judicial

Juan Carlos Varela y su "círculo cero" no le dijeron todo al Ministerio Público al ser indagados por el caso Odebrecht

Allegados a Varela, quienes confesaron en los Varelaleaks su incomodidad por el caso Odebrecht, no fueron indagados en la Fiscalía por esto.

Luis Ávila - Publicado:

Juan Carlos Varela y su "círculo cero" no le dijeron todo al Ministerio Público al ser indagados por el caso Odebrecht

Los Varelaleaks dejaron al descubierto interioridades sobre el manejo que se le dio en el gobierno anterior a casos de alto perfil, entre ellos el de Odebrecht, en el cual el expresidente Juan Carlos Varela y su Círculo Cero no lo han dicho todo ante el Ministerio Público, y la Fiscalía Anticorrupción tampoco se lo ha preguntado.

Versión impresa

La Fiscalía Especial Anticorrupción, pese a que maneja información del supuesto manejo irregular de los dineros de Odebrecht por parte de varios panameñistas, no los ha indagado o lo ha hecho de una manera muy flexible.

Esto, pese a que los mismos en los Varelaleaks admitieron que tenían temor por las investigaciones y su vinculación con los desembolsos hechos.

En el caso específico del exministro y recuadador de fondos para Varela, Carlos Duboy, en sus conversaciones reveladas con el expresidente mostró su incomodidad y preocupación por su vinculación en este caso. "Estoy en el ojo del huracán. No me van a quitar la Visa Americana? mi hijo va pa' GW a estudiar International Affairs en enero", le chateó Duboy a Varela en diciembre de 2017 y hasta le propuso renunciar a su puesto porque consideraba contraproducente que Odebrecht fuera la empresa que desarrollara la terminal 2 del aeropuerto con un contrato de $800 millones.

Sin embargo, Varela trató de calmarlo y le pidió que sostuviera la versión de que esos dineros eran una "donación" de Odebrecht y no el pago de una coima.

Esta es la misma versión que Varela, Duboy, Jaime Lasso y otros panameñistas repitieron insistentemente en sus indagatorias.

Duboy, incluso, le propuso a Varela renunciar porque le hacía un daño grande a su gobierno. Además, le indicó que necesitaba parar todos los señalamientos que hacían en su contra, pero el exmandatario le rechazó la renuncia y le pidió calma.

Otro que tampoco recibió cuestionamientos en la fiscalía sobre sus confesiones hechas en los Varelaleaks, fue el doctor Jaime Lasso, quien al igual que Duboy admitió que recibió dineros de Odebrecht que, de forma triangulada, fueron a parar a la campaña de Varela.

De acuerdo con las revelaciones, Varela le aseguró a Lasso que el MP de Kenia Porcell lo absolvería de todos los cargos en el caso Odebrecht, cuando el caso apenas empezaba.

VEA TAMBIÉN: Parques y áreas protegidas reabrirán desde el 5 de octubre; conozca cuáles son estos sitios

Lasso, según los Varelaleaks, le dijo a Varela que estaba estresado y el exmandatario le habría contestado: "A ti te darán tu sobreseimiento y lo que queda es mediático. Ataques políticos que manejará Popi". Y habría agregado: "Y todo está coordinado".

Igualmente, otro de los que mostró su preocupación y solicitó ayuda a Varela fue el exdiputado panameñista, Jorge Alberto Rosas, quien habría manejado más de dos millones de la empresa Odebrecht.

Rosas, de acuerdo con los Varelaleaks, pidió al expresidente Varela ayuda con los magistrados de la Corte Suprema de Justicia en la admisión de una denuncia en su contra.

De acuerdo con las filtraciones, el expresidente lograba controlar a sus allegados, e incluso les daba seguridad de que mientras la exprocuradora Kenia Porcell estuviera en su cargo, no les sucedería nada.

A pesar de estas confesiones públicas, en las indagatorias hechas a Varela, Duboy, Lasso y Rosas, la Fiscalía Anticorrupción no los cuestionó sobre el tema y hasta les permitió manejar su comparecencia.

Para el abogado Jamis Acosta, lo que ha sucedido con las indagatorias a estas personas dentro del caso Odebrecht, demuestra que en la Fiscalía todavía se mantienen personas muy cuestionadas y afines al gobierno de Varela.

VEA TAMBIÉN: Rechazan Acción de Hábeas Corpus en favor de vinculado en la 'Masacre del búnker de Espinar'

Agregó que por acusaciones menores, se detuvo a personas dentro de este proceso legal, "sin embargo, en el caso de los exfuncionarios antes mencionados se ha actuado de manera blandengue".

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red Frog

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Política Moscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al Ejecutivo

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Judicial Nombramientos irregulares en Meduca han dejado a ocho personas condenadas

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Deportes ¡Día de llanto! Ancelotti y Luka Modric se despiden del Real Madrid

Sociedad Martinelli podrá operarse de la hernia en Colombia y anuncia planes de expansión de sus 99 en el país vecino

Provincias Confirman condena para exmilitar por desaparición del sacerdote Jesús Héctor Gallego

Sociedad Meduca estima que la publicación del estudio ERCE pospandemia 2023–2024 se realizará en junio

Provincias Extraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de Colón

Mundo Trump dice que 'ojalá' los tribunales le permitan continuar con expulsiones de migrantes

Política Canciller de Panamá afirma que Noboa es 'un gran presidente' y le desea lo mejor

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Judicial [En directo] Realizan audiencia de imputación de cargos a Genaro López

Provincias Designan a la educadora y empresaria Marcela Madrid como Gobernadora de Bocas del Toro

Deportes Plaza Amador elimina al Tauro F.C. y sella el boleto a la final del Apertura de la LPF

Economía Líderes de finanzas son actualizados sobre normativas, tecnología y sostenibilidad

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Suscríbete a nuestra página en Facebook