judicial

Juan Carlos Varela buscaría premiar a Jerónimo Mejía dejándolo en la Corte

El expresidente Ricardo Martinelli señaló que dejar a Jerónimo Mejía en la Corte Suprema de Justicia sería imponer a alguien sobre el que gran porcentaje de la población tiene grandes dudas y traería enfrentamiento entre los panameños.

Luis Miguel Avila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

El magistrado de la Corte Suprema de Justicia, Jerónimo Mejía, actúa como juez de garantías en el proceso contra el expresidente Ricardo Martinell.

El presidente de la República, Juan Carlos Varela, buscaría premiar al magistrado Jerónimo Mejía al designarlo por 10 años más en la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Versión impresa

Según expertos, esto como recompensa al trabajo hecho dentro del proceso seguido al expresidente Ricardo Martinelli, en el que la postura del magistrado Jerónimo Mejía, quien actúa como juez de garantías, ha sido cuestionada.

El pasado domingo, el presidente Juan Carlos Varela, al ser abordado sobre el tema, indicó que no descartó mantener al magistrado Jerónimo Mejía en la Corte Suprema de Justicia.

"Todo es posible, vamos a evaluar, y eso es decisión del Gabinete que iniciará el escrutinio el próximo martes (hoy)", dijo el mandatario, al ser abordado por los medios sobre el tema.

VEA TAMBIÉN: Competencia en el caso Ricardo Martinelli por definirse

Uno de los primeros en reaccionar sobre esto fue el expresidente Ricardo Martinelli Berrocal, a través de su cuenta de Twitter, quien indicó: "Hay muchos abogados preparados y que harían excelente papel como magistrados de la CorteSuprema de Justicia".

Agregó que dejar a Jerónimo Mejía sería imponer a alguien sobre el que gran porcentaje de la población tiene grandes dudas y traería enfrentamiento entre los panameños, algo que según el expresidente, no se necesita en estos momentos.

"Juan Carlos Varela debe dejar de gobernar pensando solo en mí. Sus candidatos a magistrados son la procuradora y sus esbirros en las fiscalías que nos persiguieron, el abogado que armó los casos ilegalmente o el magistrado que garantizó todas las violaciones en mi juicio. ¿Panamá primero?", agregó Ricardo Martinelli.

El exmandatario añadió que no tiene nada personal contra el magistradoJerónimo Mejía, pero cree que todos han tenido la oportunidad de ver su falta de coherencia y complicidad con el Ejecutivo durante el juicio.

"10 años más parecen un premio por el trabajo sucio realizado. Ojo con ese gol de media cancha, Panamá", indicó el exdiputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen).

VEA TAMBIÉN: Nuevo escándalo sacude a Juan Carlos Varela con prebendas a grupo Aguas de David

En tanto, la ex primera dama Marta Linares de Martinelli indicó, a través de su cuenta de Twitter, que no se puede permitir que el actual gobierno juegue con la inteligencia del pueblo panameño.

"No permitiremos que magistrados como Jerónimo Mejía se perpetúen en la Corte Suprema. Yo personalmente pediré cortesía de sala en la Asamblea Nacional para revelar todos los abusos y violaciones a la ley cometida por Jerónimo  Mejía. Queremos una Corte donde opere la ley", indicó la ex primera dama.

Irrespeto

Si el presidente Juan Carlos Varela decide nombrar a Jerónimo Mejía por 10 años más en la Corte Suprema de Justicia, expertos indican que sería un irrespeto hacia el Pacto de Estado por la Justicia, el cual durante más de dos meses evaluó una lista de 20 personas seleccionadas por el Ejecutivo para aspirar a estos cargos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook