Skip to main content
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Aportes de la Zona Libre de Colón al PIB podrían estar en riesgo

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
China / Colombia / Comercio Electrónico / Economía / PIB / Zona Libre de Colón

Aportes de la Zona Libre de Colón al PIB podrían estar en riesgo

Publicado 2019/09/20 00:00:00
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

En los últimos años la Zona Franca panameña enfrenta medidas discriminatorias por parte de Colombia y un casi nulo presupuesto de inversión.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Zona Libre de Colón genera entre el 5 y 7% del PIB.

La Zona Libre de Colón genera entre el 5 y 7% del PIB.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Relación deuda-PIB cerca de igualar el límite óptimo recomendado por organismos internacionales

  • 2

    Zona Libre de Colón pide más presupuesto al MEF

  • 3

    Zona Libre de Colón busca proteger la inversión privada

La Zona Libre de Colón (ZLC) lucha no solo contra las supuestas pretensiones de Colombia de perjudicar su actividad comercial, sino que también tiene que enfrentar la falta de voluntad de autoridades en los últimos años en concretar el establecimiento de una ventanilla única y del comercio electrónico, así como un bajo presupuesto en inversión.

La Zona Libre de Colón es uno de los pilares fundamentales de la economía panameña que aporta entre el 5 y 7% del producto interno bruto anual y la baja que registra por presuntas intenciones de frenar su desarrollo, podría influir en este porcentaje.

Según el gerente de la Zona Libre de Colón, Giovanni Ferrari, en 30 días se podrían terminar los trabajos de adecuación a la plataforma electrónica de la Zona Libre de Colón, que pueda permitir registrar actividades de comercio electrónico, una solicitud que por varios años han hecho los empresarios para poder ser competitivos.

Sin embargo, destacó Ferrari que el esfuerzo es en conjunto con otras entidades como Aduanas y Correos y Telégrafos.

VEA TAMBIÉN Panamá, el tercer país de Centroamérica con más horas trabajadas por semana, según la Cepal

En cuanto a la Ventanilla Única, otra de las necesidades apremiantes, dijo que existe una persona adscrita dentro de la administración que se dedica exclusivamente a su conformación y lograr acuerdos interinstitucionales para lograr el objetivo.

El expresidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada, Severo Sousa, dijo que el atraso de estas herramientas, posiblemente se dio porque la administración anterior estuvo trabajando en el tema a finales de su periodo y habiendo varias instituciones involucradas, resultaba complicado alinearlas en un proyecto a futuro.'

2,337


empresas establecidas en la Zona Libre de Colón, según algunos registros.

26


mil empleos se generan en la Zona Franca, tanto directos como indirectos.

"Actualmente se ha retomado el tema, pero nuevamente toca orientar y alinear a las diversas instituciones que tienen que trabajar en conjunto para que funcione efectivamente la Ventanilla Única; esto una vez logrado debe mejorar mucho los tiempos en procesos y por tanto, costos de operación, haciendo más competitiva la Zona Libre", destacó.

VEA TAMBIÉN José Gabriel Carrizo afirma que los pagos de deudas, no atendidas en su momento, generan confianza

Sobre el comercio electrónico, Sousa dijo que simplemente "estamos muy rezagados en cuanto a la región y el mundo, y eso nos resta competitividad por no poder ofrecer ese servicio adecuadamente".

El presidente de la Asociación de Usuarios de la ZLC, Daniel Rojas, indicó que tanto el comercio electrónico como la Ventanilla Única son temas de prioridad nacional, pero de mayor importancia está resolver el problema con Colombia, ya que les están afectando las barreras arancelarias, mientras que solicitan a Panamá que les supla de datos de manera electrónica, de todo el comercio que se ejerce dentro de la Zona Libre.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Nosotros no somos los que hacemos el contrabando, el contrabando se hace en Colombia y en eso está comprometida la Autoridad de Aduanas de ese país", señaló Rojas.

Indicó el comerciante que no entiende la manera tan irresponsable de ponerle sanciones a la ZLC y considera que es un plan estructurado que tiene ese país para ver en qué forma afecta a la Zona Libre de Colón.

"No podemos seguir permitiendo que nos pongan barreras, porque antes no las había, y de la noche a la mañana comenzaron a ponerlas de manera unilateral hacia Panamá, y por eso el comercio de la Zona Libre ha bajado", sostuvo.

Situación actual

Las exportaciones de la Zona Libre de Colón hacia Colombia se han afectado un 15%, lo que es una cifra significativa, según Rojas, y "se da por puro capricho de las autoridades colombianas".

La Zona Libre de Colón registró una baja de 14.2% hasta julio pasado en comparación al mismo periodo del año anterior.

En el 2011 la Zona Libre de Colón creció 34.9%, en el 2012, 5.6%, y a partir del 2013 inició una baja en su movimiento comercial, debido a la situación de aranceles con Colombia y también a la deuda que mantienen empresarios venezolanos.

Rojas explicó que existen muchas teorías del por qué la posición de Colombia contra la zona franca panameña, y una de ellas es que están haciendo negocio directo con China, afectando a las pequeñas y medianas empresas de su propio país.

"Son más de 30 mil empresas, las cuales encuentran un servicio y crédito en la Zona Libre de Colón", destacó.

Rojas informó que la ZLC está buscando otros mercados, como Ecuador, Perú, Argentina, Chile, ya que Panamá se consolida cada día más como hub logístico de las Américas y para el empresario es mejor venir a comprar a Panamá por las facilidades que se le ofrece que ir a China.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

La medida permitió poner fin a la anarquía promovida por sindicalistas y grupos de pandillas.. Foto: EFE

Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Maritza Cedeño agradeció el respaldo recibido. Foto: Cortesía

Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados

Lo más visto

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

La joven ha sufrido daños emocionales. Foto ilustrativa: Pexels

Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

La joven recibió más de siete heridas con arma blanca. Foto: Diómedes Sánchez

Padre muere mientras defendía a su hija del ataque de su expareja

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".