Skip to main content
Trending
Violencia: El corregimiento de Cativá registra la primera víctima del mes de julio Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antesMulino viaja a Argentina para participar en la Cumbre del MercosurMulino solicita a los educadores que vuelvan a los salones de clasesEl dalái lama traza la ruta para encontrar a su reencarnación, en un claro desafío a China
Trending
Violencia: El corregimiento de Cativá registra la primera víctima del mes de julio Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antesMulino viaja a Argentina para participar en la Cumbre del MercosurMulino solicita a los educadores que vuelvan a los salones de clasesEl dalái lama traza la ruta para encontrar a su reencarnación, en un claro desafío a China
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Juan Carlos Varela amplía indagatoria por el caso Odebrecht, ante la Fiscalía Especial Anticorrupción del Ministerio Público

1
Panamá América Panamá América Miercoles 02 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caso Odebrecht / Juan Carlos Varela / Ministerio Público / Panamá

Caso Odebrecht

Juan Carlos Varela amplía indagatoria por el caso Odebrecht, ante la Fiscalía Especial Anticorrupción del Ministerio Público

Actualizado 2020/09/30 16:37:45
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Al expresidente se le dictaron las medidas cautelares de impedimento de salida del país y reporte periódico los días 30 de cada mes, tras acudir a una citación por esta investigación el pasado 2 de julio.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Esta es la quinta ocasión que Juan Carlos Varela es indagado en el Ministerio Público por el caso Odebrecht.

Esta es la quinta ocasión que Juan Carlos Varela es indagado en el Ministerio Público por el caso Odebrecht.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Juan Carlos Varela, Rolando López y el testigo protegido eluden notificarse en querella por violencia de género

  • 2

    Juan Carlos Varela y su "círculo cero" no le dijeron todo al Ministerio Público al ser indagados por el caso Odebrecht

  • 3

    Juan Carlos Varela y sus allegados evaden notificación del Ministerio Público en denuncia por violencia de género

El expresidente de la República, Juan Carlos Varela, se encuentra en la Fiscalía Especial Anticorrupción  en ampliación de indagatoria por su vinculación dentro del caso Odebrecht según indicaron fuentes judiciales a Panamá América.

La ampliación del exmandatario se da días después qué se conociera que el exgerente de Tocumen S.A., Carlos Duboy, señalará en su indagatoria que recibió 150 mil dólares que fueron a parar a la campaña presidencial de Juan Carlos Varela en 2008.

Este es el segundo señalamiento que se hace a  Juan Carlos Varela dentro de este proceso, esto luego de que el doctor Jaime Lasso, indicara que todo lo relacionado con el caso Odebrecht lo manejo con el exmandatario y su hermano el exdiputado,José Luis"Popi" Varela.

El exmandatario llegó al edificio Avesa a eso de las 8:30 de la mañana acompañado de sus abogados Erasmo Muñoz y Orison Cogley.

Al expresidente se le dictaron las medidas cautelares de impedimento de salida del país y reporte periódico los días 30 de cada mes, tras acudir a una citación por esta investigación el pasado 2 de julio.

La diligencia es desarrollada por la Fiscalía Anticorrupción y se investiga la presunta comisión del delito de blanqueo de capitales proveniente de la constructora brasileña Odebrecht.

El propio Juan Carlos Varela admitió haber recibido  donaciones durante la campaña electoral, asegurando que no guarda relación con su gestión como presidente Panamá en el periodo 2014-2019.

Este medio conoció que la empresa Odebrecht envió a la Fiscalía el detalle de transferencias hechas por las empresas Innovation Research y Klienfield Services a Cachaza.

VEA TAMBIÉN: Cámara de Comercio de Panamá Oeste pide reactivar proyecto públicos con una inversión de 5 mil millones de dólares

En junio de 2019, medios locales reportaban información sobre unas 55 transacciones a favor de Cachaza, lo que convertía a este personaje en un importante receptor de dinero de Odebrecht en Panamá.

Y agregaban que buena parte de estos pagos, presuntamente, estaban vinculados a sociedades anónimas de prestantes figuras del Partido Panameñista.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Esta es la quinta vez que el exgobernante es indagado por este caso.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Las autoridades precisaron que el hecho de violencia quedó registrado a las 8:20 pm. Foto. Diómedes Sánchez

Violencia: El corregimiento de Cativá registra la primera víctima del mes de julio

Fotografía de personas a bordo de una canoa en Bajo Chiquito (Panamá). Foto: EFE/ Moncho Torres

Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: EFE

Mulino viaja a Argentina para participar en la Cumbre del Mercosur

 El presidente Mulino rindió su segundo informe a la Nación, en el Pleno de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Mulino solicita a los educadores que vuelvan a los salones de clases

El dalái lama lee una declaración por videoconferencia ante la cúpula del budismo tibetano. Foto: EFE

El dalái lama traza la ruta para encontrar a su reencarnación, en un claro desafío a China

Lo más visto

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

confabulario

Confabulario

Bancada independiente Vamos. Foto: Cortesía

Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".