Skip to main content
Trending
Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertosPanamá Norte tendrá pronto su hospital Premios Juventud 2025: ¿qué artistas se presentarán en la gala?Dialogan sobre conflicto entre jaguar y ganado en Colón; realizarán censo en fincas afectadasVenezuela acusa a EE.UU. de crear con IA el video sobre ataque a embarcación en el Caribe
Trending
Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertosPanamá Norte tendrá pronto su hospital Premios Juventud 2025: ¿qué artistas se presentarán en la gala?Dialogan sobre conflicto entre jaguar y ganado en Colón; realizarán censo en fincas afectadasVenezuela acusa a EE.UU. de crear con IA el video sobre ataque a embarcación en el Caribe
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / 'Jerónimo Mejía violó la ley y no debería seguir como magistrado de la Corte Suprema'

1
Panamá América Panamá América Martes 02 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aspirantes / Corte Suprema de Justicia / Magistrados / Reelección / Jerónimo Mejía

'Jerónimo Mejía violó la ley y no debería seguir como magistrado de la Corte Suprema'

Actualizado 2019/09/24 07:12:59
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

'¿Cómo es posible que un magistrado que violó la ley y los instrumentos internacionales pretenda reelegirse 10 años más en la Corte?', se cuestionó el abogado Luis Eduardo Camacho González.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Según fallo del pleno de la Corte, Jerónimo Mejía  violó el debido proceso y el artículo 32 de la Constitución. Foto de archivo

Según fallo del pleno de la Corte, Jerónimo Mejía violó el debido proceso y el artículo 32 de la Constitución. Foto de archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tres renuncias de aspirantes a magistrados de la Corte Suprema de Justicia

  • 2

    Posible conflicto de intereses en evaluadores de magistrados

  • 3

    Juristas con trayectoria, pero sin aval político, se postulan otra vez para magistrados de la Corte Suprema

El abogado Luis Eduardo Camacho González recordó que "existen cantidades de decisiones" que ejerció el magistrado Jerónimo Mejía, cuando actuó como juez de garantías en el caso pinchazos, "que vulneraron garantías fundamentales y derechos humanos de Ricardo Martinelli", lo que a su juicio es razón suficiente para descalificarlo en sus pretensiones de aspirar a un periodo más como magistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Mejía se apuntó a último momento entre los postulantes, por lo que esta semana (entre el miércoles y jueves) será su turno para ser entrevistado por la Comisión Especial Evaluadora que designó el Ejecutivo para estas labores.

Quedará a criterio de este grupo colegiado, si lo incluye o no en la lista que se recomendará al presidente Laurentino Cortizo.

VEA TAMBIÉN: "Pónganse los pantalones y amárreselos", le pide la diputada Zulay Rodríguez a Rolando Mirones

No obstante, desde ya juristas rechazan la posibilidad de que se considere a Mejía para su reelección, cuando el sistema (incluyendo a la Corte Suprema) enfrenta una crisis profunda de credibilidad.

"Pienso que cualquiera reelección de Jerónimo Mejía sería el equivalente a decirle al país: Queremos que la justicia siga exactamente como está", comparó ayer el abogado Alfredo Vallarino.

Y aunque Vallarino forma parte del equipo legal que representa al expresidente Ricardo Martinelli, puntualizó que su opinión sobre este tema lo hace a título enteramente personal.'


Jerónimo Mejía validó la posición de que se podía llegar a un juicio sin haber sido imputado, y convirtió a Martinelli en la única persona en Panamá en ser juzgada sin imputación.

Impidió a la defensa de Martinelli que tuviera acceso a las pruebas que se iban a utilizar en el juicio.

Adoptó decisiones en el caso pinchazos cuando ya no tenía competencia.

Al final, el Pleno declaró que la decisión de Jerónimo Mejía violaba la Constitución. "¿Es ese el magistrado que ahora está aspirando a reelegirse?", cuestionó Luis Eduardo Camacho G.

VEA TAMBIÉN: Panamá logra apoyo de países de Europa para impulsar agenda climática

En este sentido, fue categórico al afirmar: "No coincidimos con que el magistrado Jerónimo Mejía pueda continuar un día más, no solamente un periodo más, sino un solo día más en la Corte".

