Skip to main content
Trending
Colapsa muro perimetral de una barriada cerca de Puerto Caimito en La ChorreraDecretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de ChiriquíSemana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonizaciónBuscan resolver el problema de inundaciones en las calles de ColónMinistro de la Presidencia y CONADES se reúnen con autoridades locales en Los Santos
Trending
Colapsa muro perimetral de una barriada cerca de Puerto Caimito en La ChorreraDecretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de ChiriquíSemana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonizaciónBuscan resolver el problema de inundaciones en las calles de ColónMinistro de la Presidencia y CONADES se reúnen con autoridades locales en Los Santos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Insisten en notificación del testigo protegido dentro de querella penal interpuesta por la diputada Zulay Rodríguez

1
Panamá América Panamá América Sábado 17 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ismael Pittí / Juan Carlos Varela / Panamá / Testigo protegido / Zulay Rodríguez

Panamá

Insisten en notificación del testigo protegido dentro de querella penal interpuesta por la diputada Zulay Rodríguez

Publicado 2021/02/06 00:00:00
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Desde el año 2019, cuando fue presentada esta querella penal por parte de Zulay Rodríguez, Ismael Pittí no ha podido ser notificado en EE.UU.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ismael Pittí se encuentra nombrado en los Estados Unidos desde agosto del año 2015.

Ismael Pittí se encuentra nombrado en los Estados Unidos desde agosto del año 2015.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Procurador Eduardo Ulloa debe mantener su criterio sobre el testigo protegido

  • 2

    Procurador Eduardo Ulloa descalificó al testigo protegido en 2019, quien fue nombrado con un alto salario y no tiene funciones

  • 3

    Investigar al testigo protegido es un deber del Ministerio Público, asegura defensa de Ricardo Martinelli

Ismael Pittí, el cabo de la Policía Nacional que fue nombrado como agregado en la Organización de Estados Americanos (OEA) en el Gobierno de Juan Carlos Varela, aún no ha podido ser notificado dentro de una querella que le interpuso la diputada Zulay Rodríguez por los supuestos delitos contra la vida y la integridad personal, en su modalidad de lesiones psicológicas.

Por esta razón, la defensa de la diputada del PRD solicitó una audiencia de afectación de derechos, que se programó para el próximo martes 9 de febrero a las 3 de la tarde en el Sistema Penal Acusatorio de Plaza Ágora.

En este acto, la defensa técnica de la parlamentaria, a cargo de la licenciada Pilar Pitty, buscará que un juez de garantías ordene que se busque la manera de que Pittí sea notificado dentro de esta querella, en la cual también están señalados los hermanos Juan Carlos y José Luis "Popi" Varela.

La abogada defensora indicó que a pesar de que le han dado los mecanismos a la fiscalía para que lo puedan notificar en los Estados Unidos, hasta la fecha aún no lo han hecho.

La defensa de la diputada del Partido Revolucionario Democrático, a finales de 2020, pidió a la fiscalía girar los oficios correspondientes al Ministerio de Relaciones Exteriores, con la finalidad de identificar el pasaporte especial o de otra índole bajo el cual fue acreditado Ismael Pittí en Estados Unidos en el Departamento de Estado.

También pidieron que se giraran los oficios para identificar el domicilio del testigo protegido en EE.UU.

"A pesar de que hemos solicitado en reiteradas ocasiones e interpuesto dos impulsos procesales que no fueron contestados y en donde se le dio todos los pasos para notificarlo ante el Departamento de Estado de los EE.UU., aún no lo han hecho", explicó Pitty, quien agregó que dichos impulsos se interpusieron el 29 de septiembre del año 2020.'

12


mil dólares en salario, es lo que devenga mensualmente Ismael Pittí en los Estados Unidos.

2015


año en que el testigo protegido fue nombrado en este cargo por el Gobierno de Varela.

En su momento, Pitty señaló que la demora injustificada y ausencia de celo en la obtención de las notificación de el testigo protegido dentro del caso de los supuestos pinchazos seguido contra Ricardo Martinelli, "es inaceptable cuando existen diversos medios para notificarlo".

VEA TAMBIÉN: Renuncia funcionario de Mi Cultura que publicó información sobre contratos con Jimmy Dawson Production, Inc

La defensora agregó que dicha querella ya fue admitida y en la misma hay un señalamiento directo contra los acusados, por lo que la fiscalía debe utilizar todas las herramientas legales a su alcance para obtener la notificación efectiva de Pittí.

Enfatizó que su solicitud la hace basada en el artículo 75 del Código Procesal Penal, que señala que las entidades públicas y privadas están obligadas a proporcionar la colaboración pronta, eficaz y completa a los requirimientos que formulen los agentes del Ministerio Público en cumplimiento de sus funciones, bajo apercibimiento de incurrir en las responsabilidades previstas en la ley.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Los agentes del Ministerio Público dispondrán de los poderes coercitivos que les confiere este código, su ley orgánica, o a las leyes especiales", agrega dicho artículo.

Alto salario

Hay que recordar que en agosto del año 2015, Pittí fue designado en Washigton, en un cargo diplomático que es exclusivo para oficiales de rangos superiores, es decir, comisionados y subcomisionados, devengando un salario de 12 mil dólares mensuales.

VEA TAMBIÉN: Contraloría auditará orden de compra otorgada a Jimmy Dawson Production, Inc por 43,870.00 dólares

Hasta la fecha, el testigo protegido ha devengado cerca de un millón de dólares en salarios.

Pittí fue nombrado en este cargo en el extranjero, luego de recibir una licencia con sueldo en la Policía bajo el mando del exdirector Omar Pinzón.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Por parte del departamento de ingeniería del Municipio de La Chorrera también se realizó una inspección al sitio. Foto. Eric Montenegro

Colapsa muro perimetral de una barriada cerca de Puerto Caimito en La Chorrera

Policías despejan las vías. Foto: Archivo.

Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Este 2025 se celebrarán dos, la Semana del Clima de Panamá y otra en África. EFE

Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Durante la época lluviosa, algunos sectores de la avenida Meléndez y Amador Guerrero se inundan afectando las viviendas, comercios, además del libre tránsito vehicular. Foto. Cortesía

Buscan resolver el problema de inundaciones en las calles de Colón

Encuentro en la provincia de Los Santos. Foto: Cortesía

Ministro de la Presidencia y CONADES se reúnen con autoridades locales en Los Santos

Lo más visto

La empresa ha estado presente en cerca de 400 eventos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Población se identifica con posición de empresa minera

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

Caballero es dirigente del Suntracs en la provincia de Chiriquí. Foto: Cortesía

Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".