Skip to main content
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Jueza Marquínez debe reparar el daño causado a Martinelli

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Baloisa Marquínez / Caso New Business / Jueza / Panamá / Ricardo Martinelli

Panamá

Jueza Marquínez debe reparar el daño causado a Martinelli

Actualizado 2023/06/16 00:00:11
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

La juez deberá aplicar la tutela efectiva y reparar el daño causado a Martinelli, absolviéndolo o declarando la nulidad, afirmó el abogado Jean Pierre Miranda.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Jueza Baloisa Marquínez. Víctor Arosemena.

Jueza Baloisa Marquínez. Víctor Arosemena.

Noticias Relacionadas

  • 1

    PASE-U, sin fecha para los que tienen primer pago atrasado

  • 2

    Juez contradijo su fallo; ahora enfrenta nulidad en New Business

  • 3

    Exigen tramitar 'nulidad insaneable' dentro del proceso New Business

El abogado Cordobés Jean Pierre Miranda indicó que la juez segunda liquidadora de Causas Penales de Panamá, Baloisa Marquínez, deberá aplicar la tutela efectiva y reparar el daño causado al candidato presidencial de Realizando Metas (RM), Ricardo Martinelli Berrocal, absolviéndolo o declarando la nulidad del caso denominado New Business, tal como solicita el incidente de nulidad interpuesto el pasado 5 de junio.

Según el jurista, ha quedado demostrado que el Ministerio Público investigó ilegalmente a Martinelli mientras estuvo amparado por el principio de especialidad entre 11 de junio de 2018 y el 17 de febrero de 2020, de acuerdo con un fallo de la propia juez Marquínez que luego fue reafirmado por un tribunal superior y la Corte.

"Comprendemos que constituye un derecho y garantía judicial de nuestro mandante, Ricardo Martinelli, que le restituyan sus derechos o reparen los daños sufridos de la manera en que indica la ley, que no es más que a través de la declaratoria de nulidad relativa de todos los actos procesales e investigativos realizados por la Fiscalía Especializada Contra la Delincuencia Organizada", dijo Jean Pierre Miranda en su incidente de nulidad interpuesto el pasado 5 de junio en la Corte.

Señaló que se busca es evitar la indefensión de Ricardo Martinelli frente al atropello y vulneración de sus derechos legales y constitucionales por parte del Ministerio Público (MP), de allí que se entienda que se cumple o satisface su protección cuando la señora juez haya resuelto sobre el caso, siguiendo el proceso justo y cumpliendo con todas las garantías procesales dispuestas a favor del defendido.

El incidente de nulidad establece que Marquínez dio validez a una serie de diligencias de investigación contra Martinelli por parte del Ministerio Público, específicamente entre el 11 de junio de 2018 y el 17 de febrero de 2020, contradiciendo su propio Auto Vario N. 58 de 9 de marzo de 2021 donde la juez reconoció que para ese periodo Martinelli contaba con el amparo del principio de especialidad.

El abogado enumeró 90 actuaciones procesales e investigativas que deben ser declaradas nulas, entre ellas las declaraciones de Danny Cohen y Riccardo Francolini, una certificación presentada por Ricardo Chanis, información bancaria de Finance Global LTD, la prórroga del plazo investigativo en causa de tramitación compleja, el informe de actuación financiero realizado por Eliseo Ábrego (base de la teoría del fiscal Márquez).

Mantiene especialidad'

11


de junio de 2018 hasta el 17 de febrero de 2020 Marquínez reconoció que Martinelli tenía Principio de Especialidad.

Alfredo Vallarino, presidente de la Asociación Panameña de Abogados Penalistas (APAP) argumentó que Martinelli aún mantiene el Principio de Especialidad, lo que implica que no ha viajado a los Estados Unidos, ni ha renunciado a dicho principio.

Sin embargo, señaló que la jueza Marquínez, quien intenta rechazar este principio en su sentencia, afirmó previamente que Martinelli lo mantenía desde 2018 hasta enero de 2020.

Vallarino enfatizó que si la jueza reconoció el Principio de Especialidad durante ese período, todas las acciones legales llevadas a cabo desde junio de 2018 hasta febrero de 2020 serían nulas. Esto incluiría investigaciones, actuaciones y prórrogas relacionadas con el proceso legal.

"Ahora, la jueza Marquínez enfrenta la difícil decisión de ir en contra de su propia sentencia y enviar el asunto a una instancia superior para su revisión", argumentó el letrado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El abogado también hizo un llamado a los magistrados de la Sala Penal, instándoles a considerar el precedente que están estableciendo para el país. Les recordó que el Principio de Especialidad existe para justificar la extradición de una persona y evitar abusos legales.

En relación con el trámite de la nulidad, Vallarino mencionó que la jueza debería realizar un traslado a la fiscalía para que está presente su acción al respecto.

Destacó la importancia de la igualdad de las partes en el proceso y la necesidad de que la fiscalía emita su opinión sobre el tema.

Finalmente, el abogado penalista planteó la pregunta de si los tiempos del proceso permitirán una condena y expresó su preocupación por la influencia del tiempo político en el proceso judicial.

Subrayó el peligro que representa para la democracia el debate sobre este tema, ya que se relaciona directamente con las elecciones de 2024, donde Ricardo Martinelli es considerado un favorito.

En tanto, el candidato presidencial Ricardo Martinelli, comentó que todo lo que está viviendo es una persecución política liderizada por el Gobierno y el vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo.

"Han fabricado un caso que no tiene ningún fundamento, ni ninguna razón de ser, con el solo y único hecho de tratar de inhabilitarme políticamente, pero no lo van a lograr".

Comentó que están destruyendo el sistema judicial en Panamá y no han podido demostrar que hubo algún centavo ilícito en la compra de Grupo Epasa.

"Han buscado unas personas de testigos protegidos que han dicho puras mentiras, verdaderamente este es un juicio burdo, falso, que está prescrito y con toda una serie de informaciones amañadas. No me van a inhabilitar, aquí hay Martinelli para rato", afirmó el candidato.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Vehículo pasa por una vía con huecos, en Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".