Skip to main content
Trending
Gobierno decreta toque de queda en Changuinola ante ola de violenciaMOP avanza en la rehabilitación de la carreta en Santa CatalinaMinsa alerta sobre estafadores que cobran multas sanitarias en efectivo o por YappyDocentes de Panamá Oeste rechazan llamado del Meduca y mantienen huelga contra Ley 462Cierre del vertedero de Macaracas genera preocupación y caos  
Trending
Gobierno decreta toque de queda en Changuinola ante ola de violenciaMOP avanza en la rehabilitación de la carreta en Santa CatalinaMinsa alerta sobre estafadores que cobran multas sanitarias en efectivo o por YappyDocentes de Panamá Oeste rechazan llamado del Meduca y mantienen huelga contra Ley 462Cierre del vertedero de Macaracas genera preocupación y caos  
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Se cierra círculo contra Juan Carlos Varela y sus allegados dentro del caso Odebrecht

1
Panamá América Panamá América Viernes 20 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caso Odebrecht / Fiscalía Anticorrupción / Juan Carlos Varela / Ministerio Público / Panamá

¡Investigación!

Se cierra círculo contra Juan Carlos Varela y sus allegados dentro del caso Odebrecht

Actualizado 2020/09/22 06:30:12
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

La forma en que se han llevado la segunda parte de estas indagatorias por fiscales allegadas a Kenia Porcell, ha creado dudas en sectores de la sociedad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Juan Carlos Varela se blindó desde hace 5 años en el caso Odebrecht

  • 2

    Lentitud de la fiscal Ruth Morcillo en la segunda parte de las indagatorias por el caso Odebrecht ayudaría a panameñistas y perredés

  • 3

    'Indagatoria a escondidas' a miembros del Partido Panameñista confirmaría selectividad en el caso Odebrecht

A 16 días laborales para que culminen las investigaciones por el caso Odebrecht, se le cierra el círculo al expresidente Juan Carlos Varela y sus allegados por los desembolsos que le hizo la empresa constructora brasileña.

Una fuente del Ministerio Público (MP) confirmó que en los días que restan de investigación, se espera que importantes figuras del Partido Panameñista, que aún falta por ser indagadas, sean llamadas ante la Fiscalía Especial Anticorrupción.

Entre ellos, el exdiputado José Luis "Popi" Varela, hermano del exmandatario Juan Carlos Varela.

En el caso de "Popi" Varela, el doctor Jaime Lasso, quien está imputado en el proceso, durante su indagatoria de febrero pasado, manifestó que todo lo relacionado con los desembolsos de Odebrecht lo manejó directamente con el expresidente Varela y su hermano el exdiputado.

Igualmente, un informe de la División de Delitos Contra la Administración Pública de la Dirección de Investigación Judicial del 1 de septiembre de 2017, señaló que entre 2009 y 2014, la constructora habría entregado $10.7 millones a dos sociedades anónimas y una fundación controladas, supuestamente, por Lasso.

Estas fueron V-tech Ltd, Poseidon Enterprises LLC y Fundación Don James, a las que se les habría transferido dinero para apuntalar al Partido Panameñista.

Según se narra en dicho informe, en el segundo semestre de 2009, Lasso promovió una reunión entre directivos de la empresa brasileña y "Popi" Varela, quien supuestamente se puso a su disposición para apoyarlos en proyectos de construcción que desarrollaban con el Gobierno.'

14


de octubre próximo, culmina el periodo de investigación dentro de este proceso legal.

$10.7


millones habría entregado Odebrecht a dos sociedades ligadas a Jaime Lasso.

Otro de los que está imputado en este caso, es el exmandatario Varela, quien en un principio negó tener algún tipo de vinculación con estas investigaciones, sin embargo, la presión ciudadana hizo que admitiera públicamente en 2017 que su campaña recibió dinero de la empresa Odebrecht.

Dicha indagatoria a Varela fue realizada por la fiscal Ruth Morcillo, la misma que aparece de forma muy amena junto al exmandatario en una fotografía en compañía de otras fiscales.

