Skip to main content
Trending
Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fracturaEl camino que se forja para salir de las otras listas discriminatoriasNi pago por adelantado habrá para los educadores Mitradel presenta demanda para la disolución del SuntracsChiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores
Trending
Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fracturaEl camino que se forja para salir de las otras listas discriminatoriasNi pago por adelantado habrá para los educadores Mitradel presenta demanda para la disolución del SuntracsChiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Jorge Miranda: Desde el año 2018 solo 38 personas vinculadas al pandillerismo han podido ser llevadas ante las autoridades

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Jorge Miranda / Ministerio Público / Panamá / Pandillerismo / Policía Nacional

Panamá

Jorge Miranda: Desde el año 2018 solo 38 personas vinculadas al pandillerismo han podido ser llevadas ante las autoridades

Publicado 2020/12/15 00:00:00
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Desde 2018 a la fecha por diferentes razones legales y de procedimiento ha sido difícil para la Policía Nacional y el Ministerio Público (MP) llevar a estas personas ante las autoridades.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Conferencia de prensa realizada ayer en la sede de la Policía Nacional.

Conferencia de prensa realizada ayer en la sede de la Policía Nacional.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Pandillerismo imposibilita clasificar a los detenidos

  • 2

    Condenan a 21 sujetos de la banda delincuencial "Bagdad" por el delito de pandillerismo

  • 3

    Policía Nacional captura a uno de los más buscados por pandillerismo

El director de la Policía Nacional (PN), Jorge Miranda, manifestó que desde el año 2018 hasta la fecha, solo han logrado llevar ante las autoridades a unos 38 personas vinculadas al pandillerismo.

Agregó que desde 2018 a la fecha por diferentes razones legales y de procedimiento ha sido difícil para la Policía Nacional y el Ministerio Público (MP) llevar a estas personas ante las autoridades.

El jefe de la PN señaló que existe un trabajo más allá del que ellos realizan en conjunto con el MP.

Añadió que desde el año 2016 hasta el 2018 se pudieron llevar ante las autoridades a más de 400 personas vinculadas a hechos de pandillerismo en el sistema inquisitivo, sin embargo, por razón del Sistema penal Acusatorio (SPA) fueron saliendo a partir de los dos años de mantenerse detenidos.

"Todas estas personas que de alguna u otra forma salieron de las cárceles que tenían caso de pandillas, hoy las tenemos en las calles, hoy las tenemos en los barrios, hoy se enfrentan porque algunos de ellos trabajaron como amigos dentro de la organización y hoy por hoy, producto de los intereses como los que encontramos el fin de semana, se encuentran enfrentados", detalló Miranda.

Las declaraciones del jefe de la PN se dieron en medio de una conferencia para dar detalles sobre el decomiso de $2.8 millones s en el sector de Felipillo.

Este es el segundo decomiso importante que se hace de dinero en la provincia de Panamá en menos de 10 días.

Jorge Miranda indicó que de alguna manera este decomisos importante de dinero ilícito traerá consigo algunas consecuencias, "ya que de alguna manera alguien tiene que hacerse responsable de esta plata que fue decomisada".

VEA TAMBIÉN: Giovany Fletcher : "Excluir del bono solidario a personas con un consumo mayor a los 400 kilovatios de electricidad al mes es injustificable"

Añadió que les tocará como autoridad redoblar esfuerzos.

"Entender que una estructura pueda tener en su poder casi 3 millones de dólares a disposición, nos permite a nosotros comprender la magnitud del problema y la cantidad de recursos que sirven para financiar muchas cosas. Nos encontramos con gente que trata de desacreditar las acciones policiales y nos encontramos con gente que no contribuye para el objetivo principal que es tener un Panamá unido", sentenció el uniformado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Barría fue atendida en el hospital Irma de Lourdes  Tzanetatos.  Internet

Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Hay varias incidencias negativas por la inclusión en listas discriminatorias, principalmente relacionadas a la inversión que se pierde.  Foto ilustrativa

El camino que se forja para salir de las otras listas discriminatorias

El acuerdo entre los educadores y el Gobierno se firmó el viernes. Cortesía

Ni pago por adelantado habrá para los educadores

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral. Foto: YouTube

Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Empresa Chiquita Panamá. Foto: Archivo

Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".