Skip to main content
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Juicio de Ricardo Martinelli desgastó a la justicia panameña

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Desgaste / Judicial / Juicio oral / Panamá / Ricardo Martinelli

Panamá

Juicio de Ricardo Martinelli desgastó a la justicia panameña

Actualizado 2021/11/16 07:15:24
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Luego de su segunda absolución por el mismo proceso, la pregunta que surge es si aquellos funcionarios que se prestaron para esta persecución deben responder penal y civilmente por los actos cometidos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ricardo Martinelli fue juzgado dos veces por el mismo caso. Foto: Archivo

Ricardo Martinelli fue juzgado dos veces por el mismo caso. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Dos personas involucradas en el crimen del funcionario y dirigente del PRD, Agustín Lara

  • 2

    'El Salvador necesita ganar para no quedar fuera, nosotros para seguir en la pelea'

  • 3

    Procurador Javier Caraballo admite otra querella más en contra de la fiscal Zuleyka Moore

La persecución en contra del expresidente Ricardo Martinelli, absuelto en dos ocasiones en el caso de los supuestos pinchazos telefónicos, le costo al Estado panameño millones de dólares y un desgaste al sistema de justicia nacional.

Martinelli, a quien le tocó vivir una dura persecución que inició en el Gobierno de Juan Carlos Varela y sus más cercanos colaboradores, fue víctima de un proceso político, incluso en el cual intentaron acabar con su vida en tres ocasiones, cuando se encontraba detenido.

Además de esto, el gasto millonario que le ha costado al Erario Público, en aspectos como la extradición y los trámites que se hicieron en Estados Unidos para ello, más el pago de unos siete fiscales en dos juicios. Sumado a esto, está el pago millonario en salarios al testigo protegido, Ismael Pittí Branda, el cual fue nombrado en un alto cargo en los Estados Unidos en la Organización de Estados Americanos (OEA).

Pittí actualmente sigue nombrado en la OEA donde mensualmente cobra más de 12 mil dólares, solo por sacar copias, informó en su momento una fuente de este organismo internacional.

Hasta la fecha, Pittí ha devengado más de un millón de dólares en salarios, desde el año 2014 hasta la fecha, con su nombramiento en los Estados Unidos.

En el caso del Ministerio Público, los fiscales le costaban al Estado panameño cerca de 50 mil dólares mensuales.

Luego de su segunda absolución por el mismo proceso, la pregunta que surge es si aquellos funcionarios que se prestaron para esta persecución deben responder penal y civilmente por los actos cometidos.'


Luego de la lectura del sentido del fallo donde se declaró absuelto a Martinelli de los delitos de interceptaciones ilegales de comunicaciones y de seguimiento y vigilancia de manera ilegal, el próximo 24 de noviembre se dará la lectura del fallo total por parte del Tribunal.

Igualmente está el caso de los exmagistrados Harry Díaz y Jerónimo Mejía, quienes avalaron llevar a Martinelli a un proceso legal sin haber sido imputado, es decir sin comunicarles cuáles serían los delitos por los que sería investigado para permitirle ejercer su debida defensa.

VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli: 'Mis hijos renunciaron a los recursos presentados, para acogerse voluntariamente a la extradición pasiva'

También hay quienes han indicado sobre la responsabilidad de los fiscales del Ministerio Público, los cuales, a pesar de que sabían que las evidencias uti lizadas contra el exgobernante habían sido creadas por Rolando López Pérez, desde las oficinas del Consejo de Seguridad Nacional (CSN), decidieron continuar con el segundo juicio.

Para el expresidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), Dionisio Rodríguez, existe una responsabilidad civil del Estado panameño por todo el proceso que le tocó vivir al expresidente Martinelli, incluso acciones civiles contra los funcionarios y las personas que él considera que se vieron envueltos en este proceso que enfrentó por más de siete años, tanto en Panamá como en los Estados Unidos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Incluso, el exgobernante pudiera presentar acciones internacionalmente, si así lo quisiera, resaltó el jurista.

"La legislación, tanto penal como civil, le dan la facultad para reclamar penalmente por lo que sufrió cuando estaba detenido y ahora que resultó absuelto, además civilmente por todos los perjuicios que haya sufrido en este caso", dijo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Roberto Alvarado de Mexico (25)  salta ante la salida del portero Edrick Menjívar y el acecho de José Martíne (3), ambos de Honduras. Foto: EFE

México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Se hidrata directamente a las células. Foto: Cortesía

Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Vicente Carretero ganó en su momento la Vuelta a Chiriquí en la categoría Master B. Foto: Fepaci.

Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

La italiana Jasmine Paolini. Foto: EFE

Paolini es eliminada por Rakhimova en el Wimbledon

Imane Khelif de Argelia (izq.), generó mucha controversia en  los Juegos de París 2024, a su lado, Ángela Carini de Italia. Foto: EF

Boxeo olímpico hará test de sexo a púgiles

Lo más visto

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Comunidad internacional respalda reformas a la seguridad social. Foto: Archivo

Herrera: ley de la CSS es una 'necesidad'

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Herrera juramenta a sus vicepresidentes Eliécer Castrellón y Eduardo Vásquez. Foto: Cortesía

¿Cómo triunfó Herrera en la Asamblea?

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".