Oeste

Yaneth Marin junto a policías de ambiente.  Foto: Yaneth Marín

Modelo de OnlyFans avanza con la construcción de carretera

confabulario

Confabulario

Natalie Harris sufrió el robo cerca de su casa. Fotos: @natititv / Policía Nacional

Natalie Harris, su carro fue ubicado abandonado en Juan Díaz

Últimas noticias

Rusia dice que no ha puesto plazos

Antimafia registra redacción de Rai tras

"Jugar una final ya es un éxito"

Esto es un titulo

Raiza Gutiérrez, entrenadora de fútbol en Panamá. Foto: EFE

'En Panamá, si eres futbolista eres lesbiana'



Columnas

Confabulario
Confabulario

Chanchullos

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".