Skip to main content
Trending
Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá OesteLegalizan aprehensión de menor en caso de homicidio de adulto mayor en ColónPanamá registra una inflación del -0,02 % en octubreAuditoría en el Banco de Desarrollo Agropecuario podría culminar con casos en el Ministerio PúblicoPropondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos
Trending
Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá OesteLegalizan aprehensión de menor en caso de homicidio de adulto mayor en ColónPanamá registra una inflación del -0,02 % en octubreAuditoría en el Banco de Desarrollo Agropecuario podría culminar con casos en el Ministerio PúblicoPropondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Posible conflicto de intereses en evaluadores de magistrados

1
Panamá América Panamá América Sábado 15 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aspirantes / Corte Suprema de Justicia / Ernesto Cedeño / Intereses / Magistrados

Posible conflicto de intereses en evaluadores de magistrados

Actualizado 2019/09/20 05:17:05
  • Adiel Bonilla
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • abonilla@epasa.com
  •   /  

El abogado Ernesto Cedeño alertó sobre el "conflicto de intereses" que pudiera empañar el proceso de entrevistas a los aspirantes a magistrados de la Corte Suprema de Justicia que realiza la Comisión Especial de Evaluación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En la cuarta sesión, la comisión entrevistó a 15 aspirantes. Foto de cortesía

En la cuarta sesión, la comisión entrevistó a 15 aspirantes. Foto de cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Titánica labor para la comisión evaluadora de los aspirantes a magistrados de la Corte Suprema

  • 2

    Juristas con trayectoria, pero sin aval político, se postulan otra vez para magistrados de la Corte Suprema

  • 3

    Temen maniobra con 'ungidos' en el proceso para elegir magistrados para la Corte Suprema de Justicia

El abogado Ernesto Cedeño alertó sobre el "conflicto de intereses" que pudiera empañar el proceso de entrevistas a los aspirantes a magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que realiza la Comisión Especial de Evaluación, toda vez que a algunos de sus integrantes tendrán que evaluar a colegas cercanos que se inscribieron en la lista de postulados al cargo.

En redes sociales, Cedeño posteó: "Mensaje abierto a los comisionados que evaluarán a los candidatos a magistrados de la Corte Suprema de Justicia. A mi juicio, los representantes del Órgano Judicial (OJ) y del Ministerio Público (MP) debieran declararse impedidos para evaluar a sus compañeros de trabajo. Conflicto de intereses".

El jurista confirmó a Panamá América que su inquietud encontró eco, y el secretario ejecutivo de la comisión evaluadora le respondió, aunque sin una decisión en firme.

VEA TAMBIÉN: EPASA publica temas que molestan a Kenia Porcell

"Me dijo que de acuerdo a su reglamento, ellos determinarán cuándo se declararán -o no- inhabilitados por conflicto de intereses", informó Cedeño.

Dentro de la comisión que designó el Ejecutivo para hacer las entrevistas, aplicar criterios de calificación y participar en la confección de la lista de recomendados, crearía suspicacia si se le permite al representante del OJ entrevistar a los magistrados principales y suplentes de la Corte Suprema, que aspiran a la reelección.

Hay que recordar que en lista para entrevista hay magistrados y suplentes de la CSJ como Jerónimo Mejía, Wilfredo Sáez, Asunción María Alonso o Luis Mario Carrasco. Adicional, también hay magistrados del Tribunal Superior.

VEA TAMBIÉN: Alfredo Vallarino: 'Pena de 20 años podría enfrentar el testigo protegido'

"Y si el comisionado de la Corte Suprema no se declara impedido, tendría que ver estos casos, y no enviaría un mensaje de transparencia", apuntó Ernesto Cedeño.

La situación es similar con el representante del Ministerio Público asignado a la comisión evaluadora, pues le tocaría participar de las calificaciones a los fiscales y jueces del Sistema Penal Acusatorio (SPA), que también figuran en la lista.

Aunque el mayor interés de la opinión pública no parece enfocarse en los aspirantes que laboran en el organigrama del Ministerio Público, sino en los magistrados de la propia Corte Suprema que intentan reelegirse.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Aportes de la Zona Libre de Colón al PIB podrían estar en riesgo

Sobre este tema fue consultado ayer el presidente Laurentino Cortizo, pero evitó comprometer su respuesta y opinar sobre la aspiración específica de Mejía y Zamorano.

Ante la pregunta, ¿qué opinión le merece que algunos magistrados quieran reelegirse? Cortizo indicó: "Bueno, eso es decisión de ellos, de presentar sus nombres. Yo solamente estoy esperando las recomendaciones de la comisión".

Y de manera concreta sobre la participación de Jerónimo Mejía, el mandatario de la República se limitó a comentar: "Él presentó también los documentos, sí, correcto".

VEA TAMBIÉN: Exdiputado Absalón Herrera cobraba cheques de la planilla 080 que estaban a nombre de su difunto padre

La Comisión Especial de Evaluación entrevistó ayer a 15 aspirantes, iniciando con Juan Francisco Castillo y culminando con Kathia del Carmen Rojas.

Ocho entrevistas fueron agendadas para horas de la mañana, y el resto se atendió después de la pausa del mediodía.

Este viernes continúa la cuarta jornada de entrevistas, y la Procuraduría de la Administración confirmó que seguirán de forma ininterrumpida hasta completar los 10 días.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Hallaron panes y dulces sin fecha de elaboración ni vencimiento. Foto: Eric Montenegro

Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Se presume que el menor iba en compañía de otras personas. Foto: Diomedes Sánchez

Legalizan aprehensión de menor en caso de homicidio de adulto mayor en Colón

Muelle pesquero multipropósito en ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

El banco otorgó préstamos a productores en Santiago. Foto: Cortesía

Auditoría en el Banco de Desarrollo Agropecuario podría culminar con casos en el Ministerio Público

Hay muchos panameños que les gusta acaparar centavos. Foto ilustrativa

Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Lo más visto

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".