judicial

'Jerónimo Mejía violó la ley y no debería seguir como magistrado de la Corte Suprema'

'¿Cómo es posible que un magistrado que violó la ley y los instrumentos internacionales pretenda reelegirse 10 años más en la Corte?', se cuestionó el abogado Luis Eduardo Camacho González.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Según fallo del pleno de la Corte, Jerónimo Mejía violó el debido proceso y el artículo 32 de la Constitución. Foto de archivo

El abogado Luis Eduardo Camacho González recordó que "existen cantidades de decisiones" que ejerció el magistrado Jerónimo Mejía, cuando actuó como juez de garantías en el caso pinchazos, "que vulneraron garantías fundamentales y derechos humanos de Ricardo Martinelli", lo que a su juicio es razón suficiente para descalificarlo en sus pretensiones de aspirar a un periodo más como magistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Versión impresa

Mejía se apuntó a último momento entre los postulantes, por lo que esta semana (entre el miércoles y jueves) será su turno para ser entrevistado por la Comisión Especial Evaluadora que designó el Ejecutivo para estas labores.

Quedará a criterio de este grupo colegiado, si lo incluye o no en la lista que se recomendará al presidente Laurentino Cortizo.

VEA TAMBIÉN: "Pónganse los pantalones y amárreselos", le pide la diputada Zulay Rodríguez a Rolando Mirones

No obstante, desde ya juristas rechazan la posibilidad de que se considere a Mejía para su reelección, cuando el sistema (incluyendo a la Corte Suprema) enfrenta una crisis profunda de credibilidad.

"Pienso que cualquiera reelección de Jerónimo Mejía sería el equivalente a decirle al país: Queremos que la justicia siga exactamente como está", comparó ayer el abogado Alfredo Vallarino.

Y aunque Vallarino forma parte del equipo legal que representa al expresidente Ricardo Martinelli, puntualizó que su opinión sobre este tema lo hace a título enteramente personal.

VEA TAMBIÉN: Panamá logra apoyo de países de Europa para impulsar agenda climática

En este sentido, fue categórico al afirmar: "No coincidimos con que el magistrado Jerónimo Mejía pueda continuar un día más, no solamente un periodo más, sino un solo día más en la Corte".

Y recordó que cuando el caso pinchazos estuvo en la CSJ, fue justamente este magistrado quien trató de mantener la competencia de la Corte Suprema, pero al final, la máxima corporación de justicia corrigió el rumbo, y reconoció que se "estaba haciendo algo ilegítimo, porque no le correspondía a la Corte la competencia de ese caso".

"Violó la ley"

Para el abogado Luis Eduardo Camacho González es sumamente importante que haya sido la propia Corte Suprema la que corrigió el entuerto jurídico que defendía Jerónimo Mejía, al insistir en mantener la competencia y procesar a Martinelli, a pesar de que no era su juez natural.

"Jerónimo Mejía estuvo tramitando el proceso seguido a Ricardo Martinelli y adoptó decisiones cuando ya no tenía competencia" , recuerda.

Esto obligó a Camacho González a interponer un amparo de garantías en contra de la decisión de Mejía, y el pleno de la CSJ, en fallo del 7 de diciembre del año 2018, admitió el amparo y declaró que esa acción violaba el artículo 32 de la Constitución Política, revocó la decisión y remitió el caso a las autoridades correspondientes.

VEA TAMBIÉN: El fiscal de Cuentas solicita al contralor Federico Humbert auditar el programa de Sanidad Básica

"Es decir, el pleno de la Corte declaró que la decisión de Jerónimo Mejía violaba la Constitución... ¿Cómo puede -entonces- aspirar a la reelección un magistrado que ha violado la ley?", cuestionó el abogado Camacho González.

Diputados opinan

La diputada de Cambio Democrático Mayin Correa manifestó que "Jamás en la vida", apoyará las aspiraciones de Jerónimo Mejía a reelegirse como Magistrado. El ha cometido un abuso ético, ya que nunca dejó de ser abogado, porque "su oficina funcionó siempre, usted sabe lo que es tener un bufete de abogados con un magistrado en la Corte a su servicio", añadió la opositora. A juicio de Correa esa intención de Mejía de reelegirse le parece una sinvergüenzura, un abuso, antietico y vergonzoso.Eso es absurdo, yo no voy a votar por ese hombre que ha sido uno de los magistrados más funestos que ha tenido la Administración de Justicia. Reveló que ha conversado con diputados de la bancada del PRD y varios de ellos votarán en contra de la reelección de Mejía, pese a que el expresidente Martín Torrijos, lo está empujando por archivarle en su momento el caso Cemis.

VEA TAMBIÉN: 'Pruebas contundentes' para que Procurador de la Administración investigue a la procuradora Kenia Porcell

Por su parte la diputada del PRD, Zulay Rodríguez, calificó como malisimo las intenciones de Jerónimo Mejía de reelegirse como Magistrado. "Yo voy a votar en contra y muchos diputados también votarán en contra si Mejía llegara a ser designado nuevamente como magistrado de la Corte, advirtió la vicepresidenta de la Asamblea Nacional.

Mejía se apuntó a último momento entre los postulantes, por lo que esta semana (entre miércoles y jueves) será su turno para ser entrevistado por la Comisión Especial Evaluadora que designó el Ejecutivo para estas labores.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Provincias Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Deportes Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Deportes Kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Suscríbete a nuestra página en Facebook