judicial

Jueza Baloisa Marquínez sigue 'violando derechos'

Marquínez se ha caracterizado por ser una jueza que niega todas las solicitudes que realizan las diversas defensas en los casos que atiende.

Luis Ávila - Publicado:

Jueza Baloisa Marquínez sigue 'violando derechos'

Baloisa Marquínez, jueza tercera liquidadora de causas penales, se ha consolidado como una funcionaria que no respeta los derechos ni garantías fundamentales que tienen las personas que enfrentan caso en el juzgado que la misma dirige.

Versión impresa

Marquínez no solo se ha negado a reconocer el principio de especialidad que ampara al expresidente Ricardo Martinelli, sino que también a otras personas entre ellas Mayer Mizrachi, María Cristina González, Ramón Fonseca Mora, entre otros, les ha vulnerado sus derechos.

Todas las personas vinculadas al exmandatario Ricardo Martinelli, han enfrentado problemas para que Baloisa les reconozca su derecho a defensa.

La jueza, en el Gobierno pasado, estuvo supuestamente vinculada directamente al exdirector del Consejo de Seguridad Nacional Rolando López y al exgobernante Juan Carlos Varela. Ahora supuestamente acata órdenes directas del actual vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo.

Quien nuevamente volvió a cuestionar las actuaciones de Marquínez fue el abogado y escritor Ramón Fonseca Mora.

"Baloisa: a veces me pregunto cómo puedes dormir tranquila con tantas injusticias y maldades que cometes, afectando a tus colegas del Órgano Judicial. ¿No se te aparecen cosas de vez en cuando?", cuestionó el jurista, quién agregó que la jueza tercera liquidadora decide que actos usuales de los abogados pueden ser considerados delitos.

El también escritor le hizo un llamado al Colegio Nacional de Abogados (CNA) a que preste atención a la actitud tomada por Marquínez. "Estimados miembros de la junta directiva del Colegio de Abogados: La jueza Baloisa Marquínez considera qué actos usuales de nuestra profesión pueden ser considerados delitos, todo lo contrario a lo que sentenció la Corte Suprema de Justicia semanas atrás. Sugerimos que se estudie estas acciones y se tomen medidas", señaló.

Agregó que algunos abogados que ha consultado estoy consultando consideran que Marquínez ha irrespetado a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, al decidir semanas después que la Corte fallara lo contrario, que acciones usuales y normales de la profesión de abogado pueden ser delitos.

VEA TAMBIÉN: PRD, Cambio Democrático y el Partido Panameñista pierden mil inscritos cada 15 días

El abogado cuestionó que la jueza no tenga la misma actitud en el caso Odebrecht, sobre todo cuando hay cheques con nombres, los cuales han circulado en redes sociales.

"En nuestro caso no hay una sola prueba en nuestra contra. En Odebrecht hay muchas, inclusive en las redes sociales. Cheques de coimas con nombre y apellido. ¿Por qué este caso no avanza y el nuestro sí?", sentenció el jurista.

Recientemente, Alfredo Vallarino, presidente de la Asociación Panameña de abogados Penalistas (APAP), dijo que muchas de las decisiones que Marquínez ha tomado, han sido reiteradamente revocadas por los Tribunales Superiores, indicando que su actuar no es correcto, ni en estricto Derecho.

"Cuando un Tribunal revoca en reiteradas veces las decisiones de un inferior, es porque el inferior no está tomando las decisiones que son apegadas a Derecho", sentenció el jurista.

De forma clara, Vallarino indicó que ya es hora de que se haga un inventario de cuántas decisiones polémicas de esta juez han sido corregidas.

Ferrufino apelará

Quien también reaccionó luego de que la jueza Marquínez lo condenara a él y a su esposa a seis años de prisión, fue Ferrufino, el cual indicó que: "Hoy (ayer), se ha publicado el fallo adverso a mi y a mi esposa. Esto luego de audiencia donde se hicieron descargos y sustentaron pruebas, que no fueron consideradas. Nuestros abogados estarán presentando la apelación a este fallo, como lo permiten las leyes de nuestro país".

Ferrufino aclaró que siempre dio la cara, nunca dilato ni reuso a cumplir con la justicia panameña, sin embargo, fue encarcelado con el sustento de que existía un peligro de fuga, por lo que paso 18 meses preso y cuatro más bajo detención domiciliaria.

VEA TAMBIÉN: Autoridades judiciales en Panamá no han solicitado extradición de 'Cholo Chorrillo'

"Se me abrieron una variedad de expedientes, varios de ellos cruzados de manera absurda, con la finalidad de sustentar una persecución descomedida y fuera de todo orden jurídico así como hoy (ayer) nuevamente mi esposa y yo somos víctima de un fallo político y mediático", dijo.

El exministro agregó que una vez presentada la apelación, espera que la Corte Suprema de Justicia haga velar sus derechos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook