judicial

Juicio de Ricardo Martinelli desgastó a la justicia panameña

Luego de su segunda absolución por el mismo proceso, la pregunta que surge es si aquellos funcionarios que se prestaron para esta persecución deben responder penal y civilmente por los actos cometidos.

Luis Ávila - Actualizado:

Ricardo Martinelli fue juzgado dos veces por el mismo caso. Foto: Archivo

La persecución en contra del expresidente Ricardo Martinelli, absuelto en dos ocasiones en el caso de los supuestos pinchazos telefónicos, le costo al Estado panameño millones de dólares y un desgaste al sistema de justicia nacional.

Versión impresa

Martinelli, a quien le tocó vivir una dura persecución que inició en el Gobierno de Juan Carlos Varela y sus más cercanos colaboradores, fue víctima de un proceso político, incluso en el cual intentaron acabar con su vida en tres ocasiones, cuando se encontraba detenido.

Además de esto, el gasto millonario que le ha costado al Erario Público, en aspectos como la extradición y los trámites que se hicieron en Estados Unidos para ello, más el pago de unos siete fiscales en dos juicios. Sumado a esto, está el pago millonario en salarios al testigo protegido, Ismael Pittí Branda, el cual fue nombrado en un alto cargo en los Estados Unidos en la Organización de Estados Americanos (OEA).

Pittí actualmente sigue nombrado en la OEA donde mensualmente cobra más de 12 mil dólares, solo por sacar copias, informó en su momento una fuente de este organismo internacional.

Hasta la fecha, Pittí ha devengado más de un millón de dólares en salarios, desde el año 2014 hasta la fecha, con su nombramiento en los Estados Unidos.

En el caso del Ministerio Público, los fiscales le costaban al Estado panameño cerca de 50 mil dólares mensuales.

Luego de su segunda absolución por el mismo proceso, la pregunta que surge es si aquellos funcionarios que se prestaron para esta persecución deben responder penal y civilmente por los actos cometidos.

Igualmente está el caso de los exmagistrados Harry Díaz y Jerónimo Mejía, quienes avalaron llevar a Martinelli a un proceso legal sin haber sido imputado, es decir sin comunicarles cuáles serían los delitos por los que sería investigado para permitirle ejercer su debida defensa.

VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli: 'Mis hijos renunciaron a los recursos presentados, para acogerse voluntariamente a la extradición pasiva'

También hay quienes han indicado sobre la responsabilidad de los fiscales del Ministerio Público, los cuales, a pesar de que sabían que las evidencias uti lizadas contra el exgobernante habían sido creadas por Rolando López Pérez, desde las oficinas del Consejo de Seguridad Nacional (CSN), decidieron continuar con el segundo juicio.

Para el expresidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), Dionisio Rodríguez, existe una responsabilidad civil del Estado panameño por todo el proceso que le tocó vivir al expresidente Martinelli, incluso acciones civiles contra los funcionarios y las personas que él considera que se vieron envueltos en este proceso que enfrentó por más de siete años, tanto en Panamá como en los Estados Unidos.

Incluso, el exgobernante pudiera presentar acciones internacionalmente, si así lo quisiera, resaltó el jurista.

"La legislación, tanto penal como civil, le dan la facultad para reclamar penalmente por lo que sufrió cuando estaba detenido y ahora que resultó absuelto, además civilmente por todos los perjuicios que haya sufrido en este caso", dijo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona Libre

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Confirma gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Provincias Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Economía Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia

Variedades Ballet Nacional de Panamá se presentará en El Salvador

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Sociedad Complejo Hospitalario suspende cirugías programadas para hoy por trabajos de mantenimiento

Deportes Mariano Bula tiene su cancha sintética

Provincias En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Sociedad Alcaldía de Panamá trae el Festival Internacional Navideño 2025 'City of Stars'

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Sociedad Cannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en Panamá

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad CSS anuncia traslado físico de servicios médicos en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos

Mundo Trump y Putin acuerdan una segunda reunión en Budapest para acabar la guerra de Ucrania

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Sociedad Canal de Panamá presentará al mercado nuevos proyectos portuarios

Sociedad Personal de la ATTT recibe capacitación sobre nuevo formato de licencia de conducir

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Suscríbete a nuestra página en Facebook