Skip to main content
Trending
Robo magistral en el Louvre, a plena luz del díaInadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación webOnda Tropical se aproxima al país con buena carga de lluviasCon el nombramiento de cinco médicos aplican nuevas estrategias en el hospital Nicolás SolanoTrump dice que 'no hay un plazo' para el desarme de Hamás en Gaza
Trending
Robo magistral en el Louvre, a plena luz del díaInadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación webOnda Tropical se aproxima al país con buena carga de lluviasCon el nombramiento de cinco médicos aplican nuevas estrategias en el hospital Nicolás SolanoTrump dice que 'no hay un plazo' para el desarme de Hamás en Gaza
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Investigación por Techos de Esperanza sigue adelante en la Contraloría General de la República

1
Panamá América Panamá América Domingo 19 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Contraloría General de la República / Investigación / Mario Etchelecu / Panamá / Techos de esperanza

¡Importante!

Investigación por Techos de Esperanza sigue adelante en la Contraloría General de la República

Publicado 2020/10/14 00:00:00
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

El informe de Contraloría es clave dentro de las investigaciones que tienen abiertas el Ministerio Público contra Etchelecu, ya que dependiendo de este, se seguirá o no con las pesquisas

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Mario Etchelecu, exministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, durante el Gobierno de Juan Carlos Varela. Archivo

Mario Etchelecu, exministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, durante el Gobierno de Juan Carlos Varela. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Exminisitro Mario Etchelecu mantiene diez carpetas de investigación abiertas en el Ministerio Público

  • 2

    Zulay Rodríguez: ' Mario Etchelecu tiene mucho que explicar en el edificio Avesa'

  • 3

    Materiales de Techos de Esperanza se pierden

Las investigaciones por posibles irregularidades en el programa Techos de Esperanza, ejecutado bajo la administración de Mario Etchelecu, continúan en la Contraloría General, aseguró el actual ministro de Vivienda, Rogelio Paredes.

El funcionario indicó que están a la espera de los informes de auditoría de la Contraloría, entidad que es la encargada de determinar si hubo o no posibles irregularidades en este proyecto ejecutado durante el Gobierno de Juan Carlos Varela.

"Nosotros entregamos los informes de auditoría interna y Contraloría debe hacer su parte, que en efecto sé que están en eso... había bastante información que recopilar y eso ya se sale de mis manos", puntualizó.

Este informe es clave dentro de las 10 carpetas de investigación que mantiene abiertas el Ministerio Público contra Etchelecu, ya que dependiendo de los resultados que arroje el mismo se seguirá o no la investigación contra el exfuncionario, según indicó una fuente de la Fiscalía Especial Anticorrupción.

Al ser cuestionado sobre la compra excesiva de materiales de construcción durante la administración pasada, Paredes indicó que han tenido que hacer una especie de híbrido para que los mismos no se pierdan.

"Ahora estamos haciendo un espacio de híbrido, ya que el material que tenemos en campo no queremos que se pierda, nosotros estamos adaptando los materiales que teníamos en patios para que no se pierdan", expresó.

Serán usados en un nuevo proyecto que lleva adelante el Miviot llamado Programa de Gradualidad Residencial (Progreso).'


Entre las supuestas irregularidades que fueron denunciadas está la compra excesiva de botas, para lo cual la administración anterior del Miviot adujo que se dio porque había un personal al cual había que darle los equipos para que pudieran trabajar.

En septiembre de 2019, la entonces ministra de Vivienda y Desarrollo Territorial, Inés Samudio, ya en la gestión de Laurentino Cortizo, volvió a revivir las denuncias de irregularidades contra el programa de Techos de Esperanzas.

Compra excesiva de materiales y compras de equipos de seguridad sin ningún control, son algunas de las irregularidades en los programas Techos de Esperanza y Sanidad Básica, impulsados por el Miviot, denunció en su momento la exministra.

Hay que recordar que a mediados de este año se conoció que el material en "exceso" que compró la administración de Juan Carlos Varela, se estaba perdiendo en los patios de la institución a nivel nacional.

En total, son 17 los patios del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial llenos de materiales comprados por la administración del exministro de Vivienda, Mario Etchelecu, que se han estado deteriorando, porque se almacenaron a la intemperie.

VEA TAMBIÉN: Pruebas de antígeno serían más útiles para cortar la cadena de transmisión del coronavirus

Esto en patios de la institución en Río de Jesús, provincia de Veraguas, Chame, en Panamá Oeste, y en la ciudad capital.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En su momento, Paredes dijo a Panamá América que no entiende para qué se compraron tantos materiales en la administración pasada, si no tenían dónde almacenarlos.

Reactivación

Otro de los temas que fueron abordados por el actual ministro de vivienda, giró entorno a algunos proyectos que se estaban llevando adelante y que de pronto fueron detenidos.

Agregó que "proyectos que tuvieron andando y de repente se quedaron a medio palo, nosotros estamos con las compañías de seguros haciendo las subrogación respectiva, ya van 12 y estamos haciendo secciones a aquellos que no van a poder terminar, ya se han seccionando varios y ya están reactivándose".

VEA TAMBIÉN: Desechan cinco tanques llenos de chicha fermentada en el Centro Femenino de Rehabilitación

Paredes dijo que todos estos proyectos que han sido seccionados se van a terminar y quizás se haga con nuevos contratistas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

El museo ubicado en el corazón de París, es el más visitado del mundo. Foto: EFE

Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

El cuidado de adultos mayores es una tendencia a nivel mundial. Foto ilustrativa

Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Ubicación de la onda tropical y la trayectoria que se espera siga en las próximas horas. Foto: Internet

Onda Tropical se aproxima al país con buena carga de lluvias

debido a la alta demanda de pacientes, los cupos para este año 2025 ya se encuentran agotados

Con el nombramiento de cinco médicos aplican nuevas estrategias en el hospital Nicolás Solano

Presidente Donald Trump. Foto: EFE

Trump dice que 'no hay un plazo' para el desarme de Hamás en Gaza

Lo más visto

El presidente Mulino recibió a la creadora del famoso pan en la Presidencia. Foto: Cortesía

Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Realizando Metas es el  segundo colectivo con más adherentes del país. Foto: Grupo Epasa

'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

confabulario

Confabulario

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".