José Pachar: 'El reconocimiento de las 14 víctimas de la reyerta en La Joyita es una tarea complicada'
El director del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, José Vicente Pachar, destacó que la situación de reconocimiento de las víctimas es complicada, ya que además de las heridas con armas de fuego, también evidencian golpes con objetos contundentes y heridas con armas punzocortantes.
José Vicente Pachar (dcha.) asegura que es la primera vez en 28 años de profesión que le toca este tipo de situaciones.
El director del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, José Vicente Pachar, precisó que cuatro de las 14 víctimas de la reyerta en el centro penitenciario de La Joyita han sido reconocidos plenamente por sus familiares y se cumplió con la necropsia de rigor.
Pachar destacó que en sus 28 años de carrera como patólogo forense es la primera vez que le toca hacerse cargo de una situación tan complicada como esta. Además, que lo ocurrido en La Joyita le hizo recordar los incidentes que ocurren en las cárceles de El Salvador y Brasil.
Agregó que la situación de reconocimiento de las víctimas es complicada, ya que además de las heridas con armas de fuego, también evidencian golpes con objetos contundentes y heridas con armas punzocortantes.
VEA TAMBIÉN Gobierno declara el 20 de diciembre día de duelo nacional, sin cierre de oficinas
Detalló que para esta ardua tarea cuenta con el apoyo de unos 20 peritos en diversas especialidades que incluyen: médicos forenses, médicos en criminalística, dejando claro que la tarea primordial es el reconocimineto de las víctimas y la causa precisa de la muerte.
Explicó que será un trabajo largo y que tomará horas realizarlo, por lo que solicitó a los familiares de las víctimas llevar el certificado de nacimiento a la morgue judicial con el fin de agilizar un poco los trámites.