VEA TAMBIÉN: Meduca anuncia que período escolar 2021 iniciaría en febrero y las clases serían semipresenciales

Esta indagatoria fue calificada como un "saludo a la bandera" por parte de abogados, debido a que la fiscal le permitió que hablara de su vida personal, en vez de rendir cuentas sobre su relación con la contructora Odebrecht.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Igualmente, Varela se desvinculó, a expensas de la fiscal, del misterioso personaje "Cachaza", que en el expediente es señalado de haber recibido altas sumas de dinero de la empresa constructora brasileña.

Otras de las figuras panameñistas que están imputadas de cargos en este caso son el banquero Juan Antonio Niño y el exdiputado Jorge Alberto Rosas, quienes se acogieron al artículo 25 de la Constitución, que establece que nadie está obligado a declarar en asunto criminal, correccional, de policía, contra sí mismo, su cónyuge o sus parientes del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad.

Hasta la fecha, se desconoce si el banquero Álvaro Tomas ha sido indagado por este caso, al igual que figuras del Partido Revolucionario Democrático (PRD), que son señaladas dentro de este proceso.

Uno de los últimos indagados e imputado de cargos por blanqueo de capitales en este caso fue el exministro Carlos Duboy.

El 11 de diciembre de 2017, Duboy, siendo gerente de Tocumen S.A., admitió haber recibido dinero de la constructora de forma triangulada, que después pasó a financiar la campaña presidencial de Varela.

Con la imputación de Duboy, quien administró dineros de Odebrecht; Jaime Lasso, quien los solicitaba; y Varela, quien los recibía, se podría hablar de que el MP está detrás de una posible red.

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo anuncia nueva transferencia del vale digital para 415,143 personas

Frente a esto, el abogado penalista, Sidney Sittón manifestó que esto lo que demuestra es que Varela habría usado el "típico esquema de lavado de dinero", al triangular los supuestos sobornos de la empresa Odebrecht a través de Lasso y Duboy.

"Ninguno de ellos tenía el perfil, ni la justificación para recibir millones de dólares. Al utilizar las transferencias bancarias en dólares, con bancos panameños con corresponsales de Estados Unidos, se utilizó el sistema financiero de ese país para blanquear capitales", expresó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Fuerzas Armadas vigilan una zona en la ciudad de Changuinola. Foto: EFE

Gobierno decreta toque de queda en Changuinola ante ola de violencia

Esta obra se ejecuta en un área reconocida internacionalmente por sus playas. Foto: Cortesía

MOP avanza en la rehabilitación de la carreta en Santa Catalina

Operativos del Minsa. Foto: Archivo

Minsa alerta sobre estafadores que cobran multas sanitarias en efectivo o por Yappy

Estudiantes se mantienen sin recibir clases. Foto: Eric Montenegro

Docentes de Panamá Oeste rechazan llamado del Meduca y mantienen huelga contra Ley 462

Vertedero de Macaracas. Foto: Thays Domínguez

Cierre del vertedero de Macaracas genera preocupación y caos  

Lo más visto

Más de 245 mil estudiantes se benefician con el programa de alimentación escolar del Ministerio de Educación.  Foto: Archivo

Meduca y Grupo Virzi aclaran 'publicaciones tendenciosas' sobre almuerzos escolares

Los ministros participaron de un Consejo de Gabinete Extraordinario.

Gobierno declara Estado de Urgencia en la provincia de Bocas del Toro

Este fue uno de los últimos diseños conceptuales sobre la ciudad gubernamental, que estaría ubicada en el sector de Albrook.  Archivo

Gobierno estructura proyecto para crear un edificio gubernamental; tendría 30 pisos y acogería 6 mil funcionarios

Manifestantes causan grandes daños en Bocas del Toro. Foto: Cortesía

Fuerza Pública mantiene acciones para restablecer el orden público en Bocas del Toro

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".