Skip to main content
Trending
Mulino: 'Smith fue el responsable directo de quebrar Bocas del Toro'Gobierno presenta lineamientos de política energética a generadorasMinsa reporta 9,434 casos de dengue y 14 defunciones en lo que va de 2025El 54 % de las empresas que usan la nube exponen 'secretos' por falta de ciberseguridadDurante la operación ‘Traceback’ en el Oeste se aprehendieron a tres personas por delitos financieros
Trending
Mulino: 'Smith fue el responsable directo de quebrar Bocas del Toro'Gobierno presenta lineamientos de política energética a generadorasMinsa reporta 9,434 casos de dengue y 14 defunciones en lo que va de 2025El 54 % de las empresas que usan la nube exponen 'secretos' por falta de ciberseguridadDurante la operación ‘Traceback’ en el Oeste se aprehendieron a tres personas por delitos financieros
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Laurentino Cortizo pide a sus ministros que hallazgos de irregularidades en proyectos sean llevados a la Contraloría

1
Panamá América Panamá América Jueves 21 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Juan Carlos Varela / Sanidad básica / Techos de esperanza / Contraloría General de la República

Laurentino Cortizo pide a sus ministros que hallazgos de irregularidades en proyectos sean llevados a la Contraloría

Actualizado 2019/08/03 08:08:05
  • Leonardo Flores
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lflores@epasa.com
  •   /  

Se hallaron anomalías en la ejecución de programas insignias de la pasada administración.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Se han encontrado irregularidades en la ejecución del programa Techos de Esperanza. Foto de archivo

Se han encontrado irregularidades en la ejecución del programa Techos de Esperanza. Foto de archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Auditoría pone en la mira a Techos de Esperanza

  • 2

    Agua para todos y sanidad básica sufren efecto del Gobierno de Varela

  • 3

    Piden auditoría de la renovación de Colón

El equipo de Gobierno de Laurentino Cortizo tiene una directriz clara. "Si se encuentra algún tipo de irregularidad en sus respectivas carteras que le envíen la nota formalmente a la Contraloría para que hagan las auditorías".

De esta forma, el mandatario avaló las últimas denuncias públicas de la titular del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Inés Samudio, sobre las irregularidades detectadas en los programas Techos de Esperanza y Sanidad Básica.

Samudio encontró en el primer mes de labores que en el programa Techos de Esperanza, promesa de campaña del expresidente Juan Carlos Varela, casos de viviendas que cuando se iba al campo no aparecían en el inventario de casas a construir o de casas que fueron construidas en sitios vulnerables, así como casos donde no se cuenta con el derecho de propiedad, lo que atrasa la construcción.

VEA TAMBIÉN: Pierluisi, el experto abogado que dirigirá Puerto Rico tras salida de Rosselló

En cuanto al programa de Sanidad Básica, de los seis proyectos que se licitaron, solo cuatro fueron refrendados.

"Tenemos unas licitaciones o órdenes de proceder que se entregaron en marzo y abril de este año por el orden de los 102 millones 390 mil dólares. Estos proyectos son de sanidad, lo que hacía Conades, los sanitarios, los cuales a la fecha, de los seis proyectos que encontramos, solo cuatro están refrendados y con 20% de avance", explicó.

Samudio informó, además, que todos los proyectos de Techos de Esperanza que se licitaron bajo la gestión del expresidente Varela, están siendo auditados por el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), para documentar "cada anomalía o irregularidad".

 

 

 

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

 

 

 

 

 

VEA TAMBIÉN: Riccardo Francolini y exdirectivos de la Caja de Ahorro son inocentes, ratifica fallo

Las declaraciones del presidente Cortizo se dieron previo al acto de inauguración del puente del Atlántico.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sin embargo, Samudio no fue la única que denunció irregularidades. El vicepresidente y ministro de la Presidencia, José Gabriel Carrizo, también reveló que había un hueco en las finanzas públicas y que necesitaban saber el tamaño del mismo para tener un diagnóstico y empezar a revitalizar la economía.

Otro que manifestó su preocupación por las finanzas públicas fue el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, debido a un ahorro negativo del Gobierno Central por más de 500 millones de dólares.

VEA TAMBIÉN: Gobierno de Laurentino Cortizo efectuará primer pago a productores por más de 27 millones de dólares

Además, se encontró que los subsidios a los hogares, Caja de Seguro Social y empresas se dispararon a 1,634 millones de dólares en el último año de la administración de Varela.

Incluso Alexander alertó de que la situación de las finanzas públicas "es difícil" y tachó de "insostenible" el déficit del país.

Para contrarrestar esta situación, el Gobierno implementó un plan de austeridad que busca un ahorro de mil 484 millones 711 mil dólares, de los cuales 495 millones 359 mil dólares corresponden a gastos de funcionamiento y 988 millones 351 mil dólares a inversiones.

"Recientes evaluaciones sobre el comportamiento de las finanzas públicas prevé que los ingresos que fueron consignados en el Presupuesto General del Estado para la presente vigencia fiscal podrá ser inferior al total de los gastos autorizados... es recomendable garantizar el equilibrio entre ingresos y gastos, lo que hace necesario adoptar medidas contundentes para superar esta situación", detalla la Resolución de Gabinete, aprobada el pasado 25 de julio.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

José Raúl Mulino, presidente de Panamá, y Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: Cortesía

Mulino: 'Smith fue el responsable directo de quebrar Bocas del Toro'

Participaron representantes de 62 empresas generadoras. Foto: Cortesía

Gobierno presenta lineamientos de política energética a generadoras

Hay que eliminar todos los recipientes que puedan acumular agua. Foto: Cortesía

Minsa reporta 9,434 casos de dengue y 14 defunciones en lo que va de 2025

Expertos aconsejan a las empresas reforzar medidas para la protección de sus datos. Foto: EFE

El 54 % de las empresas que usan la nube exponen 'secretos' por falta de ciberseguridad

Los operativos se llevaron a cabo en Arraiján y La Chorrera. Foto. Cortesía Policía Nacional

Durante la operación ‘Traceback’ en el Oeste se aprehendieron a tres personas por delitos financieros

Lo más visto

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".