Skip to main content
Trending
Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clasesMulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'
Trending
Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clasesMulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Inseguridad alcanza hasta los estamentos policiales

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asesinatos / Distrito de Chepo / Estamentos de seguridad / Inseguridad / Panamá

Panamá

Inseguridad alcanza hasta los estamentos policiales

Actualizado 2023/08/23 00:00:12
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

El asesinato de un miembro del Senafront en Chepo, es una muestra más de que la delincuencia le está ganando la batalla a las autoridades.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Estado asumió gastos de hijo de Varela en Washington

  • 2

    'Con dos salarios mínimos se puede tener una casa decorosa'

  • 3

    Martinelli promete construir teleférico para San Miguelito

Antes en Panamá era casi impensable que un miembro de los estamentos de seguridad pudiera ser asesinado en cumplimiento de su labor, sin embargo, en la actualidad esa realidad ha cambiado con los altos niveles de inseguridad que se están viviendo.

La madrugada del pasado martes, un capitán del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), fue asesinado de un disparo en el tórax cuando se encontraba haciendo un patrullaje de rutina en el sector de La Invasión de Chepo, junto a sus compañeros, quienes acudieron a responder a un llamado ciudadano.

La Policía Nacional (PN) de Panamá confirmó la aprehensión de dos sospechosos por este homicidio.

A este hecho, se suma el asesinato de otro agente policial en el Centro Penitenciario La Joya, en junio pasado, el cual perdió la vida en medio de un enfrentamiento de bandas rivales en el sector A de La Nueva Joya.

Sumado al asesinato del miembro del Senafront, el pasado fin de semana se registraron cuatro homicidios, en diversos puntos del país, lo que hace activar las alarmas sobre la inseguridad que se vive en algunas partes del país.

Casos como estos, hacen elevar los niveles de percepción de inseguridad, en la población panameña.

De acuerdo con la encuesta de Gallup Panamá para el mes de agosto, un 64% de las personas entrevistadas indicaron sentirse nada seguro, mientras que un 36% dijo sentirse algo o muy seguros.

Al ver los niveles académicos de las personas que perciben estar inseguras en Panamá, un 87% cuentan con estudios primarios, un 89% con secundaria y 89% universitarios.

Frente a los niveles de inseguridad que se están viviendo en el país, Eduardo Campbell, investigador criminal, manifestó que esto es algo que responde mucho a la manera en que se está manejando la política criminológica del país.

Explicó que el seguimiento que se le da a aquellos delincuentes que purgan su pena, pero que ya el Estado se desvincula de esas personas y no se da con los mismos, lo que se conoce como la reinserción a la sociedad.

Comentó que otro fallo, es la forma en cómo el Estado está confrontando la delincuencia desde el punto de vista técnico, científico y judicial.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Con el Sistema Penal Acusatorio, muchos de los delitos terminan llegando a un acuerdo de pena, los cuales quizás no están respondiendo a lo que busca la ciudadanía, es decir, una certeza del castigo", dijo.

Sumado a esto, afirmó que está el tema de la falta de inversión en temas de criminalística, esto para asegurar una verdadera investigación del delito.

Campbell aseguró que no hay una persecución del delito enfocada en perseguirlo y descubrir la verdad de los diversos hechos.

Ante el asesinato de un miembro del Senafront la madrugada de ayer, el experto puntualizó que refleja una falta de respeto hacia los estamentos policiales.

Por su parte, Elva Quintero, criminalista, indicó que es preocupante los niveles de inseguridad que se están viviendo en el país y que de no hacerse algo prontamente, se podría llegar al nivel de países como Guatemala y México.

El estudio se aplicó a 1,200 entrevistas, entre el 2 y 10 de agosto de 2023. El cuestionario se hizo cara a cara, en el hogar del informante, utilizando una muestra representativa de la población adulta en todo el país. Los resultados, con un nivel de confianza igual al 95%, tienen un margen de error de 2.8 puntos a nivel total.

"Las encuestas son estudios de opinión sujetos a no reflejar la certeza de los resultados".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Panamá tuvo un día redondo al vencer a Curazao y México. Foto: Cortesía

Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Se registraron caídas de árboles. Foto: Thays Domínguez

Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los Santos

Julio Moltó, ministro de Comercio e Industria. Foto: Cortesía

Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".