Skip to main content
Trending
Isaac Casal estrenó su segundo álbum de Ensemblast 'Templar de los tambores'Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José MujicaGobierno habilita puente aéreo para abastecer de mercancía a Bocas del ToroSilvana Estrada debuta en Panamá esta nocheBarcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga
Trending
Isaac Casal estrenó su segundo álbum de Ensemblast 'Templar de los tambores'Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José MujicaGobierno habilita puente aéreo para abastecer de mercancía a Bocas del ToroSilvana Estrada debuta en Panamá esta nocheBarcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Jamis Acosta: Denuncia contra Jerónimo Mejía revela violación contra Ricardo Martinelli

1
Panamá América Panamá América Jueves 15 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Jerónimo Mejía / Panamá / Pinchazos telefónicos / Ricardo Martinelli

Panamá

Jamis Acosta: Denuncia contra Jerónimo Mejía revela violación contra Ricardo Martinelli

Actualizado 2021/03/18 06:50:28
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

No hay registro de que se cumplió con la imputación de cargo contra Martinelli incumpliendo con el debido proceso del caso.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Expresidente Ricardo Martinelli.

Expresidente Ricardo Martinelli.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ricardo Martinelli: 'Guatemala atenta contra la seguridad jurídica'

  • 2

    Panameños saben que con Ricardo Martinelli como presidente habrá prosperidad para todos, incluso para sus adversarios

  • 3

    Francisco Ameglio: Promesa de Ricardo Martinelli devuelve la esperanza a residentes de La Chorrera y Capira

El Sistema Penal Acusatorio, a través de segunda oficina judicial de Panamá, respondió un oficio a la Fiscal Adjunta de la Unidad de Delitos Comunes de la Sección de Investigación y Seguimientos de Causas, donde confirma que no existen pruebas documentales sobre la formulación de cargos de imputación contra el ex presidente Ricardo Martinelli Berrocal en el proceso identificado con el N. 138.15, caso conocido como Pinchazos y Escuchas.

Es decir, no hay registro de que se cumplió con la imputación de cargo contra Martinelli incumpliendo con el debido proceso del caso.

Ante ello, la Corte Suprema de Justicia, a través del ex magistrado Jerónimo Mejía, habría violado uno de los principales derechos del ex presidente Martinelli de conocer y tener una imputación formal en el proceso de los pinchazos que se le sigue.

Incluso, la confirmación de que no existe imputación formal contra Martinelli, daría pie a la anulación del proceso en su contra.

Irene Pinilla, directora de la segunda oficinal judicial del Sistema Penal Acusatorio, dijo en su nota de oficio SOJP n 2974-2021 dirigida a la fiscal Guillén que “no se encuentra el registro o estadística escrita de la formulación de imputación del ciudadano Ricardo Martinelli Berrocal, cedulado N 8-160-293, ni ningún oficio de comunicación de la formulación de cargos”. 

La nota del Órgano Judicial se da luego que el abogado Jamis Acosta Guerra, en representación de Ricardo Martinelli Berrocal, presentara una denuncia penal, ante la Fiscalía de Atención  Primaria del Ministerio Publico, contra el ex magistrado Jerónimo Mejía, por el posible delito de abuso de autoridad e infracción de los deberes de los servidores públicos y corrupción de los servidores públicos.

De acuerdo con la denuncia,  el denunciado  violó en razón de sus actos contrarios a   derechos los  artículos  17 y 32 de la Constitución Nacional.

La denuncia fue presentada el 9 de junio del 2020 e identificada con el número de Carpetilla 202000028313. El recursos tiene su génesis en usa serie de hechos que abrieron el  proceso seguido a Martinelli, donde el denunciado, el ex magistrado Mejía, fungía como juez de garantías del caso conocido como pinchazos ante la Corte Suprema de Justicia.

De acuerdo con la denuncia penal contra Mejía, se destaca que una de las violaciones más directas, dolosas, dañinas lo fue la ausencia de imputación a Martinelli, donde el ex magistrado debió ser garante de esta etapa procesal “trasgrediendo indiscutiblemente lo contemplado en el Titulo 1 del código de procedimiento penal que dice en su artículo 2. Legalidad procesal. Nadie puede ser condenado a una pena o sometido a una medida de seguridad sin juicio previo dentro de un proceso tramitado con arreglo a las normas de la Constitución Política, de los tratados y convenios internacionales ratificados por la República de Panamá y de este Código.

Todo habitante del territorio de la República tiene libre derecho a acceder a los jueces y tribunales en las formas, los plazos y las condiciones determinadas en este Código”, explicó el abogado Acosta.

La denuncia establece que otro acto de abuso de autoridad en que incurrió Mejía  es que el para investigar a Martinelli estaba vencido, ya que para esa fecha debió aplicar el artículo 491-A del Código Procesal Penal que estaba vigente a es momento, por cuanto la admisión de la carpetilla 138-15 fue el día 8 de junio de 2015 y al 8 de agosto del 2015.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“Se venció el plazo de investigación sin formular imputación contra Martinelli, como lo seña expresamente la ley procesal, dentro del título VII de procedimientos especiales contra diputados de la República que establecía el plazo de dos mese para investigar al entonces diputado del Parlacen, Ricardo Martinelli.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Jorge Marcano hizo el arte de la portada del álbum. Foto: Cortesía

Isaac Casal estrenó su segundo álbum de Ensemblast 'Templar de los tambores'

El presidente de Uruguay, Yamundú Orsi (i), la vicepresidenta de Uruguay, Beatriz Argimón, y el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez acompañan el féretro del expresidente uruguayo José Mujica. Foto: EFE

Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Desde hace unas tres semanas la provincia de Bocas del Toro se encuentra cerrada enmás de 25 puntos sin permitir la entrada ni salida de vehículos ni productos. Foto. Archivo

Gobierno habilita puente aéreo para abastecer de mercancía a Bocas del Toro

Silvana Estrada. Foto: Cortesía

Silvana Estrada debuta en Panamá esta noche

Jugadores del Barcelona festejan el título en la liga española. Foto: EFE

Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Lo más visto

Camioneros esperan que las vías sean desbloqueadas en Viguí, provincia de Veraguas. Foto: EFE

Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

El fiscal de distrito del condado de Los Ángeles, Nathan Hochman. Foto: EFE

Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

El Gobierno de Panamá cerró la principal estación migratoria a la salida del Darién. Foto: EFE

Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Entre los principales programas a desarrollar se destaca la inversión de 3.000 millones de dólares para nuevos negocios. Foto: EFE

El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".