Skip to main content
Trending
Ministerio de Cultura anuncia proceso de demolición de inmuebles en Colón$11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en AzueroCésar Anel Rodríguez podría viajar el fin de semana a Tailandia Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 díasAduanas desvincula a más de 200 funcionarios por corrupción y falta de idoneidad
Trending
Ministerio de Cultura anuncia proceso de demolición de inmuebles en Colón$11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en AzueroCésar Anel Rodríguez podría viajar el fin de semana a Tailandia Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 díasAduanas desvincula a más de 200 funcionarios por corrupción y falta de idoneidad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Jueces y magistrados defienden sus fallos y piden respeto

1
Panamá América Panamá América Jueves 13 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Fallos / Jueces / Magistrados / Órgano Judicial

Jueces y magistrados defienden sus fallos y piden respeto

Actualizado 2019/08/17 01:27:35
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

La Asociación Panameña de Magistrados y Jueces (Aspamaj) y la Asociación de Magistradas y Juezas del Órgano Judicial (Amajup) destacaron que las decisiones de los tribunales se respetan y acatan.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Jueces y magistrados ven con preocupación los ataques que han recibido por algunas decisiones recientemente adoptadas. Foto de archivo

Jueces y magistrados ven con preocupación los ataques que han recibido por algunas decisiones recientemente adoptadas. Foto de archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Jueces desestiman todas las pruebas presentadas por los fiscales del Ministerio Público

  • 2

    ¿Para qué sirven los fallos de la Corte Suprema?

  • 3

    Los tres jueces designados para juicio oral contra expresidente Ricardo Martinelli podrán actuar sin impedimento

Los fallos de jueces y magistrados han sido duramente cuestionados en las últimas semanas, ataques que para el abogado Ángel Álvarez representan un acto de corrupción.

El jurista asegura que intimidar, presionar para cambiar una decisión que tome un magistrado o un juez y buscar un beneficio mediante chantajes, simplemente es una acción corrupta.

Álvarez indicó, además, que no entiende cómo los testigos y víctimas tienen protección, mientras que a los magistrados y jueces no se les brindan la seguridad que requieren.

VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli insta a apoyar al gobierno de Laurentino Cortizo

"Los ataques que hemos visto intentan dañar la independencia de los servidores judiciales", argumentó el litigante.

Ante la ola de críticas, los jueces y magistrados también salieron a defender sus fallos. A través de un comunicado, las dos principales asociaciones que agrupan a los jueces y magistrados de Panamá cuestionaron la intromisión a la independencia judicial y los ataques que se desarrollan contra los administradores de justicia.

La Asociación Panameña de Magistrados y Jueces (Aspamaj) y la Asociación de Magistradas y Juezas del Órgano Judicial de Panamá (Amajup) aseguraron que las decisiones que se adoptan en los tribunales se "respetan y acatan", y en caso de disconformidad, se recurren en tiempo y forma.'

2


de septiembre del año 2011 se implementó en Panamá el SPA.

2015


inicia caso Odebrecht en Panamá.

2


de septiembre de 2016 se implemento en el SPA en el primer distrito judicial.

VEA TAMBIÉN: Ollas de presión causan pánico en el metro de Nueva York

Las organizaciones sostienen que la independencia e imparcialidad de los togados es "condición previa y necesaria para la vigencia real de los derechos fundamentales", por lo que respetar eso, es tarea de todos, aun cuando las decisiones sujetas al derecho, no correspondan con el sentir de la ciudadanía.

La Aspamaj y Amajup expresan, además, "preocupación ante los ataques" a jueces y magistrados. También resaltan que Panamá forma parte del Sistema Interamericano de Protección a los Derechos Humanos, por lo tanto los administradores de justicia están llamados a garantizar el respeto de dichas garantías y el debido proceso de todos los integrantes de la sociedad.

Los jueces y magistrados alegan estar conscientes de la delicada responsabilidad que conlleva administrar justicia en un marco en el que prevalezca la transparencia, imparcialidad e independencia judicial.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: El 'Búnker', el 'BB-2' y el 'Metabuscador'; el aparato de seguimiento del Ministerio Público

También reiteran a los ciudadanos y a las autoridades que las decisiones judiciales se respetan y acatan, y en caso de inconformidad, se recurren en tiempo y forma.

Este comunicado lleva las firmas de las juezas Isis Joseph Garzón y Ruby Ibarra, presidentas de la Aspamaj y de la Amajup, respectivamente.

El pronunciamiento de los jueces y magistrados surge, luego de que algunos grupos han salido a cuestionar decisiones que se han tomado en torno a algunos casos que han fallado los administradores de justicia del país.

Entre ellos el caso Odebrecht, en donde el Segundo Tribunal de Justicia decidió no ampliarle el tiempo de investigación al Ministerio Público dentro de esta causa que se inició en Panamá en el año 2015 o el de la Caja de Ahorros, en donde se declaró un sobreseimiento definitivo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trabajos de demolición. Foto: Diomedes Sánchez

Ministerio de Cultura anuncia proceso de demolición de inmuebles en Colón

Potabilizadora de Llano de Piedra

$11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

César Anel Rodríguez y Mirna Caballini.  Foto: Instagram / @cesaranel

César Anel Rodríguez podría viajar el fin de semana a Tailandia

 La producción de guandú se presenta principalmente entre los meses de diciembre a marzo. Foto: Cortesía

Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

 Autoridad Nacional de Aduanas. Foto: Cortesía

Aduanas desvincula a más de 200 funcionarios por corrupción y falta de idoneidad

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

Rosanel Quiroga

Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".