Y recordó que cuando el caso pinchazos estuvo en la CSJ, fue justamente este magistrado quien trató de mantener la competencia de la Corte Suprema, pero al final, la máxima corporación de justicia corrigió el rumbo, y reconoció que se "estaba haciendo algo ilegítimo, porque no le correspondía a la Corte la competencia de ese caso".

"Violó la ley"

Para el abogado Luis Eduardo Camacho González es sumamente importante que haya sido la propia Corte Suprema la que corrigió el entuerto jurídico que defendía Jerónimo Mejía, al insistir en mantener la competencia y procesar a Martinelli, a pesar de que no era su juez natural.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Jerónimo Mejía estuvo tramitando el proceso seguido a Ricardo Martinelli y adoptó decisiones cuando ya no tenía competencia" , recuerda.

Esto obligó a Camacho González a interponer un amparo de garantías en contra de la decisión de Mejía, y el pleno de la CSJ, en fallo del 7 de diciembre del año 2018, admitió el amparo y declaró que esa acción violaba el artículo 32 de la Constitución Política, revocó la decisión y remitió el caso a las autoridades correspondientes.

VEA TAMBIÉN: El fiscal de Cuentas solicita al contralor Federico Humbert auditar el programa de Sanidad Básica

"Es decir, el pleno de la Corte declaró que la decisión de Jerónimo Mejía violaba la Constitución... ¿Cómo puede -entonces- aspirar a la reelección un magistrado que ha violado la ley?", cuestionó el abogado Camacho González.

Diputados opinan

La diputada de Cambio Democrático Mayin Correa manifestó que "Jamás en la vida", apoyará las aspiraciones de Jerónimo Mejía a reelegirse como Magistrado. El ha cometido un abuso ético, ya que nunca dejó de ser abogado, porque "su oficina funcionó siempre, usted sabe lo que es tener un bufete de abogados con un magistrado en la Corte a su servicio", añadió la opositora. A juicio de Correa esa intención de Mejía de reelegirse le parece una sinvergüenzura, un abuso, antietico y vergonzoso.Eso es absurdo, yo no voy a votar por ese hombre que ha sido uno de los magistrados más funestos que ha tenido la Administración de Justicia. Reveló que ha conversado con diputados de la bancada del PRD y varios de ellos votarán en contra de la reelección de Mejía, pese a que el expresidente Martín Torrijos, lo está empujando por archivarle en su momento el caso Cemis.

VEA TAMBIÉN: 'Pruebas contundentes' para que Procurador de la Administración investigue a la procuradora Kenia Porcell

Por su parte la diputada del PRD, Zulay Rodríguez, calificó como malisimo las intenciones de Jerónimo Mejía de reelegirse como Magistrado. "Yo voy a votar en contra y muchos diputados también votarán en contra si Mejía llegara a ser designado nuevamente como magistrado de la Corte, advirtió la vicepresidenta de la Asamblea Nacional.

Mejía se apuntó a último momento entre los postulantes, por lo que esta semana (entre miércoles y jueves) será su turno para ser entrevistado por la Comisión Especial Evaluadora que designó el Ejecutivo para estas labores.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El gobierno panameño busca blindar sus terminales marítimas. Foto. Cortesía

Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

La iniciativa contó con 21 votos Foto Cortesía

Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Maluma y Bad Gyal. Fotos: EFE / Carlos Ortega / Marta Pérez

Premios Juventud 2025: ¿qué artistas se presentarán en la gala?

Ricardo Moreno, de la Fundación Yaguará Panamá, durante el conversatorio. Foto: Cortesí

Dialogan sobre conflicto entre jaguar y ganado en Colón; realizarán censo en fincas afectadas

Imagen del video del ataque a la embarcación.

Venezuela acusa a EE.UU. de crear con IA el video sobre ataque a embarcación en el Caribe

Lo más visto

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

confabulario

Confabulario

Actividad económica en un centro comercial. Foto: EFE

Actividad económica de Panamá crece un 4,97% en el primer semestre de 2025

El pasado 15 de agosto se realizó la visita de campo para las empresas interesadas en la licitación de la nueva concesión por 20 años.  Cortesía

Morosidad y tarifas son los temas que inquietan a empresas interesadas en recolección de la basura en San Miguelito

Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre.  Foto: Cortesía

La administración Cortizo deja deuda en la ATTT por más de 1 millón de dólares

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".