judicial

Juan Carlos Varela buscaría premiar a Jerónimo Mejía dejándolo en la Corte

El expresidente Ricardo Martinelli señaló que dejar a Jerónimo Mejía en la Corte Suprema de Justicia sería imponer a alguien sobre el que gran porcentaje de la población tiene grandes dudas y traería enfrentamiento entre los panameños.

Luis Miguel Avila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

El magistrado de la Corte Suprema de Justicia, Jerónimo Mejía, actúa como juez de garantías en el proceso contra el expresidente Ricardo Martinell.

El presidente de la República, Juan Carlos Varela, buscaría premiar al magistrado Jerónimo Mejía al designarlo por 10 años más en la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Versión impresa

Según expertos, esto como recompensa al trabajo hecho dentro del proceso seguido al expresidente Ricardo Martinelli, en el que la postura del magistrado Jerónimo Mejía, quien actúa como juez de garantías, ha sido cuestionada.

El pasado domingo, el presidente Juan Carlos Varela, al ser abordado sobre el tema, indicó que no descartó mantener al magistrado Jerónimo Mejía en la Corte Suprema de Justicia.

"Todo es posible, vamos a evaluar, y eso es decisión del Gabinete que iniciará el escrutinio el próximo martes (hoy)", dijo el mandatario, al ser abordado por los medios sobre el tema.

VEA TAMBIÉN: Competencia en el caso Ricardo Martinelli por definirse

Uno de los primeros en reaccionar sobre esto fue el expresidente Ricardo Martinelli Berrocal, a través de su cuenta de Twitter, quien indicó: "Hay muchos abogados preparados y que harían excelente papel como magistrados de la CorteSuprema de Justicia".

Agregó que dejar a Jerónimo Mejía sería imponer a alguien sobre el que gran porcentaje de la población tiene grandes dudas y traería enfrentamiento entre los panameños, algo que según el expresidente, no se necesita en estos momentos.

"Juan Carlos Varela debe dejar de gobernar pensando solo en mí. Sus candidatos a magistrados son la procuradora y sus esbirros en las fiscalías que nos persiguieron, el abogado que armó los casos ilegalmente o el magistrado que garantizó todas las violaciones en mi juicio. ¿Panamá primero?", agregó Ricardo Martinelli.

El exmandatario añadió que no tiene nada personal contra el magistradoJerónimo Mejía, pero cree que todos han tenido la oportunidad de ver su falta de coherencia y complicidad con el Ejecutivo durante el juicio.

"10 años más parecen un premio por el trabajo sucio realizado. Ojo con ese gol de media cancha, Panamá", indicó el exdiputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen).

VEA TAMBIÉN: Nuevo escándalo sacude a Juan Carlos Varela con prebendas a grupo Aguas de David

En tanto, la ex primera dama Marta Linares de Martinelli indicó, a través de su cuenta de Twitter, que no se puede permitir que el actual gobierno juegue con la inteligencia del pueblo panameño.

"No permitiremos que magistrados como Jerónimo Mejía se perpetúen en la Corte Suprema. Yo personalmente pediré cortesía de sala en la Asamblea Nacional para revelar todos los abusos y violaciones a la ley cometida por Jerónimo  Mejía. Queremos una Corte donde opere la ley", indicó la ex primera dama.

Irrespeto

Si el presidente Juan Carlos Varela decide nombrar a Jerónimo Mejía por 10 años más en la Corte Suprema de Justicia, expertos indican que sería un irrespeto hacia el Pacto de Estado por la Justicia, el cual durante más de dos meses evaluó una lista de 20 personas seleccionadas por el Ejecutivo para aspirar a estos cargos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en Sudáfrica en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook