Skip to main content
Trending
Tom Holland sufre una conmoción cerebral leve en el rodaje de 'Spider-Man'Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin AutoPanamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millonesSantiago se une en marcha por la paz escolar y en contra de la violencia estudiantil
Trending
Tom Holland sufre una conmoción cerebral leve en el rodaje de 'Spider-Man'Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin AutoPanamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millonesSantiago se une en marcha por la paz escolar y en contra de la violencia estudiantil
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Juan Carlos Varela pagó por la extradición de Ricardo Martinelli 1 millón de dólares

1
Panamá América Panamá América Lunes 22 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Juan Carlos Varela / Tratado de extradición / Ricardo Martinelli

Juan Carlos Varela pagó por la extradición de Ricardo Martinelli 1 millón de dólares

Publicado 2019/08/04 00:00:00
  • Redacción
  •   /  
  • nación.pa@epasa.com
  •   /  
  • PanamaAmerica

El exgobernante contrató a una firma y le pagó cerca de $1 millón para gestionar la extradición de Ricardo Martinelli.

Expresidente Juan Carlos Varela. Foto de archivo

Expresidente Juan Carlos Varela. Foto de archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tratado de extradición en caso Ricardo Martinelli debe ser respetado en Panamá

  • 2

    Ex primera dama culpa a Cancillería de mal manejo en extradición

  • 3

    Hincapié asegura que EE.UU pagó vuelo de extradición por seguridad

El gobierno de Juan Carlos Varela contrató a una firma que representó al chavismo y a los sandinistas y le pagó cerca de $1 millón para gestionar la extradición del exmandatario Ricardo Martinelli que había solicitado el Organo Judicial y que fue gestionada por el embajador Emanuel González Revilla ante el Departamento de Estado de EE.UU.

El 1 de junio de 2016, la Cancillería a cargo de Isabel de Saint Malo instruyó al embajador en Washington, Emanuel González para firmar un contrato con la firma norteamericana Foley Hoag LLP para gestionar lo de la extradición de Martinelli.

El contrato fue firmado tres meses antes que la propia Cancillería enviara la documentación al Departamento de Estado para formalizar la extradición del exgobernante, trámite que se realizó el 26 de septiembre.

VEA TAMBIÉN: Piden acelerar la designación del sucesor de Jerónimo Mejía

El contrato se extendió por dos años y medio. Los desembolsos alcanzaron la suma de $987,053.92. Hubo pagos todos los meses hasta después de junio de 2018 cuando Martinelli optó por aceptar la extradición.

La información se había mantenido en secreto y se supo tras informes provenientes de Perú, donde se reveló que el gobierno de ese país contrató al mismo estudio de la extradición de Martinelli, para tramitar un pedido similar contra el exgobernante Alejandro Toledo. En Perú hubo una publicación informando sobre el contrato.

Foley Hoag además se llevó otra gran suma por ser los abogados de la Autoridad del Canal ante los reclamos del Grupo Unidos por el Canal

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo pide a sus ministros que hallazgos de irregularidades en proyectos sean llevados a la Contraloría

La firma norteamericana ha representado al gobierno de Venezuela en un arbitraje que la minera canadiense Cristallez interpuso contra la petrolera Citgo, filial de Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

De igual modo representó al gobierno de Daniel Ortega ante la Corte Internacional de Justicia en demandas separadas contra Colombia y Costa Rica en relación con los derechos marítimos en disputa en el Mar Caribe.

Ya antes el gobierno de los panameñistas había firmado un contrato con Rogelio Saltarín, consultor privado y abogado del mandatario Juan Carlos Varela, por $385,200 a fin de recabar material probatorio para las querellas que serían presentadas en la Procuraduría contra funcionarios del gobierno de Martinelli, operación que puso en marcha lo que se denominó la "Procuraduría Paralela".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Caso de la Caja de Ahorros es 'enterrado' por el Segundo Tribunal Superior de Justicia

Hubo al menos 25 reuniones con el Consejo de Seguridad a cargo del comisionado Rolando López Pérez y que tenía entre sus principales colaboradores en esa agencia de inteligencia presidencial a la hoy procuradora, Kenia Porcell. El contrato fue firmado por el Ministro de la Presidencia, Álvaro Alemán.

Saltarín –fallecido a fines del año pasado- era muy cercano a Varela. Lo representó en un demanda judicial interpuesta por el expresidente Martinelli por delito contra el honor.

Además, en el caso del excónsul Jaime Lasso, por la donación de $10 millones para su campaña política proveniente de Odebrecht y en la denuncia por la compra de Centuria, un yate adquirido por $3 millones de dólares.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

El actor Tom Holland. Foto: EFE / EPA / Davida Swanson

Tom Holland sufre una conmoción cerebral leve en el rodaje de 'Spider-Man'

El ministro consejero de la Embajada de España en Panamá, Jorge Peralta (2-i), y el embajador de Países Bajos, Sander Cohen (d). Foto: EFE

Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

La marcha cerró con un acto simbólico de integración, en el que estudiantes y familias reafirmaron su compromiso de construir escuelas más seguras, solidarias y en paz. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago se une en marcha por la paz escolar y en contra de la violencia estudiantil

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Presidente Mulino

Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

El Pulso

confabulario

Confabulario

Vianka Vargas. Foto: Cortesía

'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".