Skip to main content
Trending
Enfrentamientos entre educadores y la Policía Nacional en la ruta del desfile de ColónPolicía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De LeónInicia fase clave de desinfección para restablecer consumo de agua en AzueroPrecaución para zonas costeras del PacíficoLatinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción
Trending
Enfrentamientos entre educadores y la Policía Nacional en la ruta del desfile de ColónPolicía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De LeónInicia fase clave de desinfección para restablecer consumo de agua en AzueroPrecaución para zonas costeras del PacíficoLatinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / 'Jueces, magistrados y fiscales interinos el gran problema de la justicia panameña'

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alfredo Vallarino / Jueces / Justicia / Magistrados / Panamá

Panamá

'Jueces, magistrados y fiscales interinos el gran problema de la justicia panameña'

Actualizado 2022/09/03 10:20:03
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

La interinidad lo que significa es que estos funcionarios pueden ser “nombrados o destituidos de a dedo”.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Órgano Judicial y Procuraduría General de la Nación. Archivo.

Órgano Judicial y Procuraduría General de la Nación. Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Alfredo Vallarino: 'Están tratando de generar una inhabilitación sobre Ricardo Martinelli'

  • 2

    Panamá pierde liderazgo marítimo por la falta de visión en la AMP

  • 3

    Fiscalía pide información al Banco Nacional de Panamá por caso Sitiespa

Uno de los grandes problemas que tiene actualmente el sistema de justicia panameño, es que cuenta con jueces, magistrados y fiscales que son interinos, así lo manifestó Alfredo Vallarino, presidente de la Asociación Panameña de Abogados Penalistas (Apap).

Agregó que esta interinidad lo que significa es que estos funcionarios pueden ser “nombrados o destituidos de a dedo”.

Añadió que igualmente en las fiscalías del Ministerio Público (MP), también se cuenta con fiscales que son interinos, “de hecho tenemos un procurador interino (Javier Caraballo)”.

“Porque interino, si el procurador hace algo que no le gusta a alguien en el Ejecutivo, al día siguiente lo pueden votar. Esto lo hacen nombrando a una persona arriba de él y deja de ser procurador”, explicó.

Vallarino expresó que de pequeño le enseñaron que el que manda no es el que nombra, sino el que vota.

“Si yo puedo agarrar y puedo nombrarle a alguien arriba al procurador, lo voy a tener intimidado para hacer lo que me dé la gana, porque sabe que donde haga algún acto de investigación en contra de mi Gobierno, yo agarro y le pongo un procurador encima y al día siguiente deja de ser procurador y deja de ganarse el salario”, dijo.

“Los fiscales de este país están iguales, entonces los traen a los cargos, Fiscalía de Crimen Organizado, Fiscalía de Drogas, etc, también están de a dedo, no están bajo una Carrera Judicial, la cual implica que ese funcionario llega al puesto por sus méritos”, explicó.

Puso como ejemplo el caso del fiscal Emeldo Marquéz, el cual llegó ala Fiscalía de Crimen Organizado de a dedo, lo que significa que lo pueden remover en cualquier momento.

Cuando un funcionario llega  llega por méritos alcargo, lo que significa es que el superior no lo puede quitar por capricho, sino que debe de hacerse un proceso por alguna falta cometida.

El letrado enfatizó que con esto, se va a tener la garantía de que se cuenta con una persona con carácter, conocimiento jurídico y con una estabilidad en el puesto, por lo que no lo pueden intimidar.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Docentes y otros grupos sociales intentaron ingresar al desfile del 5 de noviembre de Colón. Foto. Diómedes Sánchez

Enfrentamientos entre educadores y la Policía Nacional en la ruta del desfile de Colón

Esteban De León reside en el sector este de la capital. Foto: Internet

Policía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De León

Una vez restablecido el suministro, las autoridades recalcan que el agua solo podrá utilizarse para aseo e higiene, y que para consumo debe hervirse previamente durante tres a cinco minutos. Thays Domínguez

Inicia fase clave de desinfección para restablecer consumo de agua en Azuero

Existen dos avisos en estos momentos que son por mareas máximas y mar de fondo. Foto: Cortesía Sinaproc

Precaución para zonas costeras del Pacífico

Capa de contaminación sobre la Ciudad de México (México). EFE/ Isaac Esquivel

Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Lo más visto

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

En la legislación panameña existen despidos justificados y no justificados. Foto ilustrativa

Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Según informes policiales, Yuleika Oderay Urrutia ingresó con un disparo de arma de fuego en la cabeza y sin signos vitales. Foto. Eric Montenegro

Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

El sector biofarmacéutico global, dentro de la rama biotecnológica, puede crecer a una tasa superior al 8 % hasta 2032, según el BCI. EFE

Con un 59% en competitividad biofarmacéutica, Latinoamérica busca competir a nivel global

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".