Skip to main content
Trending
Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridosChristiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la ConcacafLa Concacaf realiza su último baile en las eliminatorias
Trending
Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridosChristiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la ConcacafLa Concacaf realiza su último baile en las eliminatorias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Juicio de Ricardo Martinelli desgastó a la justicia panameña

1
Panamá América Panamá América Martes 18 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Desgaste / Judicial / Juicio oral / Panamá / Ricardo Martinelli

Panamá

Juicio de Ricardo Martinelli desgastó a la justicia panameña

Actualizado 2021/11/16 07:15:24
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Luego de su segunda absolución por el mismo proceso, la pregunta que surge es si aquellos funcionarios que se prestaron para esta persecución deben responder penal y civilmente por los actos cometidos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ricardo Martinelli fue juzgado dos veces por el mismo caso. Foto: Archivo

Ricardo Martinelli fue juzgado dos veces por el mismo caso. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Dos personas involucradas en el crimen del funcionario y dirigente del PRD, Agustín Lara

  • 2

    'El Salvador necesita ganar para no quedar fuera, nosotros para seguir en la pelea'

  • 3

    Procurador Javier Caraballo admite otra querella más en contra de la fiscal Zuleyka Moore

La persecución en contra del expresidente Ricardo Martinelli, absuelto en dos ocasiones en el caso de los supuestos pinchazos telefónicos, le costo al Estado panameño millones de dólares y un desgaste al sistema de justicia nacional.

Martinelli, a quien le tocó vivir una dura persecución que inició en el Gobierno de Juan Carlos Varela y sus más cercanos colaboradores, fue víctima de un proceso político, incluso en el cual intentaron acabar con su vida en tres ocasiones, cuando se encontraba detenido.

Además de esto, el gasto millonario que le ha costado al Erario Público, en aspectos como la extradición y los trámites que se hicieron en Estados Unidos para ello, más el pago de unos siete fiscales en dos juicios. Sumado a esto, está el pago millonario en salarios al testigo protegido, Ismael Pittí Branda, el cual fue nombrado en un alto cargo en los Estados Unidos en la Organización de Estados Americanos (OEA).

Pittí actualmente sigue nombrado en la OEA donde mensualmente cobra más de 12 mil dólares, solo por sacar copias, informó en su momento una fuente de este organismo internacional.

Hasta la fecha, Pittí ha devengado más de un millón de dólares en salarios, desde el año 2014 hasta la fecha, con su nombramiento en los Estados Unidos.

En el caso del Ministerio Público, los fiscales le costaban al Estado panameño cerca de 50 mil dólares mensuales.

Luego de su segunda absolución por el mismo proceso, la pregunta que surge es si aquellos funcionarios que se prestaron para esta persecución deben responder penal y civilmente por los actos cometidos.'


Luego de la lectura del sentido del fallo donde se declaró absuelto a Martinelli de los delitos de interceptaciones ilegales de comunicaciones y de seguimiento y vigilancia de manera ilegal, el próximo 24 de noviembre se dará la lectura del fallo total por parte del Tribunal.

Igualmente está el caso de los exmagistrados Harry Díaz y Jerónimo Mejía, quienes avalaron llevar a Martinelli a un proceso legal sin haber sido imputado, es decir sin comunicarles cuáles serían los delitos por los que sería investigado para permitirle ejercer su debida defensa.

VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli: 'Mis hijos renunciaron a los recursos presentados, para acogerse voluntariamente a la extradición pasiva'

También hay quienes han indicado sobre la responsabilidad de los fiscales del Ministerio Público, los cuales, a pesar de que sabían que las evidencias uti lizadas contra el exgobernante habían sido creadas por Rolando López Pérez, desde las oficinas del Consejo de Seguridad Nacional (CSN), decidieron continuar con el segundo juicio.

Para el expresidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), Dionisio Rodríguez, existe una responsabilidad civil del Estado panameño por todo el proceso que le tocó vivir al expresidente Martinelli, incluso acciones civiles contra los funcionarios y las personas que él considera que se vieron envueltos en este proceso que enfrentó por más de siete años, tanto en Panamá como en los Estados Unidos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Incluso, el exgobernante pudiera presentar acciones internacionalmente, si así lo quisiera, resaltó el jurista.

"La legislación, tanto penal como civil, le dan la facultad para reclamar penalmente por lo que sufrió cuando estaba detenido y ahora que resultó absuelto, además civilmente por todos los perjuicios que haya sufrido en este caso", dijo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El cuerpo del occiso quedó en las instalaciones de la Policlínica de Sabanitas para que se realizara el levantamiento por parte de los funcionarios de criminalística. Foto. Diómedes Sánchez

Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:FPF

Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador

Hernan 'El Bolillo' Gómez, técnico de El Salvador.

'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá

El panameño Cecilio Waterman (izq.) disputa el balón ante un salvadoreño Enrico Dueñas en el juego realizado en el estadio Cuscatlán. Foto: FPF

Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Costa Rica y Honduras, un duelo esperado en la Concacaf, que define todo camino al Mundial 2026. Foto: EFE

La Concacaf realiza su último baile en las eliminatorias

Lo más visto

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

confabulario

Confabulario

Flores dijo que esto no se trata de persecución política.

Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

La calificadora de riesgo Moody's reafirmó la puntuación de Panamá en 'Baa3' lo que le permite mantener el grado de inversión y capacidad "aceptable" de pago.

Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico del El Salvador. Foto: EFE

El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".